Puerto Almanza: pescadores pierden zonas históricas por el avance del Grupo Newsan

Fabián Valdez, referente del sector artesanal, advirtió sobre el desplazamiento de los pescadores por parte de la industria del mejillón y la falta de respuestas del Gobierno.

Ushuaia22/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
multimedia.normal.b79bb92d792a984d.bm9ybWFsLndlYnA=

Los pescadores artesanales de Almanza están en estado de alerta por el avance de la industria del cultivo de mejillones encabezada por el Grupo Newsan, que ha ocupado zonas históricas de pesca sin ningún tipo de diálogo ni consenso con el sector.

Fabián Valdez, productor artesanal, fue tajante "se han perdido zonas de pesca históricas que les han dado al Grupo Newsan, que es la empresa grande que está haciendo cultivo de mejillones”, señaló en declaraciones a FM Aire Libre.

El reclamo se suma a una problemática estructural que incluye la imposibilidad de utilizar el muelle de pescadores, ocupado por una embarcación privada que lleva abandonada más de dos años "no podemos directamente usar el muelle. La embarcación es de la planta privada CTF y está ahí hace más de dos años sin operar”, aseguró.

Sobre el crecimiento de la industria del mejillón, Valdez aclaró "yo soy uno de los que está a favor de que la industria crezca y prospere, siempre y cuando vaya acompañado de un consenso con la parte artesanal”. Sin embargo, denunció que “pareciera ser que no hay un consenso, es muy autoritario todo”.

Los pescadores aseguran que están siendo desplazados de zonas clave "esta empresa está en Punta Paraná, en Baliza Dirección y Bahía Brown. Nosotros salimos a pescar y nos encontramos con que ya está ocupado el sitio donde pescábamos históricamente”, relató.

Valdez recordó que la única reunión con las autoridades fue antes de la pandemia "nos habían dicho que sería una prueba piloto en Bahía Brown, y tal vez algo más en Punta Paraná. Pero el proyecto avanzó mucho más y sin consultar a nadie”, criticó.

Además, subrayó la falta de espacios alternativos "el Canal Beagle del lado argentino no es un lugar donde haya un espacio gigantesco para decidir ir a pescar a otro lado”, explicó.

Desde el clúster de pesca artesanal han solicitado reuniones con el gobierno, pero sin éxito "estamos pidiendo reuniones, pero no tenemos respuestas. Hay un alejamiento por parte de la Secretaría que es llamativo”, cuestionó.

La situación genera impotencia entre los productores "parece ser que le dan prioridad a Newsan, porque no hay otra explicación. No hay comunicación, el avance de Newsan se nota y cada vez va a ser mayor”, alertó Valdez.

Respecto al muelle inutilizable, remarcó que “ese muelle fue construido para nosotros, pero está ocupado por una embarcación privada. Nosotros tenemos que descargar en la playa”. Y agregó "el gobierno se saca fotos con esa planta como si todo estuviera bien, pero nosotros seguimos sin poder usar el muelle”.

El referente artesanal también repasó la realidad del sector "actualmente tenemos en Almanza seis embarcaciones de pescadores de crustáceos, recolectores de mariscos, y algunos que hacen acuicultura a pequeña escala”.

Con firmeza, Valdez dejó en claro que no piden subsidio "el pescador artesanal nunca se hace millonario. Hay que trabajar muchísimo para vivir bien. No necesitamos subsidios, hay recursos para todos, pero queremos consensos y diálogo”, concluyó.

Últimas publicaciones
W126207s3qo17d0ksqj5wjk

Ordenan a la Caja Policial pagar los haberes adeudados a un retirado

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

20251105101216689b8afe378077eda0869300c8dfeddd_min

Audiencia pública por planta de briquetas y pellets en Tolhuin

Radio FM Amistad
Tolhuin06/11/2025

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

Te puede interesar
2025110510063471d2f38d656ddc885be2aeef06ab1cb4_min

Nueva unidad penitenciaria en Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

El Ministerio de Obras Públicas formalizó la entrega del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, que cuenta con capacidad para alojar a 14 internos.

20251104112038d2025d63646c3c11c14ebe7b8d045ee2

Convocan a postulantes para integrar la Sindicatura General Municipal de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia05/11/2025

El llamado a concurso para cubrir los cargos de Síndico Abogado; Síndico Arquitecto o Ingeniero y Síndico Contador, rubricado por el intendente Walter Vuoto, prevé la recepción de documentación el 20 de noviembre; mientras que el Jurado de Selección se reunirá el 25 y el procedimiento de examen y entrevista se realizará el 9 de diciembre.

2025110411194813953a760a7ec1f65beb79584b5d8959_min

El Municipio intensificó operativos en el sistema pluvial

Radio FM Amistad
Ushuaia05/11/2025

Belén Borgna, secretaria de Planificación e Inversión Pública, detalló las tareas desplegadas desde el pasado domingo a raíz de las intensas precipitaciones. Confirmó que se priorizó el trabajo en zonas bajas y laderas con vertientes activas, y pidió colaboración ciudadana ante nuevas lluvias.

W1263b913uzdfhvxpzcuw4

Exitosa operación en el Hospital Regional de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia04/11/2025

El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles del complejo procedimiento que permitió salvar la vida de un pequeño que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso de relieve la capacidad del sistema público de salud para resolver emergencias de alta complejidad en la provincia y la importancia de la atención pediátrica intensiva.

Lo más visto
20251104111747ac59cf53c47faf879a0c342a0300de16

Se suspendió el tratamiento del presupuesto

Radio FM Amistad
Provinciales05/11/2025

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

suscribirte para mas contenido!