Accidente en la Ruta 3: un camión transportador de gas despistó cerca del Río Olivia

En las primeras horas de la madrugada de éste 23 de agosto, se registró un accidente en el kilómetro 3045 de la Ruta Nacional N° 3, a la altura del puente sobre el Río Olivia, en Ushuaia.

Policiales23/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
screenshot_20250823-111554-1

Un camión semirremolque que transportaba gas sufrió un despiste, quedando desbarrancado en uno de los laterales de la calzada.

El vehículo era conducido por Pablo Eduardo Andrés López, de 41 años, quien milagrosamente resultó ileso y no requirió traslado al hospital. Personal del Servicio Médico de Emergencias acudió al lugar y examinó al conductor, descartando cualquier tipo de lesión.

El incidente movilizó a varias fuerzas de emergencia, entre ellas los Bomberos Voluntarios, quienes acudieron rápidamente para asegurar el área, debido a la naturaleza potencialmente peligrosa de la carga transportada. Asimismo, representantes de la empresa Sartini Gas, propietaria del camión, realizaron una inspección exhaustiva del semirremolque y constataron que no había daños estructurales ni riesgo de fuga en los cilindros de gas.

Para garantizar la seguridad de la operación y evitar complicaciones en el tránsito de la zona, se programó el retiro del camión con maquinaria especializada durante las primeras horas de la mañana. Mientras tanto, personal policial de la Comisaría Tercera de Ushuaia se encargó de labrar las actuaciones correspondientes y de coordinar el tránsito en la Ruta Nacional N° 3.

Últimas publicaciones
W1261bwd4gmlk5qjbil2tgq

Hay muchos comercios cerrados y otros que ya están con la liquidación final

Radio FM Amistad
Ushuaia29/08/2025

La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia expuso un escenario cada vez más complicado para las pymes, por la caída sostenida de las ventas y el aumento de los costos, que ha llevado al cierre de comercios. La crisis se focaliza en la avenida San Martín de la capital fueguina y sus alrededores donde, además de los que ya cerraron, hay otros locales con la liquidación final. Se suma el costo de los alquileres y los servicios, y las cargas sociales que deben pagar, con un 80% de zona. Como vicepresidente de CAME, planteó la preocupación nacional de los comercios de venta de electrodomésticos, ante la competencia de las fábricas fueguinas que ya implementaron el sistema puerta a puerta. Por si fuera poco, muchos fueguinos están optando por comprar en Punta Arenas y no se puede competir cuando el 51% del valor de un producto en Argentina son impuestos.

Te puede interesar
Lo más visto

suscribirte para mas contenido!