Javier Milei en la BCR: 'La inflación va a ser solamente una pesadilla que se terminó'

Con contundencia en la Bolsa de Comercio de Rosario, Milei celebró la baja de la inflación y defendió la ortodoxia fiscal.

Economia25/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
imagen-de-whatsapp-2025-08-22-a-las-212952-9a1c2b7c_1200_800

El presidente Javier Milei viajó a Rosario  para participar del acto central por el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y dejó un mensaje cargado de definiciones económicas y políticas. En un contexto de campaña electoral y tras semanas de tensión parlamentaria, el mandatario volvió a reafirmar la fortaleza de su plan de gobierno y el rumbo liberal que, según destacó, ya dio resultados históricos.

“Cuando llegamos al gobierno, la inflación corría al 1,5% diario. Hoy corre al 1,5% mensual”, afirmó Milei, ante un auditorio de empresarios, dirigentes y funcionarios. En ese marco, elogió la gestión de su ministro de Economía: “Ahora se entiende por qué el señor Toto Caputo es el mejor ministro de Economía del mundo”, sentenció, mientras el funcionario escuchaba desde primera fila acompañado por Karina Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni.

El presidente Milei explicó por qué Toto Caputo es el mejor ministro de Economía de la historia: "Cuando llegamos al gobierno, la tasa de inflación corría al 1,5% diario. Hoy corre al 1,5% mensual".

El jefe de Estado subrayó que su administración ya logró sacar a 2,5 millones de niños de la pobreza y prometió que “de acá a mitad del año que viene, la inflación va a ser solamente una pesadilla que se terminó”. Con tono académico, explicó que  “la tasa de interés no es el precio del dinero, sino del tiempo. Puede existir aún en una economía de trueque”,  y aseguró que junto con Caputo “están reescribiendo los manuales de economía, porque todo lo que se escribió en los últimos 90 años está mal”.

En otro tramo, Milei responsabilizó al clima electoral por la suba de las tasas de interés y acuñó el concepto de “riesgo kuka”, en referencia al kirchnerismo:  “Si ustedes se encuentran con que enfrente están los sodomitas del capital, los orcos, los que abiertamente dicen que van a romper los derechos de propiedad, ¿cuánto creen que vale la tasa de interés ahí? Es como un escenario del fin del mundo, donde la tasa tiende a infinito”, advirtió.

gy-szmbxqaatnd1_760_1013

El Presidente remarcó que su gobierno rompió con la lógica del “ciclo político” que predominó en las últimas décadas:  “Entramos al año electoral con mayor ortodoxia fiscal y monetaria. Correr al Estado del medio nos da mejores beneficios. Mientras estén los kukas enfrente, las tasas subirán, pero el rumbo económico no se negocia”.

Respecto a las elecciones legislativas, Milei fue categórico:  “Para el kirchnerismo, el 7 de septiembre será un techo; para nosotros es un piso. Y si ganamos por un voto, eso significará poner el último clavo al cajón del kirchnerismo”. Además, acusó a la oposición de recurrir a prácticas fraudulentas: “Ellos apelan al voto cadena, la urna embarazada o el pago a punteros. Lo hicieron siempre, y lo volverán a hacer”.

gy-xfkix0aazjc3_760_1013

El mandatario también arremetió contra el Frente de Todos y la gestión de Sergio Massa en Economía: “El último año fue de desgestión total. La inflación no se genera de forma instantánea, sino después de un año y medio de emisión. Por eso a ellos les resultaba divertido votar estupideces, porque lo terminaba pagando otro salame dos años después”.

 Finalmente, Milei se mostró firme sobre el futuro del país:  “Si volvemos a la lógica kirchnerista, las tasas se van a la estratósfera, el equilibrio monetario se rompe y vuelve la inflación. Pero mientras este gobierno esté de pie, algo es seguro: kirchnerismo nunca más”, concluyó.

Últimas publicaciones
d400_W12615tb1k7zknc7fyntlzs

Pese a haberse excedido en los gastos, Harrington envió fondos extra al Concejo Deliberante

Radio FM Amistad
Tolhuin13/10/2025

Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.

Te puede interesar
Lo más visto
d600_W126ld7pyu10vvhv1kpd4b

Roch desmintió su retiro de las áreas en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales13/10/2025

El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo

suscribirte para mas contenido!