OCEANÍA Una avalancha entierra una aldea remota en Papúa Nueva Guinea y deja un centenar de muertos

A falta de confirmación del número de víctimas, la prensa australiana habla de más de 100 fallecidos, citando a residentes en la zona

Internacionales24/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
17165325959070
Varias personas en el lugar donde un deslizamiento de tierra enterró una aldea, en la provincia de Enga, en Papúa Nueva Guinea

Una fuerte avalancha golpeó la madrugada del viernes una aldea remota del norte de Papúa Nueva Guinea, con informaciones iniciales que apuntan a que podría haber más de 100 víctimas mortales, según la cadena pública australiana ABC.

El deslizamiento ocurrió alrededor de las 3 de la madrugada del viernes (17.00 GMT del jueves) en la localidad de Kaokalam, en la provincia de Enga, unos 600 kilómetros al noroeste de la capital, Port Moresby, indica este medio.

La cadena apunta que residentes de la zona estiman que la cifra muertos podría superar la centena, si bien las autoridades locales no han divulgado datos por el momento.

Según una vecina citada por ABC, Elizabeth Laruma, las casas quedaron enterradas cuando tuvo lugar la repentina avalancha desde una montaña cercana, que sorprendió a los lugareños mientras dormían. Esta mujer afirmó que "el pueblo entero ha desaparecido".

Por su parte, el servicio regional de la cadena estadounidense NBC indica que la avalancha ha destrozado casas, jardines y bloqueado el acceso a la localidad.

A pesar de ser un país rico en recursos naturales, una gran parte de los más de nueve millones de habitantes de Papúa Nueva Guinea vive en extrema pobreza y se encuentran aislados por problemas de comunicaciones y déficit de infraestructura, especialmente en áreas remotas, donde faltan servicios básicos de salud y educación.

Papúa Nueva Guinea se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida al año por unos 7.000 temblores, la mayoría de ellos moderados.

El último del que se tiene registro ocurrió el martes, cuando un seísmo de magnitud 5,7 sacudió la región central del país, sin que las autoridades informaran de víctimas o daños materiales.

FUENTE: EL MUNDO

Te puede interesar
IMG_6667-1

Médicos Sin Fronteras: “La incesante ofensiva israelí en Gaza nos ha obligado a suspender nuestras actividades médicas vitales”

Radio FM Amistad
Internacionales27/09/2025

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

Lo más visto
W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

suscribirte para mas contenido!