Gobierno a favor de la emergencia carcelaria

Desde el Poder Ejecutivo se adelantó que comparten el criterio de declarar la emergencia de la infraestructura carcelaria.

Provinciales30/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202405291026364b487830cb4744a4038f2f4c27996897

Con la participación de representantes del Poder Ejecutivo, la comisión de Justicia de la Legislatura comenzó a analizar el proyecto que propone declarar por 2 años “el estado de emergencia de la infraestructura de las unidades de detención dependientes del Sistema Penitenciario de la Provincia”.

 

La iniciativa presentada a mediados del año pasado por el legislador Pablo Villegas (MPF) contempla dar carácter de interés público “la adopción y ejecución del régimen de participación público-privada a fin de resolver las necesidades en materia de infraestructura” carcelaria.

El Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals -que estuvo acompañado por el Director Provincial del Servicio Penitenciario, Inspector General Ariel Ciares y el Secretario de Asistencia y Gestión Ministerial, Gonzalo Valenzuela- señaló que si bien “la declaración de emergencia es una decisión que corresponde tomar al Poder Legislativo, nosotros la compartimos porque necesitamos esta herramienta en esta coyuntura ya que tenemos que tomar acciones concretas”, para poder mejorar la cuestión de infraestructura. El funcionario señaló que desde el Ejecutivo también se está analizando la participación pública-privada “como una de las alternativas para mejorar la infraestructura del sistema”.

Pero agregó que, en consonancia con lo sostenido por la legisladora Vuoto (PJ), “tenemos que acompañar esa emergencia con un plan de fortalecimiento de todo el Sistema de Seguridad Provincial, y en eso no solamente interviene el Poder Ejecutivo, sino que hay que incluir e incorporar a los otros actores; que son el Poder Legislativo y el Poder Judicial”.

Canals apuntó que “para lograr una solución integral, el abordaje tiene que ser transversal. No se trata solamente de atender la cuestión de infraestructura o de la cantidad de personas privadas de la libertad que tendremos, sino que hay que trabajar desde la psicología, lo social, la inclusión, el Patronato de Liberados, para que quien termina su condena se reinserte en la sociedad”.

El Viceministro indicó que la realidad que atraviesa el Sistema Penitenciario “no la desconoce el Ejecutivo, y por eso venimos trabajando en ese sentido, a fin de encontrar soluciones a la situación que hoy atraviesa el sistema penitenciario en general, con acciones a corto, mediano y largo plazo”.

Anunció que “ya tenemos previsto mejorar la situación en la ciudad de Ushuaia principalmente, donde estaremos inaugurando en los próximos días el Anexo 4 donde habrá 30 espacios para personas que están privadas de su libertad. Por otro lado, ya estamos trabajando en otro lugar en la ciudad de Río Grande que va a poder alojar al menos 70 personas más”. Señaló que ello permitirá “descomprimir y tener previsibilidad para trabajar, como lo estamos haciendo, para dar una solución para los próximos 20 o 30 años”.

De la reunión participaron la Vicegobernadora Mónica Urquiza y los legisladores Natalia Gracianía (RU); Jorge Lechman; Raúl Von Der Thusen y Gisela Dos Santos (SF); Federico Sciurano (FORJA); Victoria Vuoto (PJ) y el autor del proyecto, Pablo Villegas.

FUENTE: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Últimas publicaciones
Te puede interesar
W1261rcg1coisffn9c4afir

Gracianía cargó contra los contenidos que bajó el Ministerio de Educación Preocupa el adoctrinamiento sexual a menores

Radio FM Amistad
Provinciales26/06/2025

La legisladora Natalia Gracianía expresó su preocupación por el “adoctrinamiento” que pretende el Ministerio de Educación, a partir de los contenidos que bajó a los docentes, para que inculquen a los niños de jardín de infantes, primaria y secundaria. Incluye la enseñanza de lenguaje inclusivo y contenidos vinculados con el colectivo LGTB.

W1261a69hycivzw47dw6ilk

Villegas va contra las desobligaciones docentes ante la inacción de “un gobierno timorato y cómplice”

Radio FM Amistad
Provinciales25/06/2025

El legislador del MPF presentará “a más tardar el jueves” un proyecto de ley que busca reglamentar las desobligaciones docentes. Afirmó que se trata de “paros encubiertos” y que el gobierno tiene las herramientas para solucionar esta situación, pero “es un gobierno timorato y cómplice”. “Tenemos una dirigencia sindical que, abrazada a su arrogancia, a su soberbia y a la mentira, hace un uso abusivo de los derechos que le reconoce la Constitución”, sentenció. Los legisladores oficialistas son los que deben permitir que se habilite el debate y prevé convocar a los defensores de los derechos de los niños. De declararse ilegales las obligaciones, habrá consecuencias para los docentes y sanciones al sindicato.

Lo más visto
2025063011411516f1efbcd461211c6197076063a25942_min

“Estamos felices de volver a vivir”

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

Así lo expresó Debora Anibaldi quien junto a su compañero Pablo sobrevivió a una avalancha que los mantuvo atrapados por más de una hora en inmediaciones de la Laguna Turquesa. La esquiadora relató cómo fueron los momentos previos a alud de nieve, qué hicieron para poder sobrevivir hasta que finalmente tres experimentados montañistas, Facundo Ureta, Alfonso Lavado y Mateo Archilla, los rescataron y esperaron la rápida llegada de un helicóptero de HeliUshuaia e integrantes de la Comisión de Auxilio.

suscribirte para mas contenido!