
El Gobierno desplazó al titular de la Sindicatura General de la Nación, Miguel Blanco
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo
Dijo que busca el financiamiento más barato posible. Además, señaló que Economía todavía no decidió si le pedirá nuevos fondos al FMI. El ministro abordó una amplia serie de temas y aseguró que la inflación seguirá bajando
Nacionales07/10/2024En la entrevista televisiva que concedió a LN+ el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el éxito que está teniendo el la “exteriorización de activos” o blanqueo de fondos y bienes dispuesto por el gobierno y dijo que tendrá un impacto muy positivo sobre la actividad económico. La operación no tiene objetivos fiscales, subrayó. “El blanqueo tiene el fin de que la gente saque los dólares del colchón, los saque de la caja de seguridad, les pueda sacar un retorno. Eso favorece a la economía porque favorece al desarrollo del mercado de capitales. Lo que buscamos con el blanqueo es que se reactive la economía. El blanqueo viene muy bien”, subrayó.
La cartera económica trabaja en la concreción de un crédito Repo con bancos privados, que le permitiría pagar una tasa más baja de lo que ocurriría en caso de tener que refinanciar directamente en el mercado los bonos que vencen. A su vez, eso implica disponer de un “colateral” en garantía, que serían reservas de oro del Banco Central. Sobre ese aspecto, consultado por el periodista Luis Majul de si existe algún tipo de riesgo de embargo por parte de acreedores que litigan contra el país, por caso en el juicio por la estatización de la mayoría accionaria de YPF, Caputo descartó que haya riesgo de embargo del oro si el mismo se usa como garantía o colateral de este tipo de operaciones.
“Hay oro del Banco Central afuera del país desde el 2011. El oro y los dólares son del Banco Central, no del Tesoro. No hay ningún riesgo de embargo”, afirmó. Además, señaló doctrina de la justicia norteamericana acerca de la figura jurídica del “alter ego”, que diferencia a la autoridad monetaria de los reclamos originados por vías comerciales.
negociaciones con el FMI. “El programa del Fondo termina a fin de año. Ahora tenemos la novena y la décima revisión. En función de cómo evolucionen las variables de la economía, pediremos un nuevo programa o no. Si pedimos un nuevo programa es con el objetivo que haya nuevos desembolsos. No lo hemos decidido todavía”, señaló.
En cuanto a la marcha general de la economía afirmó: “lo peor ya pasó y hoy podemos empezar a mostrar resultados. La inflación ya bajó, la economía empezó a recuperar, el dólar está estable, estamos sacando regulaciones, estamos bajando impuestos y estamos bajando aranceles. Hoy ya se empiezan a ver los frutos. Vamos a convencer a todos, hasta a los más escépticos. La realidad se va a llevar puesta al escepticismo”
Durante la entrevista en el programa “La Cornisa”, con el periodista Luis Majul, Caputo abordó una amplia serie de temas, dijo que si el Congreso rechaza el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, el gobierno apelará a vías administrativas o probablemente judiciales para sostener la negativa del Ejecutivo.
“Yo tengo que hacer lo que dice la ley, pero sería bueno que también los diputados y los senadores lo hagan. Lo que dice la Ley de Administración Financiera es que el Congreso no puede presentar un gasto sin una contrapartida de financiamiento que lo justifique. Y están presentando un gasto sin esa contrapartida. Lo que nosotros proponemos es debatir dentro del marco que corresponde, que es en el marco de la Ley de Presupuesto”, dijo el titular de Economía sobre el efecto presupuestario de la ley propuesta por el Congreso.
Dijo además que entre 2020 y 2023 la Universidad de Madres de Plaza de Mayo había tenido un gasto de $100 millones por egresado. “Casi salía más barato mandarlos a Harvard”, señaló.
Fuente: Infobae
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo
La petrolera estatal está abandonando sus operaciones convencionales en Tierra del Fuego
Este viernes se confirmó que la Clínica San Jorge de Ushuaia vuelve a normalizar la atención a pacientes afiliados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), tanto en el área ambulatoria como de internación
El foco del incendio en una cabaña del hotel fue rápidamente sofocado por los ocupantes, sin registrarse personas lesionadas. Según datos preliminares, el origen del ígneo sería por causa accidental.
Pasos fronterizos Argentina-Chile HOY: estado actualizado viernes 18 de julio 2025. Si salís desde la Patagonia, encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales.
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni al anticipar que el Gobierno apelará la suspensión del decreto que determina la disolución de Vialidad Nacional.
La Justicia intimó a los condenados en la causa Vialidad, entre ellos la ex presidenta Cristina Kirchner, al pago de la suma de más de 600 mil millo-nes en el plazo de 10 días hábiles en concepto “del daño producido al erario público” considerado como provecho de “un gravísimo hecho de corrupción”.
El martes, las aerolíneas tuvieron que reprogramar más de 20 salidas. Se espera que la jornada de hoy sea algo similar, por lo que recomiendan hacer un seguimiento online antes de concurrir a los lugares de embarque
Al menos una 25 vuelos en ezeiza y 16 en Aeroparque, fueron desviados o se encuentran demorados.
El presidente Javier Milei denunció penalmente a la periodista Julia Mengolini por el delito de injurias, a raíz de declaraciones que realizó en distintos medios de comunicación y redes sociales sobre su vínculo personal con su hermana Karina y con sus perros.
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta en la causa Vialidad, por lo que la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Lo definió la Cámara de Casación Bonaerense tras un planteo de la defensa, que había alegado que la privación de la libertad del acusado era inconstitucional
Un joven de 29 años murió cuando conducía un auto y protagonizó un choque frontal con una Motor Home en la ruta nacional N° 3
A las 16, sindicatos y organizaciones nucleados en la CGT, las dos CTA y profesionales del centro pediátrico harán una movilización
El hecho ocurrió en el cruce de Suárez y General Hornos. El cómplice del presunto ladrón se fugó y está siendo buscado. El agente quedó imputado
El Presidente de la UISE, José Labroca, indicó que las paradas serán monitoreadas debido a los reiterados actos de vandalismo que sufren las garitas. Las personas que provoquen daños y sean identificadas serán multadas por la Municipalidad de Ushuaia.