Tensiones políticas y una acusación de “traidor”: las razones detrás de la mudanza forzada de Djokovic a Grecia

El legendario tenista decidió dejar de hacer base en Serbia, su país. Además, se llevará el ATP de Belgrado a Atenas

Galerías11/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (8)

La decisión de Novak Djokovic de trasladar su residencia a Grecia ha generado un fuerte impacto tanto en el ámbito deportivo como en el político, luego de que el tenista fuera calificado de “traidor” por el gobierno de Serbia tras manifestar su apoyo a las protestas estudiantiles que exigen respuestas por el derrumbe de un techo en una estación de tren en Novi Sad, tragedia que dejó 16 muertos y que ha sido ampliamente vinculada a la corrupción.

El conflicto entre Djokovic y las autoridades serbias se intensificó después de que el presidente Aleksandar Vucic criticara públicamente al deportista por respaldar las manifestaciones que reclaman elecciones anticipadas y justicia para las víctimas. De acuerdo con medios serbios, la presión política llevó al tenista a tomar la determinación de abandonar Belgrado y establecerse en Atenas junto a su familia. En este contexto, Djokovic ya habría inscrito a sus hijos mayores, Stefan y Tara, en una institución educativa de la capital griega y fue visto entrenando con su hijo en un club de tenis local.

El traslado de Djokovic no solo implica un cambio personal, sino que también repercute en el circuito profesional, ya que el tenista ha decidido trasladar el ATP 250 de Belgrado a Atenas, con la próxima edición programada para noviembre. El evento tendrá lugar en el OAKA Basketball Arena, recinto que fue sede de los Juegos Olímpicos de 2004 y es actualmente el hogar del Panathinaikos. Esta medida representa un golpe para el deporte serbio, que históricamente ha considerado a Djokovic como uno de sus máximos exponentes y ha celebrado sus logros internacionales.

El origen de la disputa se remonta a la ola de protestas que estalló en Serbia hace más de un mes, motivada por la tragedia en Novi Sad. Las manifestaciones desencadenaron una profunda indignación social y derivaron en la renuncia del primer ministro Milos Vucevic. No obstante, el presidente Vucic ha mantenido una postura desafiante, endureciendo su discurso contra los manifestantes.

Entre las exigencias de los protestantes figuran la convocatoria a elecciones anticipadas, la realización de investigaciones transparentes y la apertura de procesos penales contra los responsables del derrumbe. El mandatario, por su parte, ha expresado su descontento con la cobertura de los medios independientes y ha acusado a los manifestantes de ser “terroristas que quieren destituirlo”.

La represión no se ha limitado a los estudiantes y manifestantes. Más de 100 profesores universitarios y de secundaria han sido despedidos por apoyar las protestas estudiantiles.

Djokovic pudo elegir entre varias ciudades para establecer su residencia, incluyendo Mónaco (vivió allí de 2005 a 2020), Marbella (su actual residencia), Nueva York y Belgrado. Sin embargo, Jelena, su esposa, prefirió evitar que sus hijos crecieran en alguna de estas locaciones y optó por Grecia, país al que la familia ya profesaba cariño. Esta opción ofrece cercanía geográfica y cultural con Serbia, gracias a conexiones aéreas diarias.

La mudanza ya se preanunciaba en junio, cuando Nole, de 38 años, compartió un almuerzo privado con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, en un reconocido restaurante de Kolonaki, en Atenas. Fuentes del entorno confirmaron que hace meses su equipo se encontraba en conversaciones con las autoridades griegas para facilitar el proceso.

La fortuna de Djokovic se estima en 700 millones de dólares, fruto tanto de sus éxitos deportivos —ha ganado más de 187 millones en premios— como de contratos y patrocinios.

Últimas publicaciones
W1261w0gs2mm72g71hy4chc

“Necesitamos que esté en condiciones para no perder el destino”

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

Te puede interesar
202510211036198e27eabd19982c0aeda407426738b117_min

Eduardo Bonafede fue premiado en el Festival Iberoamericano de Teatro

Radio FM Amistad
Galerías22/10/2025

El actor y director fueguino Eduardo Bonafede recibió el primer premio como Mejor Actor Protagónico por su obra Luciérnagas Curiosas en el Festival Iberoamericano de Teatro, realizado en Mar del Plata y Adrogué. La puesta también fue distinguida como mejor obra por su carácter testimonial. “Fue una experiencia maravillosa, compartida con artistas de toda Latinoamérica. Estar entre los doce seleccionados ya era un premio”, expresó.

202510081104424bed5ab77ba7b70025dd64d6cc2e920c

Así están las cosas rumbo al Provincial

Radio FM Amistad
Galerías09/10/2025

Entre el 27 de octubre y 2 de noviembre próximo, en Ushuaia, se disputará el último torneo clasificatorio con la participación de las categorías de 8va, 7ma, 6ta, 5ta y 4ta división de ambas ramas en el complejo First Class de Ushuaia.

Lo más visto
2025102910011583081a28c2b342448fb418ee862ec4aa_min

La boleta única agilizó el proceso electoral

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

suscribirte para mas contenido!