
Convocan a la quinta 'Caravana de los Pueblos' contra el radar de LeoLabs en Tolhuin
La movilización se realizará el 2 de abril.
Dijo que busca el financiamiento más barato posible. Además, señaló que Economía todavía no decidió si le pedirá nuevos fondos al FMI. El ministro abordó una amplia serie de temas y aseguró que la inflación seguirá bajando
Nacionales07/10/2024En la entrevista televisiva que concedió a LN+ el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el éxito que está teniendo el la “exteriorización de activos” o blanqueo de fondos y bienes dispuesto por el gobierno y dijo que tendrá un impacto muy positivo sobre la actividad económico. La operación no tiene objetivos fiscales, subrayó. “El blanqueo tiene el fin de que la gente saque los dólares del colchón, los saque de la caja de seguridad, les pueda sacar un retorno. Eso favorece a la economía porque favorece al desarrollo del mercado de capitales. Lo que buscamos con el blanqueo es que se reactive la economía. El blanqueo viene muy bien”, subrayó.
La cartera económica trabaja en la concreción de un crédito Repo con bancos privados, que le permitiría pagar una tasa más baja de lo que ocurriría en caso de tener que refinanciar directamente en el mercado los bonos que vencen. A su vez, eso implica disponer de un “colateral” en garantía, que serían reservas de oro del Banco Central. Sobre ese aspecto, consultado por el periodista Luis Majul de si existe algún tipo de riesgo de embargo por parte de acreedores que litigan contra el país, por caso en el juicio por la estatización de la mayoría accionaria de YPF, Caputo descartó que haya riesgo de embargo del oro si el mismo se usa como garantía o colateral de este tipo de operaciones.
“Hay oro del Banco Central afuera del país desde el 2011. El oro y los dólares son del Banco Central, no del Tesoro. No hay ningún riesgo de embargo”, afirmó. Además, señaló doctrina de la justicia norteamericana acerca de la figura jurídica del “alter ego”, que diferencia a la autoridad monetaria de los reclamos originados por vías comerciales.
negociaciones con el FMI. “El programa del Fondo termina a fin de año. Ahora tenemos la novena y la décima revisión. En función de cómo evolucionen las variables de la economía, pediremos un nuevo programa o no. Si pedimos un nuevo programa es con el objetivo que haya nuevos desembolsos. No lo hemos decidido todavía”, señaló.
En cuanto a la marcha general de la economía afirmó: “lo peor ya pasó y hoy podemos empezar a mostrar resultados. La inflación ya bajó, la economía empezó a recuperar, el dólar está estable, estamos sacando regulaciones, estamos bajando impuestos y estamos bajando aranceles. Hoy ya se empiezan a ver los frutos. Vamos a convencer a todos, hasta a los más escépticos. La realidad se va a llevar puesta al escepticismo”
Durante la entrevista en el programa “La Cornisa”, con el periodista Luis Majul, Caputo abordó una amplia serie de temas, dijo que si el Congreso rechaza el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, el gobierno apelará a vías administrativas o probablemente judiciales para sostener la negativa del Ejecutivo.
“Yo tengo que hacer lo que dice la ley, pero sería bueno que también los diputados y los senadores lo hagan. Lo que dice la Ley de Administración Financiera es que el Congreso no puede presentar un gasto sin una contrapartida de financiamiento que lo justifique. Y están presentando un gasto sin esa contrapartida. Lo que nosotros proponemos es debatir dentro del marco que corresponde, que es en el marco de la Ley de Presupuesto”, dijo el titular de Economía sobre el efecto presupuestario de la ley propuesta por el Congreso.
Dijo además que entre 2020 y 2023 la Universidad de Madres de Plaza de Mayo había tenido un gasto de $100 millones por egresado. “Casi salía más barato mandarlos a Harvard”, señaló.
Fuente: Infobae
La movilización se realizará el 2 de abril.
El incremento rige para la facturación de marzo y alcanza a los usuarios de Ushuaia y Tolhuin.
La capital de Tierra del Fuego fue elegida nuevamente para ser el escenario de uno de los eventos más importantes de trail running de la serie mundial UTMB. La 6° edición de Valhöll Argentina by UTMB reúne a 2800 corredores de todo el mundo que recorrerán lugares icónicos de la provincia.
El Servicio Meteorológico indicó que la ciudad del sur de Buenos Aires podrá verse afectada por precipitaciones aisladas y abundante caída de agua en cortos períodos; en el AMBA se espera una máxima de 28 grados
Zarpó desde la Base Naval Puerto Belgrano hacia la capital fueguina para reabastecer al rompehielos Almirante Irízar que se encuentra aprovisionando a las bases antárticas y realizando el repliegue del personal.
El decreto se publicó este lunes. Hasta el momento, son 16 las víctimas fatales y hay 1450 evacuados.
La sala tenía acceso exclusivo para el administrador general; se habría puesto en pie durante el kirchnerismo; el Gobierno anunció la eliminación de 695 cargos en el organismo, pero no habría despidos
El Gobierno Nacional decidió eliminar contenidos sobre Educación Sexual Integral (ESI) disponibles para alumnos y docentes, por considerarlo "adoctrinamiento"; sin embargo, trece provincias consideraron mantenerla en su programa y sostener el equipo que la conduce.
Será otorgada a aquellos cuyas “acciones o servicios sean ejemplo de conducta ciudadana”. El joven había sido apuñalado en Moreno tras defender a un vendedor ambulante de un ladrón.
El cruce en barcaza por Primera Angostura aumentó sus tarifas. Automóviles, camiones y cargas peligrosas sufrieron subas del 2,9%.
El convenio establecía un resarcimiento económico de parte del agresor, funcionario del Poder Judicial de Tierra del Fuego, hacia la víctima, su esposa Carla Kirsten. Según las pericias, la damnificada suscribió el acuerdo porque atraviesa un contexto de desamparo económico lo cual la ubica en una posición de desigualdad frente a su agresor. La Fiscalía sostiene que el acuerdo no se apoya en cuestiones objetivas y concretas que puedan ser consideradas para extinguir la acción penal.
El Servicio Meteorológico indicó que la ciudad del sur de Buenos Aires podrá verse afectada por precipitaciones aisladas y abundante caída de agua en cortos períodos; en el AMBA se espera una máxima de 28 grados
Este martes se debatirá en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo la validez del decreto de necesidad y urgencia para aprobar el nuevo programa con el organismo. Expondrán funcionarios clave de Economía.
Durante los últimos meses muchos cercanos habían comentado que el capocómico se encontraba sufriendo un deterioro cognitivo.