
El presidente Javier Milei recibirá mañana a los 51 diputados electos de La Libertad Avanza
La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno


Radio FM Amistad
La Mesa Nacional de Diálogo sobre Turismo Inclusivo Permanente premió a los ganadores del Concurso Nacional “Promocioná tu experiencia turística inclusiva”, cuyo objetivo fue distinguir campañas que tuvieran la diversidad, la equidad de oportunidades, la inclusión y la accesibilidad como ejes transversales. En este marco, el equipo “Ok, Let’s” de la ciudad de Ushuaia integrado por Silvana Marcela Aguirre (licenciada en Turismo y docente), Macarena Abigail Higueras (docente) y María Silvina Recabarren (docente), ganaron el segundo puesto de este concurso, con su spot publicitario “Perspectivas”.
Desde el Instituto Fueguino de Turismo destacaron la realización del spot que muestra el destino Tierra del Fuego Fin del Mundo, donde todos pueden vivir una experiencia turística inclusiva. Al respecto, la secretaria de Promoción Turística de Nación, Yanina Martínez sostuvo que “nosotros concebimos el turismo como un derecho social. Por esta razón, nuestro objetivo es sensibilizar acerca de la importancia de promover e impulsar el respeto a la diversidad, la accesibilidad y la equidad de oportunidades que tienen que tener todas las personas”.
Por su parte, las integrantes del equipo “Ok, Let’s” explicaron que el spot “Perspectivas”, “está destinado a los amantes de los viajes y del turismo. Nos enfocamos en aquellas personas que de forma temporal o permanentemente estén en situación de diversidad, nosotros reconocemos a cada ser como único, con sus características, sus particularidades, sus derechos, fortalezas, sus debilidades y por supuesto su derecho a realizar actividades turísticas igual como lo hacemos todos”. “Queremos que la gente viaje, pero queremos principalmente que lo hagan en familia, por eso abordamos la campaña desde la oferta de actividades recreacionales, deportivas y también desmitificar barreras geomorfológicas”, agregaron. En el mismo orden explicaron que el spot publicitario buscó trasmitir sensaciones, “abordamos las imágenes desde distintos planos, el video inicia en el aeropuerto donde queremos trasmitir el poder de la independencia, que cualquier persona puede venir solo, alojarse y contratar servicios”.
Las ganadoras destacaron a la provincia por ser un destino “empático con las diversidades” y anunciaron que el material está a disposición para ser utilizado en los distintos niveles educativos para abordar la temática de diversidad. Para culminar agradecieron a todos los profesionales y artistas locales que participaron en el spot publicitario, al igual que a los organizadores y creadores de este concurso. En la premiación virtual estuvieron presentes la Secretaria de Promoción Turística Yanina Martínez, la Subsecretaria Nacional de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad Turística Inés Albergucci, el Director Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Agencia Nacional de Discapacidad Juan Ordoñez, referentes de la Cámara Argentina de Turismo y del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo. El spot ya disponible en el canal de youtube TurismoNacionAR.

La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las ventas de 0 km crecieron un 52,4% en la provincia durante 2025, pese a la caída de octubre.

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.


El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles del complejo procedimiento que permitió salvar la vida de un pequeño que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso de relieve la capacidad del sistema público de salud para resolver emergencias de alta complejidad en la provincia y la importancia de la atención pediátrica intensiva.


El presidente de la Comisión de Presupuesto, Federico Sciurano, confirmó el inicio del análisis parlamentario del proyecto 2026. Dijo que uno de los ejes será la situación económica provincial y la sostenibilidad de áreas sensibles como la obra social y el hospital de Ushuaia.

La Justicia Electoral Nacional dio por concluido el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Participó el 70,41% del padrón fueguino, con más de 108 mil votos emitidos.

Desde este sábado y hasta el 1° de mayo de 2026 estará habilitada la temporada de pesca deportiva en la provincia. Las autoridades destacaron la importancia de la práctica responsable y recordaron los requisitos, valores y condiciones para participar.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

Ayer se realizó la reunión de la mesa salarial, en el marco de las paritarias. Los gremios no aceptaron lo que propuso el gobierno. El viernes habrá una nueva reunión, donde se espera que el Ejecutivo mejore su oferta.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Federico Sciurano, confirmó el inicio del análisis parlamentario del proyecto 2026. Dijo que uno de los ejes será la situación económica provincial y la sostenibilidad de áreas sensibles como la obra social y el hospital de Ushuaia.

Personal de diversas áreas municipales trabaja en la limpieza de alcantarillas pluviales, lavado de veredas, reparación de baldosas, cordones, sendas peatonales y demás mobiliario urbano. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, y quienes nos visitan, disfruten de una Ushuaia en óptimas condiciones durante la temporada de verano”, indicó el subsecretario de Gestión, Guillermo Navarro.

Ignacio Rubén Martínez llegó al mundo en la madrugada del viernes, marcando un antes y un después en la salud pública tolhuinense. El parto se realizó con éxito y simboliza el avance hacia una atención materno-infantil plena en la ciudad.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.
