
La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas


El dueño de la tercera fortuna más grande del mundo aparecerá via zoom en un foro liberal que se celebrará en el hotel Hilton y que se transmitirá en vivo para todo el mundo. Javier Milei cerrará el evento
Nacionales11/06/2024
Radio FM Amistad:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5ZX724U2CTANTDDSAVK5NDHKU4.jpg)
El CEO de Tesla y Space X, CTO de la red social X (ex Twitter) y tercer hombre más rico del mundo vivirá esta semana un episodio más de su idilio con el discurso libertario de Javier Milei. Elon Musk participará este miércoles de un foro organizado por la Fundación Libertad y Progreso y el think tank estadounidense Cato Institute, una presentación que contará con transmisión en vivo para todo el mundo a través de la red social del billonario.
Mañana y pasado se celebrará en el Hilton de Buenos Aires el foro “El Renacer de la Libertad en la Argentina y el mundo”. El orador principal, y encargado del cierre de los dos días de conferencia, será el propio Milei. Pero habrá un plato fuerte justo antes. Musk participará a distancia de una presentación moderada por Johan Norberg, de Cato Institute.
Norberg, sueco, fue el link entre el evento y el dueño de la tercera fortuna más importante del mundo. El miembro del think tank se vio hace poco con Musk y, a propósito de la preparación de la conferencia porteña, le propuso sumarse. El dueño de Tesla, quien ya varias veces ha expresado su entusiasmo con las políticas y el discurso de Milei, aceptó el convite.
La invitación a participar fue para hablar de tecnología, inteligencia artificial y demás temas de su especialidad. Y, por supuesto, sobre el proceso Argentino y la presidencia de Milei.Los canales de X de Cato y Libertad y Progreso serán los encargados de emitir la conversación en la red social.
Milei y Musk se encontraron personalmente en abril pasado en Texas, donde Tesla tiene una de sus plantas. Menos de un mes más tarde, volvieron a verse personalmente, esta vez en Los Ángeles.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HSJ6QFUXOJHNLA6V6WYX4AGWSU.jpg)
Pero las expresiones mutuas de coincidencia han sido múltiples. En particular, se destacó la difusión que le dió el dueño de la ex Twitter al discurso de Milei en el Foro Económico Mundial de Davos.
El “Renacer de la Libertad en la Argentina y el mundo” es un encuentro organizado por Cato y Libertad y Progreso en medio del entusiasmo global de las tendencias libertarias y nuevas derechas, fogoneado por ejemplo en las últimas horas por el avance electoral que experimentaron en Europa.
El encuentro intenta reunir, en forma presencial o a distancia, a las personalidades liberales más importantes. A nivel local, se destacan presentaciones del ministro de Economía, Luis Caputo, prevista para mañana a las 11 de la mañana, junto con la del inminente ministro aún sin cartera Federico Sturzenegger, que hablará sobre Libertad y Regulación Económica. Aunque sin cargo, también el ideólogo de la dolarización Emilio Ocampo tendrá su lugar.
A nivel internacional, mientras tanto, el nombre de más peso es el de James Heckman, Universidad de Chicago, Premio Nobel de Economía en el año 2000, es especialista en economía de la salud, de la educación y de la familia, y ha sentado las bases para una evaluación científica de las políticas económicas. Es reconocido por sus modelos, empíricos y teóricos, del desarrollo humano, y de la adquisición de capacidades a lo largo del ciclo vital. Sus estudios más recientes han hecho énfasis en el papel económico de una buena educación durante las etapas iniciales de la educación infantil. Ha analizado el efecto, a lo largo de la vida de los niños, de aplicar políticas para mejorar su entorno en edad preescolar, especialmente en familias con problemas de integración en los EEUU.
Entre otros oradores destacados se cuentan también María Corina Machado, la ascendente figura de la oposición en Venezuela, Alec Oxenford, fundador de OLX Argentina, Álvaro Vargas Llosa, Fundación Internacional para la Libertad.
FUENTE: INFOBAE

La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

Aunque la interrupción de la circulación vehicular estaba prevista para lo que resta de la semana, ayer se completaron los trabajos de desobstrucción en la zona; lo cual permitió habilitar el tránsito. En los próximos días continuará la reconstrucción de veredas.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas