Milei fue recibido por militantes y enfrentó la presión de sindicatos que intentaron frustrar su acto

El Presidente debió cambiar el lugar del encuentro por la avanzada sindical, pero finalmente habló ante sus simpatizantes en el centro de la ciudad.

Ushuaia29/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (1)

El presidente Javier Milei encabezó este lunes un acto de campaña en el cruce de Roca y San Martín, tras verse obligado a modificar el punto original previsto en Don Bosco y San Martín debido a la presión ejercida por sindicatos y vecinos opositores a las políticas del Gobierno nacional.

Con un megáfono en mano y sobre la calle Roca, Milei arengó a sus seguidores con un mensaje de resistencia: “Sabemos que el camino no es fácil, siempre dijimos que iba a ser duro, pero lo que no podemos es volver atrás. Todavía falta, pero vamos por el buen camino, porque bajó la inflación, bajó la inseguridad, bajó la pobreza y bajó la indigencia”.

En paralelo, en la intersección de 25 de Mayo y San Martín, gremios peronistas encabezados por Ramón “Moncho” Calderón, de la UTHGRA, y Carlos Córdoba, de ATE, desplegaron cánticos e insultos contra el Presidente. Una línea de efectivos de Gendarmería, junto con apoyo de Prefectura y la Policía Federal, contuvo el intento de irrupción en la concentración libertaria.

Al tiempo que se realizaba el improvisado acto, unas 400 personas se congregaban en la Plaza Islas Malvinas con la intención de impedir que el Presidente se fotografiara en el lugar, en medio de la polémica por los vuelos de la aerolínea LATAM.

VIOLENCIA EN EL CIERRE DEL ACTO

Cuando el Presidente se retiró, junto con Gendarmería, la Federal y Prefectura, el centro de Ushuaia quedó en manos de dos bandos: por un lado los kirchneristas y por el otro los libertarios. La tensión rápidamente escaló y derivó en violencia física, con golpes de puño y patadas entre los manifestantes.

Últimas publicaciones
20250928105411ce0323bf482cabba25baeabb7f4a54f2

Elevan a juicio la causa contra Perpetto y Calderón

Radio FM Amistad
Ushuaia29/09/2025

El fiscal solicitó que los sindicalistas Maximiliano Perpetto y Ramón “Moncho” Calderón sean juzgados tras imputárseles disparos, encubrimiento y daños en un episodio ocurrido en octubre de 2024 en Ushuaia. El juez Vidal dará trámite a la elevación a juicio.

Te puede interesar
20250928105411ce0323bf482cabba25baeabb7f4a54f2

Elevan a juicio la causa contra Perpetto y Calderón

Radio FM Amistad
Ushuaia29/09/2025

El fiscal solicitó que los sindicalistas Maximiliano Perpetto y Ramón “Moncho” Calderón sean juzgados tras imputárseles disparos, encubrimiento y daños en un episodio ocurrido en octubre de 2024 en Ushuaia. El juez Vidal dará trámite a la elevación a juicio.

202509281048000ed4cc2f9e97cd88fb52e18ba92284ea_min

Antigua Casa Beban Exhiben ‘21 Años, Yatana: El Bosque del Arte’

Radio FM Amistad
Ushuaia29/09/2025

La muestra impulsada por la Fundación Cultivar Bosque Yatana, con el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia, cuenta con documentos históricos, objetos, material de archivo y testimonios periodísticos; fotografías, bordados y pinturas de la profesora Mónica Alvarado; y piezas de cestería original de la última hablante de la lengua Yagán, Cristina Calderón.

Lo más visto
2025092810495124eba748cfdf2620f50333991fa8a828_min

Río Grande embellece su rostro urbano

Radio FM Amistad
Rio Grande29/09/2025

La Municipalidad avanza con un programa de renovación de espacios públicos que incluye pintura, limpieza, parquizado y la producción de especies autóctonas, acciones que se complementarán con un próximo plan vial para mejorar la transitabilidad.

202509281048000ed4cc2f9e97cd88fb52e18ba92284ea_min

Antigua Casa Beban Exhiben ‘21 Años, Yatana: El Bosque del Arte’

Radio FM Amistad
Ushuaia29/09/2025

La muestra impulsada por la Fundación Cultivar Bosque Yatana, con el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia, cuenta con documentos históricos, objetos, material de archivo y testimonios periodísticos; fotografías, bordados y pinturas de la profesora Mónica Alvarado; y piezas de cestería original de la última hablante de la lengua Yagán, Cristina Calderón.

suscribirte para mas contenido!