
El gobierno de Milei presentó el Plan Paraná y declara una guerra sin cuartel contra el crimen organizado
El Gobierno desplegará un plan conjunto con las provincias para impedir que la hidrovía sea usada por el narcotráfico.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, dialogó sobre la línea de créditos que lanzó el Banco de Tierra del Fuego para asistir a micro comercios de la ciudad y ponderó el rol de la entidad.
Ushuaia23/05/2024En esta línea, dijo que están: “muy felices. Se ven los frutos del trabajo, están en la calle. El Banco de Tierra del Fuego es nuestro, es el que mejor tasa saca para nosotros”.
Asimismo, repasó que “es un trabajo que realizamos desde febrero. La situación se estaba empeorando y sabíamos que íbamos a necesitar fondos para sostener o pagar deudas. El proyecto salió como se había solicitado”.
“Es sin destino fijo y con requisitos mínimos para los clientes del banco. Para los que no, pueden sumarse y tendrán que cumplir las condiciones para una cuenta corriente, pero con trámite agilizado”, contó.
Fernández apeló “a la solidaridad y buena voluntad de cada comerciante, de no pedir 10 millones por tener 10 millones disponibles. Que pidan lo necesario, para que más comercios puedan acceder a esta cantidad. Ya está fondeado para poder otorgarlos”.
También recomendó no tomar esta línea para abonar el aguinaldo, ya que “el BTF tiene otra línea para aguinaldo, que se da en seis cuotas. Tiene tres meses de gracia y un buen interés. Se da hasta el 50% que hay en la nómina. La otra es la línea sueldo. Te dan también hasta el 50% de los empleados de la nómina. Esto también está fondeado”.
La Presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia puso en valor el trabajo mancomunado con el Gobierno y recordó que también “se ha trabajado en la Ley de Emergencia. Mantuvimos reuniones con la DPOSS para refinanciar las deudas. El AREF ya sacó la reglamentación para poder realizar el pago en cuotas, con una tasa acorde. Falta reglamentar el monto del pago en cuotas en la DPE”.
Puntualmente destacó la “predisposición” del Ministro de Economía: “Sin criticar a sus antecesores, es algo que nunca pasó. Trabajar con Francisco Devita, con todo su equipo; armar en forma conjunta sus proyectos y sentarnos juntos, es una gran satisfacción. Realmente hay mucho trabajo. Terminamos con algo y empezamos con otra cosa. Estamos todo el tiempo buscando soluciones y alternativas”.
Según la representante del sector comercial, esto beneficiará a “la mayor parte de los comercios de la ciudad. Hablamos con Juan Duarte, del BTF, para tener una medición. Aunque creo que son muchos los que se van a acercar para solicitar esto”.
Consultada por la situación actual del sector, advirtió que, si bien “no se dan despidos de manera masiva”, hay gente que “se va de la ciudad porque no consigue alquiler y demás. Esa renuncia es un festejo y no se vuelve a ocupar la vacante”.
Por otro lado, habló sobre el amparo que presentará el Gobernador para retrotraer el aumento de la tarifa de gas, y reafirmó su apoyo a esta medida: “Estuvimos recolectando facturas de comercios de la ciudad. El apoyo es más que suficiente. Ya elevamos la nota con la firma de la Cámara, con muestras de las facturas. Estamos pidiendo a los comercios que se acerquen a firmar de forma individual”.
En la Cámara pagábamos 16 mil pesos y pasamos a pagar 240 mil. En mi caso particular pagaba 29.700 y ahora pasé a 312 mil pesos. Nosotros estamos de acuerdo en que había que aumentar el precio del gas”, narró.
Claudia Fernández entendió que “el Gobierno nacional tiene intenciones de llevar las cosas al precio que corresponda. Creemos que no es la forma y que necesitamos previsibilidad. Recién empiezan y no debe hacerse de un día para otro”.
Asimismo, aseguró: “Yo a esto tengo que trasladarlo, porque no hay otra forma de recuperar. Eso lleva a que se retraiga y no haya otras formas de consumo. La gente no puede comprar, entonces entra menos plata; por eso no tengo para pagar al AREF, o sea que el Gobierno recauda menos”.
Para cerrar, habló sobre las iniciativas que acercan desde la Cámara a las y los emprendedores y relató: “A partir del 1 de junio vamos a dar una capacitación para emprendedores, junto a Farmacia San Martín. Hay más de 100. Son cinco módulos de un taller para ayudarlos a llevar su proyecto”.
“En el taller de Marketing y Venta en Redes tuvimos que hacer dos cursos, porque pasaron los 100 inscriptos. Está lleno de gente buscando la opción de marcar la diferencia”, culminó.
FUENTE: SUR 54
El Gobierno desplegará un plan conjunto con las provincias para impedir que la hidrovía sea usada por el narcotráfico.
Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.
La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.
Un equipo técnico de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A. visitó Tierra del Fuego para definir detalles del proyecto de la nueva planta generadora. La obra, considerada estratégica por el Gobierno provincial, busca garantizar el abastecimiento energético de Ushuaia para las próximas décadas.
La Municipalidad de Ushuaia destacó y agradeció el compromiso y la dedicación de las y los trabajadores municipales que participaron en las tareas de organización, embellecimiento, mantenimiento y limpieza en el marco de los festejos por el 141° aniversario de la ciudad.
Durante un encuentro con vecinos en Ushuaia, los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, reafirmaron su apoyo al presidente Javier Milei y llamaron a fortalecer el respaldo legislativo para consolidar la transformación económica y política del país.
El Centro Cultural ‘Nueva Argentina’ brincó su espacio, por quinto año consecutivo, a la extraordinaria muestra del Grupo de Modelistas Fueguinos. Cientos de vecinos y vecinas disfrutaron de la muestra que reunió reproducciones en miniatura de aviones, autos, tanques y diversas figuras.
Vecinos y vecinas, junto a funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia y concejales, realizaron una recorrida por la nueva escalera ubicada en la intersección de Yowen y Karukinka Norte, una obra muy esperada por la comunidad que mejora la conectividad y la seguridad peatonal en la zona.
La comunidad de Ushuaia fue la principal protagonista de un nuevo aniversario de la ciudad, que tuvo al tradicional desfile cívico-militar como epicentro de las actividades conmemorativas por los 141 años de la capital fueguina.
En virtud de las condiciones climáticas adversas previstas para la jornada del viernes 10 de octubre, lamentamos informar que se suspenden las actividades programadas de la feria “Emprendemos desde el Sur” que iban a desarrollarse en el Playón del Puerto de Ushuaia.
Durante un encuentro con vecinos en Ushuaia, los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, reafirmaron su apoyo al presidente Javier Milei y llamaron a fortalecer el respaldo legislativo para consolidar la transformación económica y política del país.
Además, ocurre en un contexto de tensión debido a los nuevos ejercicios militares que el gobierno británico anunció que realizaría en las islas
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
El Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte avanza en la investigación de cinco robos ocurridos en distintas viviendas de la ciudad, presuntamente cometidos por tres personas, entre ellas una mujer. Uno de los hechos corresponde al robo en la propiedad de la familia Nogar.
La Municipalidad de Ushuaia destacó y agradeció el compromiso y la dedicación de las y los trabajadores municipales que participaron en las tareas de organización, embellecimiento, mantenimiento y limpieza en el marco de los festejos por el 141° aniversario de la ciudad.