Las exportaciones fueguinas crecieron un 33,4%

En el informe sobre el Origen Provincial de las Exportaciones, elaborado por el INDEC, Tierra del Fuego mostró un incremento del 33,4% en el primer semestre de 2024, en comparación con lo sucedido en el mismo período de 2023. La región Patagonia exportó por 5.022 millones de dólares.

Provinciales10/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
2024090910265075e2183e516fd5608718c93e0116e0ec_min

2024
 
T
ierra del Fuego exportó bienes por más de 218 millones de dólares durante el primer semestre de 2024, lo que representó un incremento del 33,4% respecto de lo sucedido en el mismo período del año anterior.

Los rubros que más se destacaron fueron petróleo crudo, con el 43,1% del total provincial; gas de petróleo y otros hidrocarburos gaseosos que, merced a un incremento interanual de 51,4%, alcanzó una participación de 28,1%; le siguió pescados y mariscos sin elaborar, que aportó el 16,6% en el total exportado por la provincia y exhibió una suba de 13,1%.

Se destacó también materias plásticas y sus manufacturas, que alcanzó 7,2% del total despachado al exterior y desplazó al quinto lugar a máquinas y aparatos, material eléctrico, que registró un importante crecimiento y totalizó el 1,8% de las ventas provinciales al exterior.

Los destinos principales de las exportaciones fueron “Resto de ALADI”, USMCA (Estados Unidos, México y Canadá) y Mercosur (que sumaron 84,1% de los envíos provinciales), seguidos de Medio Oriente, Unión Europea y China.

Al interior de los bloques también se advierte una gran concentración, dado que Chile absorbió el 93,3% de las compras de “Resto de ALADI”, Estados Unidos fue el destino del 97,6% de los despachos al USMCA, mientras que Brasil demandó el 96,6% de los envíos fueguinos al Mercosur.

 

Región Patagonia

 

La región Patagonia exportó 5.022 millones de dólares durante el primer semestre de 2024, un monto 20,4% superior al registrado en igual período de 2023 que representó 13,2% de las exportaciones argentinas. En orden de importancia, los mayores compradores de la región fueron USMCA, “Resto de ALADI”, Mercosur, Unión Europea y Medio Oriente.

Las exportaciones, en orden descendente, fueron realizadas por las provincias de Neuquén (36,9%); Chubut (31,7%); Santa Cruz (20,7%); Río Negro (6,4%); y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (4,3%).

En la región, se destacaron Combustibles y Energía, por 2.970 millones de dólares (59,1% del total exportado por la Patagonia), que registraron un crecimiento de 38,1% con respecto al primer semestre del año anterior.

Las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) alcanzaron 1.204 millones de dólares (24,0% de las exportaciones) y mostraron un aumento de 1,9% con respecto a igual período de 2023.

Los Productos Primarios (PP) totalizaron 708 millones de dólares (14,1% de los despachos al exterior de la región) y registraron un alza de 1,1% de manera interanual.

Por último, las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA)sumaron 140 millones de dólares (2,8% de las exportaciones) y crecieron 1,1% con respecto a los mismos meses de 2023.

Esta región realizó las mayores ventas al exterior del complejo petrolero-petroquímico (dentro del cual aportó el 58,6% de las exportaciones totales por un valor de 3.001 millones de dólares) y del complejo aluminio (89,6%); además concentró una gran parte del complejo pesquero nacional (45,8%).

Asimismo, se observó un papel sustancial en el sector minero metalífero y litio, en el cual la Patagonia aportó el 41,6%, con el 50,7% de los despachos al exterior del complejo oro y plata por un valor de 777 millones de dólares.

La región tuvo un rol importante también en el sector frutícola merced a su participación en los complejos peras y manzanas, y arándanos y frutos similares, con 89,4% y 77,7% del total nacional respectivamente, así como en el complejo textil, en el que la región representó 25,0% del total nacional de las exportaciones.

Fuente: El Diario del Fin del Mundo

Últimas publicaciones
20251128122244eaa726c0b47a79801c7297df9dd22dbd

Sin quórum para la regularización de deudas

Radio FM Amistad
Provinciales28/11/2025

Pese al fracaso de la reunión de comisión, los legisladores mantuvieron una charla informal con los representantes de las cámaras de comercio y de la AREF para conocer sus posturas respecto de las dos iniciativas presentadas.

20251128122457d3c05c59ff747e5ebd2f0f7d08fa5b65

Estudiantes del IPES realizarán prácticas en las Colonias de Verano

Radio FM Amistad
Ushuaia28/11/2025

Las prácticas profesionales rentadas para alumnos del Profesorado de Nivel Inicial se enmarcarán en el programa ‘Promoviendo el Arraigo’. Desde el municipio destacaron que permitirá “fortalecer el acompañamiento a las trayectorias formativas, brindando herramientas concretas que incentivan la permanencia, el arraigo y el inicio de los recorridos profesionales”.

20251128121940f4cd8d80ff93ca6a91d27b85faf0871a

Recomposición salarial para la Policía

Radio FM Amistad
Provinciales28/11/2025

El gobierno otorgó por decreto un nuevo aumento al personal policial, actualizando la escala salarial que queda vigente a partir de este mes de noviembre. La escala alcanza al personal civil y al personal del Servicio Penitenciario.

Te puede interesar
20251128122244eaa726c0b47a79801c7297df9dd22dbd

Sin quórum para la regularización de deudas

Radio FM Amistad
Provinciales28/11/2025

Pese al fracaso de la reunión de comisión, los legisladores mantuvieron una charla informal con los representantes de las cámaras de comercio y de la AREF para conocer sus posturas respecto de las dos iniciativas presentadas.

20251128121940f4cd8d80ff93ca6a91d27b85faf0871a

Recomposición salarial para la Policía

Radio FM Amistad
Provinciales28/11/2025

El gobierno otorgó por decreto un nuevo aumento al personal policial, actualizando la escala salarial que queda vigente a partir de este mes de noviembre. La escala alcanza al personal civil y al personal del Servicio Penitenciario.

20251126095212c9bed84d10e44f8e68d867296149eca0_min

Formación interinstitucional

Radio FM Amistad
Provinciales27/11/2025

La Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego llevaron adelante una nueva instancia de formación destinada a personal de la Armada Argentina y de la Secretaría de Ambiente. El objetivo es fortalecer la coordinación y mejorar la respuesta ante emergencias en territorio fueguino.

Lo más visto
20251128121940f4cd8d80ff93ca6a91d27b85faf0871a

Recomposición salarial para la Policía

Radio FM Amistad
Provinciales28/11/2025

El gobierno otorgó por decreto un nuevo aumento al personal policial, actualizando la escala salarial que queda vigente a partir de este mes de noviembre. La escala alcanza al personal civil y al personal del Servicio Penitenciario.

20251128122244eaa726c0b47a79801c7297df9dd22dbd

Sin quórum para la regularización de deudas

Radio FM Amistad
Provinciales28/11/2025

Pese al fracaso de la reunión de comisión, los legisladores mantuvieron una charla informal con los representantes de las cámaras de comercio y de la AREF para conocer sus posturas respecto de las dos iniciativas presentadas.

suscribirte para mas contenido!