SE FRUSTRO LA SESION ESPECIAL DEL DIA VIERNES PARA EL TRATAMIENTO DE PRESENTACION EXPONTANEA Y REGULACION DE DEUDAS

Por decisión de la mayoría de los integrantes del Parlamento se frustró la realización de la sesión especial que había sido convocada para el viernes. La determinación dejó en evidencia las inocultables disputas internas. Desde el sector comercial se lamentó la postergación en el tratamiento del régimen de regularización de deudas con el fisco. El legislador Löffler anunció una presentación judicial.

Provinciales02/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20240901085549d7e919915c81e6159fb5d23e6e850595_min

La interna entre los distintos bloques parlamentarios y la disputa entre las bancadas legislativas terminaron obstruyendo la posibilidad de que el viernes se realizara la sesión especial en la que se pretendía aprobar un régimen de presentación espontánea y regularización de deudas con el fisco fueguino.

El pedido de sesión había sido presentado por 7 legisladores (Damián Löffler y Pablo Villegas, MPF; Agustín Coto y Natalia Gracianía, LLA; Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, SF, y Matías Lapadula, PG) el jueves pasado, luego de que los restantes 8 Legisladores (Myriam Martínez, Federico Greve y Federico Sciurano, FORJA; Victoria Vuoto, Juan Carlos Pino y Tomás García, PJ; Laura Colazo, PV y Gisela Dos Santos de Sumemos Tolhuin) postergaran hasta el 19 de septiembre la realización  de la 5ª sesión ordinaria.

La misma mayoría que había resuelto esa postergación, fue la que el viernes se opuso a ratificar la resolución de convocatoria a sesión especial, en la que se pretendía dar tratamiento al proyecto de regularización de deudas tributarias; al de creación de una tarifa diferencial de Electricidad y Agua a aplicable a Centros de Jubilados y Pensionados, Comedores, Merenderos y Entidades Religiosas de Ushuaia y Tolhuin, y 18 pedidos de informes. A favor de la ratificación votaron Lechman, Von der Thusen, Lapadula y Gracianía. Coto no estaba en su banca, en tanto que, según trascendió, a Löffler se le habría negado la posibilidad de votar por encontrarse al frente del Poder Ejecutivo.

Los argumentos puestos de manifiesto para explicar, o justificar, el por qué no se iba a sesionar no resultaron demasiado convincentes.

Más allá de las disputas de poder dentro del Parlamento, lo cierto es que los contribuyentes fueguinos tendrán que seguir aguardando para ver cuándo podrán acceder al régimen de regularización de deudas. Se podrá argumentar que esperar 20 días más no le cambia drásticamente la situación a nadie, claro que si se tiene en cuenta que el referido proyecto se presentó a fines de mayo, tomó estado parlamentario a mediados de junio, y recién el pasado jueves 21 de agosto se lo trató en comisión y se le dio dictamen, la espera alcanzará casi los 100 días.

Desde la Cámara de Comercio de Ushuaia se lamentó la decisión de la Legislatura de postergar el tratamiento del Régimen Regularización de Deudas, y alertaron que el nuevo plazo fijado para su abordaje en sesión “podría resultar en la pérdida de empleos y el deterioro de nuestras empresas”.

“Los comerciantes estamos desorientados y preocupados, especialmente después de la reunión con la Comisión Nº2, donde los legisladores se comprometieron a aprobar esta ley. Su decisión de no sesionar hoy contradice ese compromiso y deja a los comercios en una situación aún más crítica”, señala el comunicado de la entidad.

 

Votar o no votar, ésa es la cuestión

 

La frustrada sesión especial del pasado viernes dejó planteado un interesante interrogante que, parece, deberá ser resuelto por la Justicia, ya que el legislador Löffler señaló que planteará una acción declarativa de certeza ante la Corte Provincial.

