Gobierno entregó a Nación los datos de Hábitat de los barrios de la provincia para avanzar en la concreción de servicios

La incorporación de los nuevos barrios y la ampliación de los existentes -al Registro Nacional de Barrios Populares- permitirá avanzar en la concreción de servicios como electricidad, gas, agua y cloacas, a través de los diversos proyectos presentados por parte del Gobierno Provincial para adquirir financiamientos.

Provinciales15/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
9bceb054e96395364a910c638120cd9f-castillo_habitatnacion

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo presentó a la secretaria de Integración Socio Urbana de la Nación, Fernanda Miño el estado de situación de servicios y datos de hábitat de aquellos barrios que se encuentran registrados en el RENABAP y aquellos que deberían hacerlo. De la reunión participó la presidenta del IPVyH, Leticia Hernández y la referente de RENABAP del Gobierno de la Provincia, Lorena Peralta.

 muniush-obras2122

El encuentro se desarrolló en Casa de Gobierno y allí la Ministra hizo entrega de los datos y planos donde se observan las extensiones de la mancha urbana de cada uno de los barrios registrados originalmente.

 

Cabe recordar que estos trabajos conjuntos entre el Gobierno de la Provincia y la Nación se llevan adelante en el marco del convenio que firmó el Gobernador Gustavo Melella con el Ministro Daniel Arroyo. Dicho acuerdo permitió ir avanzando sobre el estado de situación de los diversos barrios de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin.

 

Asimismo, forma parte de las reuniones que mantuvo la titular de la cartera de obras públicas la semana pasada en Buenos Aires y los encuentros con los diversos equipos técnicos de las áreas intervinientes.

 membretes-sup-IPRA-new

En ese sentido, Castillo aseguró que “presentamos proyectos para pedidos de financiamiento y acompañamiento, pero un punto inicial era hacer este estado de situación” por lo que detalló que “el Ministerio de Obras Públicas ha dispuesto en articulación con el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia y de Desarrollo Social de la Nación de un equipo de personal para realizar el relevamiento y la incorporación de los vecinos que no fueron censados en el RENABAP”.

 

Ante esto remarcó que “de esta manera la localización de barrios populares en la mancha urbana de cada una de las ciudades tendrá un ajuste de realidad” y precisó que “desde el año 2018 no se realiza esta actualización”.

 

Por su parte, la secretaria Fernanda Miño destacó el encuentro con autoridades de la provincia, asegurando que “buscamos mancomunar esfuerzos por la integración de los barrios populares de Tierra del Fuego”. 

 

“Me llamó positivamente la atención el fuerte protagonismo de mujeres tan valiosas en la política de la provincia. Es importante que sigamos tejiendo redes para poner a la Argentina de pie, empezando por las y los últimos para llegar a todos" concluyó la funcionaria nacional.

banner-650x85 muni

Últimas publicaciones
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!