
Milei llenó el Movistar Arena y dio un recital histórico con clásicos de la música
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
La Justicia les dio dos años de prisión en suspenso a los dos apoderados y a la directora médica. Además, absolvieron a una ex funcionaria porteña y a las mujeres que eran presidenta y vice de la residencia de Belgrano donde ocurrió el brote de coronavirus en el que murieron 10 ancianos
Policiales30/06/2025El juicio por el caso de los 10 abuelos que murieron de coronavirus en 2020 en el geriátrico Apart Los Incas, del barrio porteño de Belgrano, llegó a su final: este lunes el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°12 de la Ciudad de Buenos Aires condenó a los dos apoderados y a la directora médica. Para los jueces, la cifra de 4 millones de pesos es la suma a pagar como indemnización por la vida de cada abuelo, cuyos familiares iniciaron la demanda civil.
Según pudo saber Infobae, en un fallo por mayoría en el que votó en disidencia el presidente del tribunal, los apoderados del geriátrico Luis Daniel Megyes y Hugo Visca fueron hallados culpables, al igual que la directora médica Carla Raffo.
Los tres condenados recibieron una pena de 2 años de prisión en suspenso. Los apoderados fueron imposibilitados para conducir un geriátrico por 3 años, mientras que la profesional de la salud recibió 4 años de inhabilitación.
Los tres condenados enfrentaban cargos por homicidio culposo agravado, lesiones culposas y violación de medidas sanitarias durante la pandemia, para quienes la fiscalía y la querella habían pedido penas de entre tres y cuatro años de prisión.
En tanto, las partes habían solicitado la absolución para la ex funcionaria porteña Paula Trunzo. Para las esposas de los dueños, Alicia Haydee Allegue y Daniela Alejandra Gonzalo, quienes también integraban el staff del geriátrico como presidente y vice, se solicitaron penas de tres y cuatro años pero en suspenso. Este lunes las tres recibieron la absolución.
Además, a los apoderados condenados los jueces los obligaron a indemnizar con 4 millones de pesos a cada una de las víctimas que reclamaron en la Justicia Civil.
Sergio Federovisky, ex secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la Nación, también tenía a su madre, Delia Ivanac, como residente en el Apart Incas al momento del brote de COVID-19 en 2020. La mujer no falleció en ese pico de contagios sino después, pero en los últimos años fue uno de los fervientes defensores de la causa contra los responsables de lo sucedido.
En diálogo con Infobae, Federovisky consideró que el fallo de los jueces fue “vergonzoso” y opinó: “Un anciano que muere producto del abandono y la desidia vale 3500 dólares, es muy fuerte”.
El ex funcionario nacional se mostró muy enojado con las penas: “Sin pruebas, pero con mucha convicción, puedo decir que el tribunal estaba dispuesto a absolverlos y no lo hizo porque los familiares fuimos todos los días".
Y rescató: “Fuimos también los familiares quienes en ese entonces evitamos más muertes, porque el fin de semana del 17 al 19 de abril los tres condenados desaparecieron y dejaron a 28 abuelos internados de un geriátrico a cargo de un electricista y de un empleado de mantenimiento. Incluso, ese fin de semana nos mandaron un mail para que retiráramos a nuestros familiares contagiados y nos los lleváramos a casa”.
Además, Federovisky confirmó que apelarán la sentencia. Lo mismo hará la defensa de la médica condenada, así lo confirmó a este medio Catalina Santoro del estudio jurídico SAB: “Estamos en desacuerdo con la decisión. Hay elementos que probaron que Raffo actuó con la diligencia debida y de acuerdo al conocimiento que había del virus al inicio de la pandemia COVID-19”.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.
El Tribunal Superior de Justicia rechazó el reclamo de la ex legisladora Miriam Maldonado por una pensión tras el fallecimiento de su expareja. El fallo confirmó que la convivencia legalmente requerida se había interrumpido.
El presidente del InFueTur, Dante Querciali, confirmó que Aerolíneas Argentinas operará 51 vuelos semanales y que Flybondi y JetSmart duplicarán sus frecuencias hacia Ushuaia.
La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa
El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.
Se trata del hombre de 53 años del cual había pedido de paradero desde el pasado lunes 29, y cuyo auto fuera encontrado en el faro del camino de Playa Larga.
Lo atrapó la Policía Bonaerense tras una serie de entrecruzamientos telefónicos. Ya son nueve los detenidos por los crímenes de Brenda, Morena y Lara
Paciente de Salud Mental que escapó del HRU trepando al techo. El joven que había protagonizado una peligrosa huida en altura pudo ser rastreado por las cámaras de videovigilancia y reintegrado al HRU. El caso volvió a exponer las falencias del sistema de Salud Mental en la provincia y reavivó críticas por la falta de un espacio especializado.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
La intervención, financiada con más de 4.200 millones de pesos de fondos provinciales, permitirá refuncionalizar áreas críticas como maternidad, clínica y cirugía, duplicar la capacidad de camas y mejorar la atención y el confort de pacientes y familias.
El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.
La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa
En un mensaje en la red social X, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”