Legisladores analizan declarar la emergencia penitenciaria

El proyecto, ingresado por el MPF, será tratado el miércoles en la comisión de Seguridad con la presencia del viceministro de Coordinación de Gabinete Jorge Canals y el director del Servicio Penitenciario, Ariel Ciares. También se reúne la comisión de Educación.

Provinciales27/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
graciania-820x360

USHUAIA.- El miércoles legisladores se reunirán en el marco de la comisión de Seguridad, convocados por la presidenta de ese espacio, legisladora Natalia Gracianía, para dar tratamiento a dos proyectos de ley. Luego será la comisión de Educación la que reciba a integrantes del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF).

 
La referente del bloque legislativo de Republicanos, convocó para el miércoles 29 de mayo desde las 11:00 a las y los integrantes de la comisión de Justicia y Seguridad, Relaciones Institucionales, Seguimiento Legislativo y Derechos Humanos. El primer tema que abordarán en el encuentro será el asunto 236/23 del bloque del MPF, proyecto de ley que declara la emergencia de la infraestructura de las Unidades de Detención provinciales.

En el articulado de la futura norma se busca resolver “el déficit del cupo penitenciario y la sobrepoblación en lugares de detención. Lograr que las personas privadas de libertad sean efectivamente sujetas a un tratamiento interdisciplinario de progresividad que les permita adquirir la capacidad de respetar y comprender la ley”. Que se comprenda la “gravedad de sus actos y de la pena impuesta, alcanzar su resocialización y posterior inserción en la comunidad”.

Además, el asunto tiene como finalidad que se afronten los “aspectos de construcción; edificación; refuncionalización, mejoramiento y ampliación de la infraestructura edilicia para inmuebles afectados al Servicio Penitenciario relacionados exclusivamente con lugares de detención como por ejemplo: Pabellones; celdas; sanitarios, espacios educativos de rehabilitación o reinserción”.

Para ese debate cursaron invitación al viceministro de Coordinación de Gabinete de la Provincia, Jorge Canals y al director del Servicio Penitenciario, Ariel Ciares.

Por otro parte, las y los parlamentarios tratarán el asunto que busca establecer los “procedimientos administrativos y contables para la implementación de plazos fijos para los depósitos judiciales”. Desde el bloque del Partido Justicialista sostienen que es necesario proteger las cuentas judiciales que no generan intereses estableciendo herramientas a los jueces para que procuren el mantenimiento del valor depositado”.

En este sentido, la parlamentaria María Victoria Vuoto (PJ), autora de la iniciativa, detalla en los fundamentos del asunto que “la operación bancaria es una inversión que se presenta como instrumento con el fin de lograr un mayor rendimiento y seguridad a los fondos depositados en las cuentas judiciales”. Y remarca que de esta manera, la tasa de interés aplicable a los depósitos, tenga “la depreciación del capital y su contrapartida, el aumento del spread o ganancia del Banco entre lo que paga por esos fondos de origen judicial y lo que obtiene en el mercado”.

Finalmente, el mismo miércoles 29 a las 14:00 se reunirá la comisión de Educación N° 4, convocada por el titular de ese espacio, legislador Federico Sciurano (FORJA). Allí recibirán al Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), para la presentación del proyecto de ley referido al Sistema de Educación Pública Provincial.

FUENTE: EL SUREÑO

Últimas publicaciones
Te puede interesar
photo_5150001392809783428_y-1080x675

tradicional bajada con antorchas en el Cerro Castor

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La Fiesta Nacional contó con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, celebrando la apertura de temporada invernal fueguina junto al aniversario de Cerro Castor, el centro de esquí más grande de la provincia.

multimedia.normal.9a94726e1f650a51.b18yMDQxNl9ub3JtYWwud2VicA==

Legislatura – 3 sesión ordinaria obras social OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La legislatura aprobó por unanimidad una ley que busca nutrir con mayores recursos a la Obra Social de los Estatales Fueguinos, hacer más eficiente el gasto prestacional y en medicamentos y limitar los gastos en funcionamiento. También fueron ratificados el acuerdo de la prórroga de concesiones hidrocarburíferas con Total, y el convenio de anticipo de coparticipación por 15 mil millones de pesos rubricado con Nación.

cortes-de-carne-con-hueso

Ingreso de carne con hueso a la Patagonia “Es una medida que tomó el gobierno por presión de los frigoríficos”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El productor Marcelino Díaz, integrante de la Sociedad Rural de la Patagonia, opinó sobre el ingreso de carne con hueso a la región y aseguró que perjudica a todos. No obstante, consideró que no va a durar mucho, porque el asado traído de Brasil no tiene la calidad de la producción local. “No van a traer lo que estamos acostumbrados a comer acá, que es carne de primera. Van a traer lo que no puedan vender allá”, advirtió. También habló sobre las medidas que se están tomando en Santa Cruz para controlar la proliferación de guanacos que, junto con el zorro colorado y el puma, han hecho diezmar la población de ovinos. En este sentido, dio cuenta de las acciones que se llevan adelante para controlar la población de guanacos, señalando que “hoy hay tres millones de guanacos, por suerte la provincia lo entendió y están haciendo encierres con motos y helicópteros, después los cargan y se llevan a un frigorífico, donde se saca la carne y la fibra de lana. No hay un movimiento masivo todavía, pero por suerte lo entendieron y se está haciendo algo, porque es incontrolable”. Con respecto a la perspectiva para la ganadería dijo que es complicada, pero “no bajamos los brazos”, dijo. “Hay una incertidumbre general y el problema está en todos los rubros, no hay un rubro de la parte productiva que esté en la gloria”, señaló.

Lo más visto
20250702091859d5b743cd6ce94f36b890d1bcd9d1e9cb_min

Servicio Penitenciario vuelve a tener cárcel para mujeres

Radio FM Amistad
Rio Grande03/07/2025

Cuatro internas fueron trasladadas desde Ushuaia hacia el norte de la provincia debido al hacinamiento que existe en las dependencias capitalinas. Desde hacía varios años no funcionaba una unidad para alojar mujeres privadas de su libertad en el norte de Tierra del Fuego.

VIENTO--1024x605

Alerta amarillo Defensa Civil Municipal emite recomendaciones ante vientos fuertes

Radio FM Amistad
Ushuaia10/07/2025

El informe del Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre vientos fuertes y lluvias para hoy. Desde Defensa Civil de Ushuaia se recomienda asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento; extremar las precauciones al momento de conducir, especialmente en zonas abiertas y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

suscribirte para mas contenido!