SE FRUSTRO LA SESION ESPECIAL DEL DIA VIERNES PARA EL TRATAMIENTO DE PRESENTACION EXPONTANEA Y REGULACION DE DEUDAS

Por decisión de la mayoría de los integrantes del Parlamento se frustró la realización de la sesión especial que había sido convocada para el viernes. La determinación dejó en evidencia las inocultables disputas internas. Desde el sector comercial se lamentó la postergación en el tratamiento del régimen de regularización de deudas con el fisco. El legislador Löffler anunció una presentación judicial.

Provinciales02/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20240901085549d7e919915c81e6159fb5d23e6e850595_min

La interna entre los distintos bloques parlamentarios y la disputa entre las bancadas legislativas terminaron obstruyendo la posibilidad de que el viernes se realizara la sesión especial en la que se pretendía aprobar un régimen de presentación espontánea y regularización de deudas con el fisco fueguino.

El pedido de sesión había sido presentado por 7 legisladores (Damián Löffler y Pablo Villegas, MPF; Agustín Coto y Natalia Gracianía, LLA; Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, SF, y Matías Lapadula, PG) el jueves pasado, luego de que los restantes 8 Legisladores (Myriam Martínez, Federico Greve y Federico Sciurano, FORJA; Victoria Vuoto, Juan Carlos Pino y Tomás García, PJ; Laura Colazo, PV y Gisela Dos Santos de Sumemos Tolhuin) postergaran hasta el 19 de septiembre la realización  de la 5ª sesión ordinaria.

La misma mayoría que había resuelto esa postergación, fue la que el viernes se opuso a ratificar la resolución de convocatoria a sesión especial, en la que se pretendía dar tratamiento al proyecto de regularización de deudas tributarias; al de creación de una tarifa diferencial de Electricidad y Agua a aplicable a Centros de Jubilados y Pensionados, Comedores, Merenderos y Entidades Religiosas de Ushuaia y Tolhuin, y 18 pedidos de informes. A favor de la ratificación votaron Lechman, Von der Thusen, Lapadula y Gracianía. Coto no estaba en su banca, en tanto que, según trascendió, a Löffler se le habría negado la posibilidad de votar por encontrarse al frente del Poder Ejecutivo.

Los argumentos puestos de manifiesto para explicar, o justificar, el por qué no se iba a sesionar no resultaron demasiado convincentes.

Más allá de las disputas de poder dentro del Parlamento, lo cierto es que los contribuyentes fueguinos tendrán que seguir aguardando para ver cuándo podrán acceder al régimen de regularización de deudas. Se podrá argumentar que esperar 20 días más no le cambia drásticamente la situación a nadie, claro que si se tiene en cuenta que el referido proyecto se presentó a fines de mayo, tomó estado parlamentario a mediados de junio, y recién el pasado jueves 21 de agosto se lo trató en comisión y se le dio dictamen, la espera alcanzará casi los 100 días.

Desde la Cámara de Comercio de Ushuaia se lamentó la decisión de la Legislatura de postergar el tratamiento del Régimen Regularización de Deudas, y alertaron que el nuevo plazo fijado para su abordaje en sesión “podría resultar en la pérdida de empleos y el deterioro de nuestras empresas”.

“Los comerciantes estamos desorientados y preocupados, especialmente después de la reunión con la Comisión Nº2, donde los legisladores se comprometieron a aprobar esta ley. Su decisión de no sesionar hoy contradice ese compromiso y deja a los comercios en una situación aún más crítica”, señala el comunicado de la entidad.

 

Votar o no votar, ésa es la cuestión

 

La frustrada sesión especial del pasado viernes dejó planteado un interesante interrogante que, parece, deberá ser resuelto por la Justicia, ya que el legislador Löffler señaló que planteará una acción declarativa de certeza ante la Corte Provincial.

Aun cuando el artículo 131 de la Constitución determina que “el Gobernador y el Vicegobernador residirán en la ciudad capital, no podrán ausentarse de la Provincia por más de 10 días sin autorización de la Legislatura, y nunca simultáneamente”, desde la semana pasada se encuentra a cargo de la Gobernación el Vicepresidente 1° del Parlamento, el legislador Damián Löffler, y de la Presidencia del Poder Legislativo, la legisladora Myriam Martínez.

Producto de esta situación, por cierto no novedosa en la Provincia, el viernes se generó una controversia en torno a sí el Legislador que circunstancialmente queda a cargo del Poder Ejecutivo puede seguir ejerciendo plenamente las atribuciones parlamentarias. Es decir, participar de las sesiones sin restricción alguna (hacer uso de la palabra y votar), o si el hecho de ocupar transitoriamente el rol de titular del Ejecutivo le veda alguna de ellas.         

FUENTE: EL DIARIO DRL FIN DEL MUNDO

Últimas publicaciones
img-20250719-wa00324256474495582620901

Allanamiento y secuestro de un televisor robado

Radio FM Amistad
Policiales19/07/2025

La Policía Provincial, a través de la Sección Robos y Hurtos de la Comisaría Quinta de Río Grande, llevó a cabo una serie de allanamientos en la ciudad en relación con una denuncia de robo en una vivienda.

Te puede interesar
aborto

Derecho a la identidad y derechos reproductivos

Radio FM Amistad
Provinciales18/07/2025

Fue aprobada en la última sesión de la Legislatura por la unanimidad de los legisladores, aunque impulsada por el mopofista Pablo Villegas. Para organizaciones feministas podría colisionar con preceptos de la ley de interrupción del embarazo y por eso le pidieron al gobernador el veto parcial de la norma. Para el autor del proyecto es un derecho de los padres que pierden un hijo antes de nacer y no se contrapone con ninguna legislación vigente.

2025071610571848522671b73a511d4ff4be2d61cbcb10_min

Recusaciones en el Superior Tribunal Cristiano desmintió beneficios

Radio FM Amistad
Provinciales17/07/2025

En un escrito presentado en el marco de una recusación, la jueza Edith Miriam Cristiano aclaró que su participación en un foro internacional fue institucional y que los gastos de traslado y alojamiento fueron cubiertos por la organización que la invitó. Rechazó cualquier vínculo con el Gobierno provincial y aseguró que el viaje fue informado públicamente.

Lo más visto
20230903102301d18a8785fab266b44f528b49b2793bc9_min

Nuevo tomógrafo para Tolhuin

Radio FM Amistad
Tolhuin17/07/2025

El nuevo tomógrafo, instalado en el Centro de Emergencias de la ciudad mediterránea, permite que los pacientes puedan realizarse tomografías sin tener que trasladarse a Ushuaia o Río Grande. El Licenciado en Diagnóstico por Imágenes, Diego Cejas, habló de los beneficios que ha traído la ad-quisición de este equipamiento por parte del Ministerio de Salud de la Provincia.

2025071610571848522671b73a511d4ff4be2d61cbcb10_min

Recusaciones en el Superior Tribunal Cristiano desmintió beneficios

Radio FM Amistad
Provinciales17/07/2025

En un escrito presentado en el marco de una recusación, la jueza Edith Miriam Cristiano aclaró que su participación en un foro internacional fue institucional y que los gastos de traslado y alojamiento fueron cubiertos por la organización que la invitó. Rechazó cualquier vínculo con el Gobierno provincial y aseguró que el viaje fue informado públicamente.

202507161109498cdafcfa099319567b709d8298a25010_min

Trump apoya a Argentina

Radio FM Amistad
Politica17/07/2025

El gobierno estadounidense de Donald Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.

suscribirte para mas contenido!