
Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.


El doctor en Ciencias Biológicas Ignacio Chiesa, investigador del CADIC-CONICET en Tierra del Fuego, participa de la inédita expedición científica que explora el cañón submarino de Mar del Plata a más de 3.900 metros de profundidad.
Galerías04/08/2025
Radio FM Amistad
A bordo del buque de investigación Falkor (llamado así por el personaje de la película “La historia sin fin”), un equipo internacional transmite en vivo por YouTube imágenes inéditas del fondo marino, con altísima calidad y valor científico.
“La idea es encontrar zonas con un alto grado de conservación, donde no haya presencia humana, y que puedan ser propuestas para su protección”, explicó Chiesa desde el Falkor en una entrevista al programa “Así Nos Va” de la FM 93.1 de Ushuaia. “No vamos a tomar organismos porque sí. Hay una responsabilidad. Cada muestra tiene que tener un fin científico, ambiental o de conservación”.
El buque Falkor pertenece a la organización Schmidt Ocean Institute, que en 2025 convocó a científicos de todo el mundo para seleccionar proyectos de exploración. El equipo argentino —integrado por profesionales del CONICET, fue uno de los elegidos y actualmente desarrolla investigaciones a bordo de esta embarcación de última generación.
Uno de los datos que más llama la atención es que se estima que sabemos más sobre la superficie de Marte que sobre el fondo del mar. En este sentido, Chiesa remarcó: “El océano profundo es el lugar, por definición, más grande de la tierra. Y ha sido investigado con imágenes en un 0,001%. Entonces, puede que haya un poco de pica entre los fundadores de esta fundación y algunos que pretenden ir a Marte para salvar la la existencia de la humanidad.”
Además, puso en valor el rol de la educación pública en esta experiencia internacional: “Esto es gracias a la esta fundación, sin duda, que desarrolló toda esta tecnología demencial. Pero sin el estudio previo, ni la capacitación que nos dieron las universidades públicas, porque hay biólogos y doctores en biología de todo el país, no hubiera sido posible”.
El trabajo científico se apoya en un sumergible robotizado llamado SuBastian, que opera con cámaras de altísima definición y recolectores delicados para tomar muestras sin dañar el ecosistema. El material recabado incluye no sólo especímenes biológicos, sino también datos de corrientes, temperaturas, composición química del agua y señales de contaminación, como microplásticos.
La expedición despertó un gran interés del público: las transmisiones en vivo superaron el medio millón de vistas en pocos días. La mayoría de las especies que se vieron por las cámaras no fueron nunca filmadas en vida. Hay corales que parecen esculturas, anémonas, peces abisales, formas que parecen sacadas de una película de ciencia ficción. (Fuente: El rompe hielos)

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

El actor y director fueguino Eduardo Bonafede recibió el primer premio como Mejor Actor Protagónico por su obra Luciérnagas Curiosas en el Festival Iberoamericano de Teatro, realizado en Mar del Plata y Adrogué. La puesta también fue distinguida como mejor obra por su carácter testimonial. “Fue una experiencia maravillosa, compartida con artistas de toda Latinoamérica. Estar entre los doce seleccionados ya era un premio”, expresó.

El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.

Entre el 27 de octubre y 2 de noviembre próximo, en Ushuaia, se disputará el último torneo clasificatorio con la participación de las categorías de 8va, 7ma, 6ta, 5ta y 4ta división de ambas ramas en el complejo First Class de Ushuaia.

La delegación fueguina brilló en Mar del Plata con 22 medallas en diversas disciplinas deportivas.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.