Gobierno a favor de la emergencia carcelaria

Desde el Poder Ejecutivo se adelantó que comparten el criterio de declarar la emergencia de la infraestructura carcelaria.

Provinciales30/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202405291026364b487830cb4744a4038f2f4c27996897

Con la participación de representantes del Poder Ejecutivo, la comisión de Justicia de la Legislatura comenzó a analizar el proyecto que propone declarar por 2 años “el estado de emergencia de la infraestructura de las unidades de detención dependientes del Sistema Penitenciario de la Provincia”.

 

La iniciativa presentada a mediados del año pasado por el legislador Pablo Villegas (MPF) contempla dar carácter de interés público “la adopción y ejecución del régimen de participación público-privada a fin de resolver las necesidades en materia de infraestructura” carcelaria.

El Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals -que estuvo acompañado por el Director Provincial del Servicio Penitenciario, Inspector General Ariel Ciares y el Secretario de Asistencia y Gestión Ministerial, Gonzalo Valenzuela- señaló que si bien “la declaración de emergencia es una decisión que corresponde tomar al Poder Legislativo, nosotros la compartimos porque necesitamos esta herramienta en esta coyuntura ya que tenemos que tomar acciones concretas”, para poder mejorar la cuestión de infraestructura. El funcionario señaló que desde el Ejecutivo también se está analizando la participación pública-privada “como una de las alternativas para mejorar la infraestructura del sistema”.

Pero agregó que, en consonancia con lo sostenido por la legisladora Vuoto (PJ), “tenemos que acompañar esa emergencia con un plan de fortalecimiento de todo el Sistema de Seguridad Provincial, y en eso no solamente interviene el Poder Ejecutivo, sino que hay que incluir e incorporar a los otros actores; que son el Poder Legislativo y el Poder Judicial”.

Canals apuntó que “para lograr una solución integral, el abordaje tiene que ser transversal. No se trata solamente de atender la cuestión de infraestructura o de la cantidad de personas privadas de la libertad que tendremos, sino que hay que trabajar desde la psicología, lo social, la inclusión, el Patronato de Liberados, para que quien termina su condena se reinserte en la sociedad”.

El Viceministro indicó que la realidad que atraviesa el Sistema Penitenciario “no la desconoce el Ejecutivo, y por eso venimos trabajando en ese sentido, a fin de encontrar soluciones a la situación que hoy atraviesa el sistema penitenciario en general, con acciones a corto, mediano y largo plazo”.

Anunció que “ya tenemos previsto mejorar la situación en la ciudad de Ushuaia principalmente, donde estaremos inaugurando en los próximos días el Anexo 4 donde habrá 30 espacios para personas que están privadas de su libertad. Por otro lado, ya estamos trabajando en otro lugar en la ciudad de Río Grande que va a poder alojar al menos 70 personas más”. Señaló que ello permitirá “descomprimir y tener previsibilidad para trabajar, como lo estamos haciendo, para dar una solución para los próximos 20 o 30 años”.

De la reunión participaron la Vicegobernadora Mónica Urquiza y los legisladores Natalia Gracianía (RU); Jorge Lechman; Raúl Von Der Thusen y Gisela Dos Santos (SF); Federico Sciurano (FORJA); Victoria Vuoto (PJ) y el autor del proyecto, Pablo Villegas.

FUENTE: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Últimas publicaciones
W1261exo8ka1to4r1nzen61

“No podemos seguir jugando con los tiempos de la provincia”

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

El legislador criticó la suspensión de la sesión que debía tratar el presupuesto 2025, el convenio con YPF y proyectos sensibles como la prórroga para evitar ejecuciones hipotecarias de créditos UVA. Denunció “falta de diálogo”, “falta de información” sobre el traspaso petrolero y advirtió que el Ejecutivo empuja silenciosamente un “presupuesto reconducido”.

Cadaver-pixelado2-660x365

El mar arrojó un cuerpo vestido con una media azul

Radio FM Amistad
Policiales20/11/2025

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

Lo más visto
20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

suscribirte para mas contenido!