El FMI celebró el apoyo del Tesoro de EEUU a la Argentina

La directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, resaltó la importancia de los aliados internacionales en la promoción de cambios económicos favorables

Economia22/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (8)

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó la declaración de respaldo del secretario del Tesoro de los EEUU, Scott Bessent al gobierno argentino y afirmó que esto “subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino”.

“Acogemos con satisfacción la declaración de apoyo de Scott Bessent a Argentina. Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino”, dijo Georgieva a través de su cuenta de X.

A los pocos minutos, el ministro de Economía, Luis Caputo, publicó: “Gracias Kristalina por tu permanente apoyo y el todo el equipo del FMI”.

El gobierno de Estados Unidos había manifestado su disposición de “hacer lo necesario para apoyar a Argentina” ante el complejo escenario económico, en el marco de una posible asistencia al Banco Central para reforzar las reservas y enfrentar la tensión cambiaria. El mensaje fue lanzado por Bessent, en declaraciones que confirmaron el monitoreo de la situación local y la evaluación de mecanismos concretos para ofrecer respaldo financiero.

El funcionario de la administración de Donald Trump señaló que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos “está preparado para hacer lo necesario dentro de su mandato” para acompañar al Gobierno de Javier Milei.

Destacó que “todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa”, en alusión a alternativas como líneas de swap, compras directas de moneda y adquisiciones de deuda soberana en dólares estadounidenses a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.

En sus mensajes, Bessent definió a Argentina como un “aliado sistémicamente importante” en América Latina y expresó confianza en las reformas económicas impulsadas por el actual gobierno. Sostuvo que “oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias, y Argentina volverá a ser grande”, y ratificó el respaldo de Washington a las iniciativas de ajuste fiscal y promoción del crecimiento económico que impulsa Milei.

El Departamento del Tesoro anunció un encuentro entre Bessent, el presidente de Estados Unidos y Milei, previsto para el martes en Nueva York, para definir los próximos pasos en relación con la cooperación financiera y comercial entre ambos países.

Milei agradeció públicamente a Bessent y Trump por el apoyo y remarcó la importancia del trabajo conjunto con los defensores de las ideas de la libertad. Caputo también transmitió su agradecimiento al secretario del Tesoro por el respaldo y compromiso con el país.

El mandatario tiene pendiente un encuentro con la titular del FMI, que iba a concretarse este lunes por la tarde, pero finalmente se postergó. Sería el primer cara a cara luego del acuerdo firmado en abril con el organismo.

La vocera del Fondo, Julie Kozack, dijo días atrás en relación a la marcha del plan económico: “El personal técnico del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para consolidar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país”.

“Respaldamos su compromiso de garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su constante adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación”, añadió.

Sin embargo, la semana pasada el Banco Central vendió casi todos los dólares que adquirió durante el año, superando los USD 1.100 millones en solo tres días. Esta dinámica tensó aún más las reservas e intensificó el debate sobre la sostenibilidad del esquema cambiario y la necesidad de auxilio externo para cubrir pagos de deuda en los próximos meses.

En detalle, los compromisos más cercanos son abultados: restan vencimientos con privados por USD 2.200 millones en lo que queda del año, y en enero comienza el calendario de Globales y Bonares 2026 con un pago de USD 4.200 millones. De ese monto, se estima que el 85% está en manos privadas.

El Ejecutivo cuenta con USD 640 millones en depósitos del Tesoro y casi USD 40.000 millones en reservas brutas, de las cuales apenas USD 6.400 millones son propias.

La consultora 1816 calculó en un informe que desde septiembre de 2025 a diciembre de 2027 los vencimientos en Dólares de Tesoro y BCRA suman USD 34.200 millones sin contar los pagos a organismos ex FMI, que asumen que se renuevan.


Las consultoras económicas señalaron que el mercado financiero mantuvo sus expectativas puestas en la posibilidad de acceso a fondos frescos provenientes del Tesoro estadounidense, en el marco de la reunión bilateral en Nueva York.

     

Últimas publicaciones
Te puede interesar
20250921100443000d4f389a74ae51d67fd9a9b6119662_min

AREF y SUTEF elaborarán proyecto de financiamiento educativo

Radio FM Amistad
Economia22/09/2025

La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) se reunirán este lunes a las 16:00 para elaborar un proyecto de financiamiento educativo, alternativo al que presentó el gremio, con la intención de que pueda tener pronto tratamiento en la Legislatura. El compromiso surgió de la mesa paritaria desarrollada el viernes pasado, que contó con la participación remota del gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
202509211016247add649689b08afe9d9bde5244332c19_min

La Municipalidad recibió a Ex Combatientes de Malvinas y familiares de Caídos

Radio FM Amistad
Ushuaia22/09/2025

Se trata de un grupo de Ex Combatientes de La Matanza y familiares de Caídos que visitaron las Islas Malvinas. “Han cumplido su sueño y el de muchos de nosotros que todavía tenemos pendiente. Tenerlos aquí en la Capital de Malvinas es un orgullo”, expresó el secretario municipal Dante Asili, y repudió la decisión de LATAM de no reconocer el nombre del aeropuerto Malvinas Argentinas.

20250921102952925765815fa32a67ddba8aba50aa8875_min

Rescate y conectividad HeliUshuaia refuerza su flota y mira hacia la Antártida

Radio FM Amistad
Ushuaia22/09/2025

La empresa aérea HeliUshuaia realizó un simulacro de rescate junto a la Comisión de Auxilio y confirmó que ya intervino en más de 80 operativos en la montaña, sin convenio formal con el Estado. La empresa sumó un helicóptero sanitario, un avión con capacidad antártica, y abrió una escuela de pilotos. También lanzó un producto turístico que permite volar un helicóptero como “piloto por un día”.

images-7

Pronóstico de nieve y fuerte descenso de temperatura

Radio FM Amistad
Ushuaia22/09/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó una entrada de aire frío con precipitaciones para la noche del domingo y la madrugada del lunes. Se espera una caída marcada de temperatura, viento intenso y posibles nevadas leves en la ciudad y los valles. El fenómeno coincide con el inicio del calendario primaveral y podría dejar una acumulación menor en zonas altas.

suscribirte para mas contenido!