Tierra del Fuego afronta el nuevo sistema de permisos turísticos

El nuevo reglamento nacional de permisos en el sector turístico empieza a implementarse en el Parque Nacional Tierra del Fuego, con cambios en el sistema de habilitación de prestadores y ordena la actividad dentro de las áreas protegidas.

Provinciales27/11/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20251126094902555d1ed8e2785053f674f6762f27868a_min

La provincia de Tierra del Fuego se encuentra en plena transición para adoptar el nuevo reglamento de permisos turísticos establecido por la Administración de Parques Nacionales (APN). La normativa, que entró en vigencia recientemente, reemplaza el régimen anterior y unifica los criterios para prestadores privados en todas las áreas protegidas, y en el caso del Parque Nacional Tierra del Fuego implica adecuar los procedimientos locales para prestar servicios turísticos dentro del área protegida.

El reglamento incorpora criterios nuevos para la habilitación de prestadores, fija requisitos documentales actualizados y dispone que todos los trámites deberán realizarse a través de la plataforma digital TAD. También establece que los permisos otorgados bajo normas anteriores no podrán prorrogarse, por lo que agencias, guías y empresas que trabajan en el parque deberán iniciar procesos de regularización bajo las categorías definidas por la normativa vigente.

En Tierra del Fuego, la aplicación del sistema implica una etapa de transición que alcanza a excursiones, actividades guiadas, transporte turístico y servicios especializados que requieren permisos específicos para operar dentro del Parque Nacional. La intendencia del área protegida será la responsable de verificar la documentación presentada, controlar el cumplimiento de los requisitos y coordinar la adecuación de los prestadores al nuevo esquema.

La resolución también redefine la relación entre prestadores privados y la Administración de Parques Nacionales al eliminar mecanismos previos vinculados a concesiones de larga duración y procedimientos administrativos diferenciados. Con el nuevo marco, todas las actividades comerciales quedan sujetas a un sistema homogéneo que pretende ordenar los permisos y garantizar criterios similares en todo el país.

En la provincia, el cambio impacta de manera directa en un sector turístico que depende de la oferta asociada al Parque Nacional, uno de los espacios más visitados del sur argentino. Prestadores locales señalaron que el proceso de adecuación demandará tiempo y ajustes operativos para evitar afectaciones durante la temporada, especialmente en actividades de alta demanda vinculadas al senderismo, las excursiones y los servicios de transporte.

Con la entrada en vigencia del reglamento, Tierra del Fuego inicia una etapa de reorganización administrativa que estará marcada por la aplicación del sistema nacional y por la adaptación de los prestadores a un marco que redefine los usos permitidos dentro del área protegida.

Últimas publicaciones
multimedia.normal.bc5e7cb15dd5a9c5.bm9ybWFsLndlYnA=

Para asumir el cargo de Senadora Monte de Oca dejará su banca en el Concejo

Radio FM Amistad
Politica27/11/2025

El próximo lunes en sesión especial se aceptará la renuncia presentada por la concejala de La Libertad Avanza, quien se incorporará al Senado de la Nación; y a continuación asumirá su suplente, Marjorette Saldias Carcamo. La jornada se desarrollará a partir de las 14:30 horas en el recinto legislativo ubicado en Gobernador Paz y Piedrabuena.

202511260934420e8d01e462c3fae760f31cd319a3b6bc_min

Conflicto resuelto, sesión y jura en puerta

Radio FM Amistad
Politica27/11/2025

El acuerdo salarial alcanzado ayer con APEL allanó el camino para que la Legislatura pueda sesionar. La renuncia del legislador Coto para asumir en el Senado de la Nación y el juramento de Selzer en su reemplazo son algunos de los temas a resolver. Hoy está previsto que la comisión de economía aborde los proyectos de regularización de deudas tributarias.

20251126095212c9bed84d10e44f8e68d867296149eca0_min

Formación interinstitucional

Radio FM Amistad
Provinciales27/11/2025

La Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego llevaron adelante una nueva instancia de formación destinada a personal de la Armada Argentina y de la Secretaría de Ambiente. El objetivo es fortalecer la coordinación y mejorar la respuesta ante emergencias en territorio fueguino.

Te puede interesar
20251126095212c9bed84d10e44f8e68d867296149eca0_min

Formación interinstitucional

Radio FM Amistad
Provinciales27/11/2025

La Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego llevaron adelante una nueva instancia de formación destinada a personal de la Armada Argentina y de la Secretaría de Ambiente. El objetivo es fortalecer la coordinación y mejorar la respuesta ante emergencias en territorio fueguino.

20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

suscribirte para mas contenido!