
El Supremo Tribunal de Brasil condenó a Jair Bolsonaro por el intento de golpe de Estado en 2022
La Primera Sala del STF decidió este jueves condenar al expresidente y a siete ex colaboradores cercanos del ultraderechista
El legendario tenista decidió dejar de hacer base en Serbia, su país. Además, se llevará el ATP de Belgrado a Atenas
Galerías11/09/2025La decisión de Novak Djokovic de trasladar su residencia a Grecia ha generado un fuerte impacto tanto en el ámbito deportivo como en el político, luego de que el tenista fuera calificado de “traidor” por el gobierno de Serbia tras manifestar su apoyo a las protestas estudiantiles que exigen respuestas por el derrumbe de un techo en una estación de tren en Novi Sad, tragedia que dejó 16 muertos y que ha sido ampliamente vinculada a la corrupción.
El conflicto entre Djokovic y las autoridades serbias se intensificó después de que el presidente Aleksandar Vucic criticara públicamente al deportista por respaldar las manifestaciones que reclaman elecciones anticipadas y justicia para las víctimas. De acuerdo con medios serbios, la presión política llevó al tenista a tomar la determinación de abandonar Belgrado y establecerse en Atenas junto a su familia. En este contexto, Djokovic ya habría inscrito a sus hijos mayores, Stefan y Tara, en una institución educativa de la capital griega y fue visto entrenando con su hijo en un club de tenis local.
El traslado de Djokovic no solo implica un cambio personal, sino que también repercute en el circuito profesional, ya que el tenista ha decidido trasladar el ATP 250 de Belgrado a Atenas, con la próxima edición programada para noviembre. El evento tendrá lugar en el OAKA Basketball Arena, recinto que fue sede de los Juegos Olímpicos de 2004 y es actualmente el hogar del Panathinaikos. Esta medida representa un golpe para el deporte serbio, que históricamente ha considerado a Djokovic como uno de sus máximos exponentes y ha celebrado sus logros internacionales.
El origen de la disputa se remonta a la ola de protestas que estalló en Serbia hace más de un mes, motivada por la tragedia en Novi Sad. Las manifestaciones desencadenaron una profunda indignación social y derivaron en la renuncia del primer ministro Milos Vucevic. No obstante, el presidente Vucic ha mantenido una postura desafiante, endureciendo su discurso contra los manifestantes.
Entre las exigencias de los protestantes figuran la convocatoria a elecciones anticipadas, la realización de investigaciones transparentes y la apertura de procesos penales contra los responsables del derrumbe. El mandatario, por su parte, ha expresado su descontento con la cobertura de los medios independientes y ha acusado a los manifestantes de ser “terroristas que quieren destituirlo”.
La represión no se ha limitado a los estudiantes y manifestantes. Más de 100 profesores universitarios y de secundaria han sido despedidos por apoyar las protestas estudiantiles.
Djokovic pudo elegir entre varias ciudades para establecer su residencia, incluyendo Mónaco (vivió allí de 2005 a 2020), Marbella (su actual residencia), Nueva York y Belgrado. Sin embargo, Jelena, su esposa, prefirió evitar que sus hijos crecieran en alguna de estas locaciones y optó por Grecia, país al que la familia ya profesaba cariño. Esta opción ofrece cercanía geográfica y cultural con Serbia, gracias a conexiones aéreas diarias.
La mudanza ya se preanunciaba en junio, cuando Nole, de 38 años, compartió un almuerzo privado con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, en un reconocido restaurante de Kolonaki, en Atenas. Fuentes del entorno confirmaron que hace meses su equipo se encontraba en conversaciones con las autoridades griegas para facilitar el proceso.
La fortuna de Djokovic se estima en 700 millones de dólares, fruto tanto de sus éxitos deportivos —ha ganado más de 187 millones en premios— como de contratos y patrocinios.
La Primera Sala del STF decidió este jueves condenar al expresidente y a siete ex colaboradores cercanos del ultraderechista
El legendario tenista decidió dejar de hacer base en Serbia, su país. Además, se llevará el ATP de Belgrado a Atenas
Ocurrió en la tarde de ayer en que personal de Transporte de la provincia detectó a la unidad de transporte circulando a contramano por la rotonda de acceso al aeropuerto internacional.
El siniestro tuvo lugar este mediodía de jueves sobre calle Obligado casi esquina Almirante Brown, con un vehículo que se encontraba circulando.
El Presidente argumentó que la norma desequilibraba las cuentas públicas y respondía a fines políticos.
La Albiceleste jugará este martes ante el Tri por la 18ª fecha de la clasificación camino a la próxima Copa del Mundo
Ushuaia celebró el Día del Inmigrante con propuestas culturales. La Municipalidad de Ushuaia y la Asociación de Colectividades Extranjeras llevaron adelante la tradicional celebración en el Microestadio “Cochocho” Vargas, con stands gastronómicos, artesanías y espectáculos de danza y música de más de 25 países.
La Pulga cruzó unas palabras con Tomás Rincón en el túnel del estadio Monumental. Varios futbolistas se dedicaron a calmar los ánimos antes de encaminarse a los vestuarios
En su último partido oficial en Argentina, la Pulga descolló con dos conquistas por la anteúltima fecha de las Eliminatorias sudamericanas
El máximo organismo del fútbol sudamericano dio a conocer la sanción tras los graves incidentes ocurridos en Avellaneda el pasado 20 de agosto en la revancha de los octavos de final
César Barrientos referente de los nadadores de aguas frías dijo que esta actividad está creciendo en la capital fueguina aunque consideró que debería ser promocionada por el Infuetur y la Secretaría de Turismo Municipal para alcanzar mayor difusión.
La norma actualiza por inflación los gastos de funcionamiento de las casas de estudio y ordena reabrir las paritarias del sector. La Casa Rosada argumentó que el costo fiscal es inaceptable
El fin de semana presentaría buenas condiciones meteorológicas, con poca nubosidad y temperaturas agradables. Las máximas podrían alcanzar los 10 grados centígrados. “Estamos en condiciones casi primaverales y estas condiciones van a durar”, señaló el meteorólogo Gabriel Karamanian.
Las tareas desarrolladas por el área de Planificación e Inversión Pública del municipio en dicha intersección incluyeron la remoción de barro; la optimización del drenaje para evitar acumulación de agua; la compactación del material para estabilizar la superficie de la calzada y el recambio de suelo; con el objetivo de favorecer el secado del terreno.
El periodista y escritor llega este viernes a Ushuaia para presentar su libro sobre espías rusos en la Argentina y la actualidad del periodismo de investigación. En la previa al encuentro, habló de su método de trabajo, del sistema de corrupción que trasciende gobiernos y de la importancia de desacartonar las charlas con el público.
Desde el Ejecutivo Provincial se anunció la puesta en marcha de un nuevo equipo y un plan de reparaciones que busca garantizar el suministro en la ciudad.