Aun cuando el artículo 131 de la Constitución determina que “el Gobernador y el Vicegobernador residirán en la ciudad capital, no podrán ausentarse de la Provincia por más de 10 días sin autorización de la Legislatura, y nunca simultáneamente”, desde la semana pasada se encuentra a cargo de la Gobernación el Vicepresidente 1° del Parlamento, el legislador Damián Löffler, y de la Presidencia del Poder Legislativo, la legisladora Myriam Martínez.

Producto de esta situación, por cierto no novedosa en la Provincia, el viernes se generó una controversia en torno a sí el Legislador que circunstancialmente queda a cargo del Poder Ejecutivo puede seguir ejerciendo plenamente las atribuciones parlamentarias. Es decir, participar de las sesiones sin restricción alguna (hacer uso de la palabra y votar), o si el hecho de ocupar transitoriamente el rol de titular del Ejecutivo le veda alguna de ellas.         

FUENTE: EL DIARIO DRL FIN DEL MUNDO

Te puede interesar
images-1

Se incrementó un 40% el subsidio a familias sustitutas

Radio FM Amistad
Provinciales22/01/2025

En reconocimiento a las tareas de cuidado que desarrollan, el Gobierno resolvió aplicar un importante aumento en el monto del subsidio que reciben las familias que brindan contención a menores y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad.

2025012011224687df0be205b312ff41d2d553fd8f5318_min

Reclaman mejoramiento de rutas nacionales fueguinas

Radio FM Amistad
Provinciales21/01/2025

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y distintas entidades empresariales de la Patagonia, exigen al Estado nacional obras de reparación en las rutas 3 y 40. Reclaman medidas urgentes que garanticen la seguridad vial en dos rutas clave para el desarrollo regional.

2025012011094494716f6589b36aea0b568b89fee97b64_min

Inversión en salud para contener la desigualdad

Radio FM Amistad
Provinciales21/01/2025

El Gobernador ratificó que es decisión política de su gestión continuar apostando al fortalecimiento del sistema público de salud en Tierra del Fuego. “El Estado tiene que acompañar a todos los vecinos que se quedaron sin trabajo y sin obra social”.

images

Ya rige la actualización tarifaria mensual y automática

Radio FM Amistad
Provinciales15/01/2025

El Poder Ejecutivo aprobó el nuevo régimen tarifario de los servicios que presta la DPOSS en Ushuaia y Tolhuin y estableció que las tarifas de agua y cloaca se actualizarán de manera mensual, consecutiva y automática a partir de la facturación de este mes. El mecanismo de actualización impide al usuario conocer de antemano con precisión el porcentaje de aumento que deberá pagar.

20250114105802a3a70f62d20b64238ad3b4b75b59308c_min

Gobierno insistirá con el endeudamiento para terminar obras

Radio FM Amistad
Provinciales15/01/2025

El Ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, adelantó que el Poder Ejecutivo Provincial presentará un proyecto detallado en la Legislatura fueguina a fin de poder obtener financiamiento por 20 mil millones de pesos para la concreción de obras que el Estado provincial considera prioritarias. Habló de algunas alternativas y admitió que este año no se podrá sostener el mismo nivel de incremento salarial que se dio durante el 2024.

Lo más visto
https___thumbs.vodgc.net_EDC3E0745C3A29DC8709FF9D3299B0C4367

Javier Milei: “La Argentina se ha convertido en un ejemplo mundial”

Radio FM Amistad
Politica23/01/2025

El Presidente brindó su discurso frente a líderes mundiales, luego de asistir a la asunción de Trump y reunirse con la titular del FMI. Enfatizó que “la gran epidemia de nuestra época es la ideología ‘woke’” y destacó su gestión. “Son tiempos que recompensan a quienes tienen coraje para tomar riesgos”, dijo.

202501230125146a854adebeadf2743949629f9ae6e64a_min

El Municipio realizó jornada de limpieza en Andorra

Radio FM Amistad
Ushuaia23/01/2025

Se retiraron residuos domiciliarios, voluminosos y plásticos acumulados en espacios públicos. Tareas similares se vienen desarrollando desde el inicio de la temporada estival y continuarán realizándose en distintos puntos del valle y de la ciudad en general.

suscribirte para mas contenido!