Alerta ambiental en Ushuaia

Centenares de bolsones de polietileno se encuentran almacenados, a cielo abierto, en un predio localizado a metros del ingreso a ésta capital. El lugar no presenta medidas de seguridad identificables y el acopio se ubica a metros del Río Olivia y rodeado de bosque nativo, generando preocupación a los vecinos del lugar. Bomberos advierten sobre el alto riesgo de incendio.

Ushuaia20/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20240519104926b474d1c4853d101d46b71575e0364bd2
POLIETILENO ALMACENADO A CIELO ABIERTO

En un predio ubicado en la curva anterior al ingreso a Ushuaia, frente a la urbanización  conocida como "Valle de los Rubíes" y detrás del barrio ¨Akar¨, se identificó en las últimas semanas un alarmante acopio de centenares de bolsas industriales de polietileno apiladas sobre palets y almacenadas a cielo abierto.

El almacenaje a escala industrial genera gran preocupación entre los vecinos del sector y a las autoridades de los cuarteles de bomberos, debido a los riesgos ambientales y de seguridad que representa.

El polietileno, un polímero termoplástico ampliamente utilizado en la industria plástica, se encuentra almacenado sin ningún tipo de señalización sobre su contenido ni medidas visibles para mitigar los efectos de un posible incendio. La cercanía del acopio a las aguas del Río Olivia y su ubicación en un área rodeada de centenares de viviendas y a pocos metros de bosque nativo agrava aún más la situación.

EDFM consultó a uno de los cuarteles de bomberos de Ushuaia, quienes confirmaron que el almacenamiento a escala industrial de este tipo de plástico es sumamente riesgoso. "El polietileno es muy inflamable cuando se expone a fuentes de fuego común, lo que podría desencadenar un incendio de grandes proporciones en la zona", explicó un bombero local.

El almacenamiento al aire libre y sin precauciones en un área tan sensible no solo representa un significativo riesgo de incendio, sino también una potencial amenaza de contaminación para el Río Olivia. Las condiciones climáticas extremas de Ushuaia, con fuertes vientos y lluvias frecuentes, podrían facilitar la dispersión de microplásticos en el entorno natural, afectando gravemente al ambiente local.

Este tipo de polietileno es utilizado por diversas plantas industriales en Tierra del Fuego para la fabricación de una amplia gama de productos. Sin embargo, la falta de control sobre su almacenamiento pone en tela de juicio las prácticas de gestión de residuos y materiales peligrosos por parte de las empresas responsables de su logística y su posterior industrialización.

En Argentina, una de las principales empresas que produce este tipo de insumos para la industria plástica es la multinacional Dow Chemical.

FUENTE: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Últimas publicaciones
20251022115039201966c0fe9ba775c5a7acc19e78fd11_min

Anuncian mejoras en en el Parque Nacional Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales23/10/2025

Marcelo Almirón, Intendente del Parque Nacional Tierra del Fuego, informó que el parque se prepara para la temporada alta con todas las sendas habilitadas y obras de mantenimiento en marcha. Destacó medidas de prevención ante el riesgo de incendios y recordó que solo se permite cocinar con anafes o garrafas.

Te puede interesar
202510221149444c8bdb994ca681301beda3b02332c54e_min

Presentan la nueva flota de camiones bitrenes de Logant

Radio FM Amistad
Ushuaia23/10/2025

El titular de la empresa logística Logant, Darío Loretto anunció la puesta en marcha de bitrenes para unir Tierra del Fuego con Buenos Aires. Destacó que la medida reducirá los costos logísticos y que el sistema ya opera cumpliendo todas las normativas. También anticipó acuerdos con empresas locales y la expansión nacional del servicio.

Lo más visto
202510221149444c8bdb994ca681301beda3b02332c54e_min

Presentan la nueva flota de camiones bitrenes de Logant

Radio FM Amistad
Ushuaia23/10/2025

El titular de la empresa logística Logant, Darío Loretto anunció la puesta en marcha de bitrenes para unir Tierra del Fuego con Buenos Aires. Destacó que la medida reducirá los costos logísticos y que el sistema ya opera cumpliendo todas las normativas. También anticipó acuerdos con empresas locales y la expansión nacional del servicio.

suscribirte para mas contenido!