El Irízar regresará a la Antártida el 12 de enero

09/01/2021. El buque de la Armada Argentina se encuentra en la ciudad de Ushuaia preparándose para la segunda fase de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2020/2021 que comenzará a mediados de enero.

Provinciales09/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
Ale irizar

Ale irizar

USHUAIA.- El Rompehielos Almirante Irizar tiene previsto zarpar del puerto local el próximo 12 de enero si las condiciones meteorológicas lo permiten. Mientras tanto será reabastecido en esta ciudad con carga transferida desde el aviso “Bahía Agradable”.

El buque de la Armada Argentina arribó a la capital fueguina los últimos días de 2020, después de concluir con éxito la primera de las tres etapas de la CAV durante 26 días de navegación.

En ese lapso, visitó las bases permanentes Carlini, Esperanza y Marambio, reabasteciéndolas y efectuando los recambios de dotaciones para la temporada de invierno de este año.

En su nueva travesía, la emblemática embarcación argentina tendrá como objetivos principales llevar a cabo el relevo de personal y el abastecimiento de la base Orcadas y la base Belgrano II, la más austral de todas las nacionales, durante un periplo de 30 días.

La extensión de esta nueva etapa dependerá de las condiciones de la zona, ya que el barco deberá atravesar sitios de mar congelado con hielo de varios metros de espesor, explicaron los voceros consultados.

A su vez, el buque está siendo sometido a fiscalizaciones relacionadas con la gestión de los residuos antárticos, por parte de funcionarios de la Secretaría de Ambiente de Tierra del Fuego.

“Se trata de un trabajo conjunto entre el Comando Antártico Argentino, la Dirección Provincial de Puertos, la Secretaría de Malvinas, la Prefectura Naval Argentina y el Senasa, que busca realizar una gestión integral de los residuos generados en las bases argentinas, siguiendo pautas técnicas y ambientales”, según aclaró el gobierno provincial.

“Se descargan aquellos residuos con capacidad de tratamiento en jurisdicción provincial, de modo de promover el empleo local de transportistas y operadores de residuos peligrosos y no peligrosos habilitados en la provincia”, explicó la secretaria de Ambiente fueguina, Eugenia Álvarez.

Las autoridades provinciales también auditaron los contenedores que lleva el Irizar con “residuos ordinarios e incluso históricos acumulados desde hace años en las bases, y su traslado hasta las plantas operadoras de modo de asegurar la trazabilidad de los materiales”, detalló la directora de gestión ambiental de la provincia, Andrea Bianchi.

La actual campaña antártica, se limita a las seis bases argentinas permanentes (Marambio, Esperanza, orcadas, Belgrano II, San Martín y Carlini” en tanto que no se abrirán ni las siete bases temporales (Primavera, melchior, Cámara, Brown, Matienzo, Decepción y Petrel) ni os refugios y campamentos que utilizan los científicos.

También la orden es evitar las bases extranjeras, el contacto con turistas y en caso de ocurrir una emergencia en cual se deba intervenir, se activarán otros protocolos específicos que no se difundieron.

por: Del Fuego Noticias

Te puede interesar
images-9

Anticipo financiero por 15 mil millones de pesos

Radio FM Amistad
Provinciales04/07/2025

La operatoria fue acordada a fines del mes pasado. El anticipo de capital deberá ser reintegrado en el mismo mes de su otorgamiento, y los intereses serán abonados a través de retenciones sobre la coparticipación federal una vez finalizada la devolución del capital.

W1261rcg1coisffn9c4afir

Gracianía cargó contra los contenidos que bajó el Ministerio de Educación Preocupa el adoctrinamiento sexual a menores

Radio FM Amistad
Provinciales26/06/2025

La legisladora Natalia Gracianía expresó su preocupación por el “adoctrinamiento” que pretende el Ministerio de Educación, a partir de los contenidos que bajó a los docentes, para que inculquen a los niños de jardín de infantes, primaria y secundaria. Incluye la enseñanza de lenguaje inclusivo y contenidos vinculados con el colectivo LGTB.

W1261a69hycivzw47dw6ilk

Villegas va contra las desobligaciones docentes ante la inacción de “un gobierno timorato y cómplice”

Radio FM Amistad
Provinciales25/06/2025

El legislador del MPF presentará “a más tardar el jueves” un proyecto de ley que busca reglamentar las desobligaciones docentes. Afirmó que se trata de “paros encubiertos” y que el gobierno tiene las herramientas para solucionar esta situación, pero “es un gobierno timorato y cómplice”. “Tenemos una dirigencia sindical que, abrazada a su arrogancia, a su soberbia y a la mentira, hace un uso abusivo de los derechos que le reconoce la Constitución”, sentenció. Los legisladores oficialistas son los que deben permitir que se habilite el debate y prevé convocar a los defensores de los derechos de los niños. De declararse ilegales las obligaciones, habrá consecuencias para los docentes y sanciones al sindicato.

Lo más visto
20250702091859d5b743cd6ce94f36b890d1bcd9d1e9cb_min

Servicio Penitenciario vuelve a tener cárcel para mujeres

Radio FM Amistad
Rio Grande03/07/2025

Cuatro internas fueron trasladadas desde Ushuaia hacia el norte de la provincia debido al hacinamiento que existe en las dependencias capitalinas. Desde hacía varios años no funcionaba una unidad para alojar mujeres privadas de su libertad en el norte de Tierra del Fuego.

suscribirte para mas contenido!