La Corte Suprema ya se prepara para funcionar con tres miembros

Será a partir del 1° de enero de 2025 tras la jubilación del ministro decano Juan Carlos Maqueda. La última composición con este número había sido en el 2015 cuando se jubiló Carlos Fayt

Nacionales23/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
ministros-corte-jpg

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti están listos para poner en funcionamiento una Corte con tres miembros a partir del 1° de enero del 2025. Tal como sucedió en 2015, cuando tras la renuncia de Carlos Fayt, el Máximo Tribunal del país también quedó integrado por tres miembros: el propio Maqueda, Elena Highton y Lorenzetti.

Lo que sucedió esta vez fue lo siguiente. Por un lado, el Gobierno notificó a Maqueda que, como no había solicitado una prórroga por cinco años (según la reglamentación del Ministerio de Justicia, debe solicitarse un año antes de cumplir la edad), debe cesar el 29 de diciembre de este año ya que cumplirá 75 años, edad límite para el ejercicio de la función jurisdiccional.

Por otro lado, pese a que el Poder Ejecutivo propuso a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para cubrir las vacantes de Highton (Lijo) y la de Maqueda (García Mansilla), la demora en la aprobación de los pliegos se extiende cada vez más, y es probable que no se llegue este año.

Los dos jueces nominados por Milei están sufriendo un lento trámite en el Senado y la cosa va para largo, y solo quedan dos meses de funcionamiento legislativo. Es un Senado fraccionado en múltiples bloques y cuesta llegar a un acuerdo de dos tercios de los miembros, como se requiere para aprobar un juez de la Corte.

Mientras tanto, el clima interno en la Corte es bueno, no hay conflictos que trascienden, tampoco debates públicos ante la inminencia de la elección de autoridades, como ocurrió en la última designación de Horacio Rosatti, en 2021. Entre los ministros hay una idea de que es probable que todo siga paralizado y deban organizarse entre tres jueces para poder funcionar. Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti deberán colaborar estrechamente entre ellos para poder hacerlo.

En ese caso, los fallos requieren, inevitablemente, una mayoría de tres, que no se puede cambiar de ninguna manera, excepto por una ley, que, a esta altura, es improbable. En las decisiones internas, de superintendencia, puede haber una mayoría de dos, por una acordada que los ministros firmaron este año, con la finalidad de acelerar solo los trámites administrativos.

La Corte vuelve entonces a activar un mecanismo que ya usó hace una década.

Cuando Carlos Fayt renunció a partir del 11 de diciembre de 2015, la Corte Suprema quedó integrada por tres miembros: Maqueda, Highton y Lorenzetti. Así funcionaron hasta que entró Horacio Rosatti, en junio de 2016. O sea seis meses después. En agosto del mismo año se le sumó Carlos Rosenkratz.

El presidente Macri los había nominado el 14 de diciembre de 2015 y recién fueron aprobados a mediados de 2016. Con 60 votos para Rosatti y 58 para Rosenkrantz. Esto se logró mediante una larga negociación con el bloque del Frente para la Victoria que era mayoría entonces, liderado por Miguel Angel Pichetto.

Durante esos meses, la Corte funcionó con tres miembros y dictó numerosas sentencias.

El panorama actual es algo más complicado, porque el año próximo es un año electoral y difícilmente se pueda lograr un acuerdo parlamentario en el Senado para lograr dos tercios de los votos presentes.

Hay que prepararse entonces para un escenario probable de una Corte de tres miembros que puede llegar a prolongarse por bastante tiempo más, ya que no hay un horizonte claro donde esto se defina, ni en este año ni en el próximo.

Fuente: Infobae

Últimas publicaciones
img-20250719-wa00324256474495582620901

Allanamiento y secuestro de un televisor robado

Radio FM Amistad
Policiales19/07/2025

La Policía Provincial, a través de la Sección Robos y Hurtos de la Comisaría Quinta de Río Grande, llevó a cabo una serie de allanamientos en la ciudad en relación con una denuncia de robo en una vivienda.

Te puede interesar
Lo más visto
20230903102301d18a8785fab266b44f528b49b2793bc9_min

Nuevo tomógrafo para Tolhuin

Radio FM Amistad
Tolhuin17/07/2025

El nuevo tomógrafo, instalado en el Centro de Emergencias de la ciudad mediterránea, permite que los pacientes puedan realizarse tomografías sin tener que trasladarse a Ushuaia o Río Grande. El Licenciado en Diagnóstico por Imágenes, Diego Cejas, habló de los beneficios que ha traído la ad-quisición de este equipamiento por parte del Ministerio de Salud de la Provincia.

2025071610571848522671b73a511d4ff4be2d61cbcb10_min

Recusaciones en el Superior Tribunal Cristiano desmintió beneficios

Radio FM Amistad
Provinciales17/07/2025

En un escrito presentado en el marco de una recusación, la jueza Edith Miriam Cristiano aclaró que su participación en un foro internacional fue institucional y que los gastos de traslado y alojamiento fueron cubiertos por la organización que la invitó. Rechazó cualquier vínculo con el Gobierno provincial y aseguró que el viaje fue informado públicamente.

202507161109498cdafcfa099319567b709d8298a25010_min

Trump apoya a Argentina

Radio FM Amistad
Politica17/07/2025

El gobierno estadounidense de Donald Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.

suscribirte para mas contenido!