Alerta ambiental en Ushuaia

Centenares de bolsones de polietileno se encuentran almacenados, a cielo abierto, en un predio localizado a metros del ingreso a ésta capital. El lugar no presenta medidas de seguridad identificables y el acopio se ubica a metros del Río Olivia y rodeado de bosque nativo, generando preocupación a los vecinos del lugar. Bomberos advierten sobre el alto riesgo de incendio.

Ushuaia20/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20240519104926b474d1c4853d101d46b71575e0364bd2
POLIETILENO ALMACENADO A CIELO ABIERTO

En un predio ubicado en la curva anterior al ingreso a Ushuaia, frente a la urbanización  conocida como "Valle de los Rubíes" y detrás del barrio ¨Akar¨, se identificó en las últimas semanas un alarmante acopio de centenares de bolsas industriales de polietileno apiladas sobre palets y almacenadas a cielo abierto.

El almacenaje a escala industrial genera gran preocupación entre los vecinos del sector y a las autoridades de los cuarteles de bomberos, debido a los riesgos ambientales y de seguridad que representa.

El polietileno, un polímero termoplástico ampliamente utilizado en la industria plástica, se encuentra almacenado sin ningún tipo de señalización sobre su contenido ni medidas visibles para mitigar los efectos de un posible incendio. La cercanía del acopio a las aguas del Río Olivia y su ubicación en un área rodeada de centenares de viviendas y a pocos metros de bosque nativo agrava aún más la situación.

EDFM consultó a uno de los cuarteles de bomberos de Ushuaia, quienes confirmaron que el almacenamiento a escala industrial de este tipo de plástico es sumamente riesgoso. "El polietileno es muy inflamable cuando se expone a fuentes de fuego común, lo que podría desencadenar un incendio de grandes proporciones en la zona", explicó un bombero local.

El almacenamiento al aire libre y sin precauciones en un área tan sensible no solo representa un significativo riesgo de incendio, sino también una potencial amenaza de contaminación para el Río Olivia. Las condiciones climáticas extremas de Ushuaia, con fuertes vientos y lluvias frecuentes, podrían facilitar la dispersión de microplásticos en el entorno natural, afectando gravemente al ambiente local.

Este tipo de polietileno es utilizado por diversas plantas industriales en Tierra del Fuego para la fabricación de una amplia gama de productos. Sin embargo, la falta de control sobre su almacenamiento pone en tela de juicio las prácticas de gestión de residuos y materiales peligrosos por parte de las empresas responsables de su logística y su posterior industrialización.

En Argentina, una de las principales empresas que produce este tipo de insumos para la industria plástica es la multinacional Dow Chemical.

FUENTE: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Últimas publicaciones
20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Te puede interesar
images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Lo más visto
20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

suscribirte para mas contenido!