El STJ implementa el ingreso de personas con discapacidad

En el marco del Protocolo de actuación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, aprobado en abril de 2022, el Superior Tribunal de Justicia lleva adelante el ingreso de manera paulatina de personal a la institución.

Ushuaia07/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
tribunales_ush-1080x675

Para tal fin, la Dirección de Gestión de Recursos Humanos -en articulación permanente con la Oficina de Bienestar Laboral-, pone en valor las capacidades particulares de una persona con discapacidad para cubrir una vacante real existente y no crear un puesto para una persona con discapacidad.

Con este mecanismo se busca garantizar la oportunidad de acceso a un empleo a las personas con discapacidad, a través de un enfoque integral en donde el puesto de trabajo se ajuste a las necesidades, aptitudes y capacidades de la persona en condiciones laborales igualitarias y seguras.

Por ello, luego de realizar un abordaje interdisciplinario entre la Dirección de Gestión de Recursos Humanos y la Oficina de Bienestar Laboral, se determinaron perfiles ocupacionales en la Unidad de Apoyo de la Secretaría de Superintendencia y Administración para prestar colaboración en el Ministerio Público de la Defensa del Distrito Judicial Sur (DJS) y en la Delegación Administrativa, Área de Servicios Generales y Prosecretaría de Tasas de Justicia de Registro y Archivo, dependencias del Distrito Judicial Norte (DJN).

Entre otras cosas, el protocolo fomenta en un entorno inclusivo el respeto por la diferencia, favorece el compromiso del trabajador, promueve su sentido de pertenencia y mejora el rendimiento general. Asimismo, los equipos de trabajo que incorporan la diversidad ponen en práctica su capacidad innovadora, su apertura al cambio y su modalidad efectiva de afrontamiento a los conflictos.

Este protocolo enriquecerá la cultura organizacional, elevando la calidad institucional y visibilizando en la ciudadanía la viabilidad de la inclusión laboral y sus beneficios individuales y colectivos.

La Ley Provincial Nº 48, en su artículo 11 establece que: “Las personas con discapacidad gozarán de los mismos derechos y estarán sujetas a las mismas obligaciones que la legislación laboral prevé para un trabajador común”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
20251005113559eefd6404e79fe94520b8d93e27da12dc_min

Quedó conformada la delegación fueguina

Radio FM Amistad
Ushuaia06/10/2025

La ‘Peña del Prelaborde’, con el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia, presentó a los representantes fueguinos de las categorías Malambo Mayor; Malambo de Contrapunto; Pareja de Baile; Conjunto de Baile; Solista de Canto Locutor/Animador entre otras, que participarán en el Festival en enero de 2026.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24_min

141º Aniversario de Ushuaia - Cena de Antiguos Pobladores

Radio FM Amistad
Ushuaia06/10/2025

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.

photo_5122944589202394021_y-1

La Municipalidad lanzó la segunda temporada de BiciUshuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia05/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, lanzó este sábado la segunda temporada del programa BiciUshuaia, una iniciativa que busca consolidarse como política pública de movilidad sostenible en la ciudad.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!