
El Gobierno eliminó las retenciones para la exportación de aluminio, acero y productos derivados
Se trata de una medida temporal, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
El seleccionado argentino masculino de vóleibol jugó este lunes un gran partido pero perdió ante el poderoso Brasil, campeón en Río 2016, por 3-2 (19-25, 21-25, 25-16, 25-21 y 16-14) en el marco de la segunda fecha del grupo B de los Juegos Olímpicos de Tokio.
En una destacada actuación en el estadio Ariake Arena, Argentina ganó los dos primeros sets, llevó hasta al tie-break al mejor equipo del Mundo y sumó su primer punto en la competencia.
El equipo dirigido por Marcelo Méndez mejoró mucho la imagen con respecto a la derrota ante Rusia (3-1) en el debut olímpico y se ilusiona con pelear hasta el final la clasificación a los cuartos de final.
El sanjuanino Bruno Lima fue el máximo anotador del partido con 26 puntos y lo siguió el formoseño Ezequiel Palacios con 19. cubano nacionalizado Leal, con 18 puntos, y Lucarelli, con 14, fueron los responsables de la recuperación de Brasil, que sigue firme en su camino hacia la defensa del título.
Los argentinos volverán a jugar el miércoles desde las 2.20 (hora de nuestro país) ante Francia, que perdió con Estados Unidos (3-0) en el primer partido y luego superó a Túnez (3-0).
Argentina formó con Luciano De Cecco, Bruno Lima; Sebastián Solé, Agustín Loser; Facundo Conte y Ezequiel Palacios. Líbero: Santiago Danani. DT: Marcelo Méndez.Luego ingresaron Matías Sánchez, Federico Pereyra y Cristian Poglajen.
El equipo nacional tuvo un arranque grandioso con una muy buena defensa (destacada actuación del líbero Santiago Danani) y con Luciano De Cecco, quien demostró que es el mejor armador del mundo tirando magia variando el juego para evitar bloqueo brasileño.
Luego de una primera hora de juego de Argentina casi perfecta, Brasil se despertó en el tercer set con el crecimiento del servicio y aprovechando los errores rivales (8 puntos).
Argentina estuvo cerca de concretar su cuarta victoria olímpica contra Brasil en el cuarto set donde llegó a estar seis puntos arriba.
Los anteriores triunfos argentinos habían sido en Seúl 1988 (partido por el bronce), Atlanta 1996 (debut) y 2000 (cuartos de final).
Sin embargo, la dupla Leal-Lucarelli fue demasiado para la defensa argentina y desde allí se confirmó la recuperación del gigante equipo brasileño, que en el debut había desplazado a Túnez por 3-0.
En las estadísticas finales, Brasil se impuso en los puntos de saque (5 contra 2) y en los errores rivales (32 contra 20). Además, el cubano Leal realizó el saque más veloz (121 km/h).
Argentina hizo más puntos por ataque (68 contra 60) y por bloqueo (11 contra 9) pero en los últimos sets pagó caro los errores.
Prometedora actuación para el equipo argentino que intentará igualar los cuartos de final de Río 2016, cuando habían sido primeros del grupo y luego se cruzaron con Brasil.
Se trata de una medida temporal, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
Los festejos comenzarán a las 10 horas con el acto central en el Polideportivo Municipal Ezequiel Rivero, que contará con presentaciones artísticas locales y la participación de autoridades provinciales, municipales y representantes de distintas instituciones. Luego, a las 11 horas, se realizará el tradicional corte de torta aniversario, acompañado por la Banda Municipal de Río Grande. Por su parte, el secretario de Turismo y Producción del Municipio de Tolhuin, Ángelo Fagnani, sostuvo que, pese al contexto económico adverso, destacó el trabajo conjunto con asociaciones y emprendedores locales para sostener las actividades festivas y turísticas. Además, brindó un panorama de la temporada invernal y confirmó que varias cabañas lograron conectarse a la red de gas natural tras años de reclamos.
El cierre temporal del aeropuerto de Río Grande en enero obliga a muchos viajeros a volar desde Ushuaia. Las tarifas desde la capital son más bajas, pero los traslados corren por cuenta del pasajero.
Frente a la sede de la OSEF de Río Grande hicieron un reclamo y difundieron una carta abierta dirigida al gobernador Gustavo Melella, por la falta de pago desde hace tres meses.
La convocatoria está dirigida a realizadores que busquen visibilidad, coproducción o distribución internacional. Los proyectos elegidos representarán a la provincia en el mayor mercado audiovisual de la región.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.
Etiquetando a dos funcionarios, el mandatario hizo un breve pero contundente posteo tras la viralización del video de los estudiantes de Canning.
Griselda Heredia, madre de Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela, clamó por su liberación y afirmó que la familia siente “terror” por la posibilidad de que el gobierno de Nicolás Maduro ejerza “represalias” contra su hijo.
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como nuevo embajador en Argentina. Designado hace meses por Donald Trump, ya está habilitado para instalarse en Buenos Aires para comenzar a cumplir su rol.
Una quincena de orcas aparecieron varadas en la costa de Bahía San Sebastián, en el norte fueguino. Investigadoras del CADIC-CONICET realizaron una campaña de relevamiento y tomaron muestras. No se detectaron causas humanas visibles y se presume un origen natural del fenómeno. Se trata de un hecho sin antecedentes registrados para esta especie en la provincia.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Del 9 al 12 de octubre de 2025, la ciudad de Buenos Aires se convertirá en el epicentro del Taekwon-Do internacional con la llegada del Campeonato Mundial ITFU Argentina 2025. Organizado por la International Taekwon-Do Federation Union (ITFU), el evento contará con la participación de la atleta tolhuinense Umma Machado, quien competirá en la categoría I Dan, de 50 a 55 kg.
Los libertarios ganaron tiempo y un eventual veto presidencial llegará recién después de las elecciones. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
Los usuarios de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios podrán regularizar sus deudas con quita total de intereses. El plan incluye opciones de pago en hasta 24 cuotas y estará vigente entre el próximo lunes 13 y hasta el 12 de diciembre.