El Gobierno dispuso un aumento del 6,80% en las tarifas de gas desde septiembre

El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.

Economia27/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (9)

El Ministerio de Economía, a través de la Resolución 1253/2025 publicada en el Boletín Oficial, estableció que a partir del 1° de septiembre de 2025 entrará en vigencia el nuevo cuadro tarifario del gas natural, lo que implicará un incremento del 6,80 % para los usuarios residenciales.

La medida se suma al ajuste del recargo sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), dispuesto previamente para reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas.

Según informó la cartera económica, la decisión se enmarca en la emergencia energética prorrogada hasta 2026 y busca garantizar la sustentabilidad del sistema de subsidios, al tiempo que se reducen los aportes directos del Tesoro Nacional. El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) será el encargado de implementar los cambios en la facturación de las distribuidoras y comercializadoras.

Últimas publicaciones
d400_W12615tb1k7zknc7fyntlzs

Pese a haberse excedido en los gastos, Harrington envió fondos extra al Concejo Deliberante

Radio FM Amistad
Tolhuin13/10/2025

Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.

Te puede interesar
Lo más visto
d600_W126ld7pyu10vvhv1kpd4b

Roch desmintió su retiro de las áreas en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales13/10/2025

El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo

suscribirte para mas contenido!