Familias amenazan ir por vía legal si continúan las desobligaciones docentes

Gimena, madre de tres alumnos de la Escuela 32, se refirió a la pérdida de días de clases por las medidas de los docentes. Aseguró que las familias exigen “respuestas y una solución efectiva”. Los padres adelantaron el inicio de acciones legales. “Somos de 3° A de la escuela, llamamos a los medios porque esta situación no se puede sostener más”, expresó la mamá.

Provinciales04/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
W1268z9r82988ukr1feih1

Varias escuelas de Río Grande vienen atravesando una situación insostenible que afecta a alumnos y familias. La constante pérdida de clases, por las desobligaciones y protestas de docentes. El malestar crece en la comunidad educativa y en las familias.
En una entrevista en el programa “Un Gran Día”, por Radio Fueguina, Gimena, madre de tres alumnos de la Escuela Nº 32, relató la situación que viven las familias frente a esta problemática. “Somos de 3° A de la escuela. Llamamos a los medios porque esta situación no se puede sostener más”, expresó.
Gimena, durante la entrevista radial, explicó que “hay familias que trabajan y hay fuertes inconsistencias en los horarios de ingreso y salida. Es una falta de respeto hacia las familias que trabajan y tienen horarios complicados. Hay mamás que vienen desde lejos, una desde barrio Austral, que tiene que tomar dos colectivos para venir, y ahora, con el clima y la distancia, esto se vuelve aún más difícil”.
La madre agregó que “estamos hablando de una sexta hora que tampoco se está cumpliendo. Desde el 8 de marzo tuvimos ocho días de clases perdidas, en abril 11 días, y en mayo otros 11. Es insostenible. Son familias enteras las que se ven afectadas, mamás que tienen que salir de sus trabajos para venir a retirar a los chicos”.
Gimena, indicó que “esta situación ya se vive desde primer grado en todos los cursos, según comentan los padres. Es muy difícil, y yo tengo una nena con autismo, que necesita un acompañante. Ella entra hoy a las 9:20 y sale a las 10, por ejemplo. La situación es desesperante y queremos respuestas”.
La madre aseguró que desde el Ministerio de Educación y las autoridades han tenido conversaciones, pero los reclamos no son atendidos. “Desde el Ministerio dicen que han hablado con los docentes para que no tomen más de rehén a los chicos y vulneren sus derechos. Nosotros pedimos que alguien nos escuche. La directiva no nos está representando ni defendiendo a las familias ni a los niños”, aseguró.
Asimismo, señaló que “nosotras tenemos una referente que es una mamá que se comunica con la seño, pero muchas veces tenemos que preguntar y a las 12 de la noche, responden qué va a pasar. O nos contestan a la 7 de la mañana, cuando muchos ya están tomando colectivos para ir a la escuela. Es una situación insostenible. A veces dejan a los chicos afuera esperando con frío, sin permitirles entrar o te pegan cartelitos en la puerta con el horario de ingreso cuando estás esperando afuera, y ahí te enterás a qué hora entra cada curso”.
Vale mencionar, finalmente, que las familias ya evalúan recurrir a recursos legales si no reciben una solución. “Si no recibimos una respuesta, yo creo que vamos a juntarnos con los padres y presentar un recurso de amparo porque esta situación ya no puede seguir”.

Últimas publicaciones
images

Día mundial del folklore: ¿por qué se celebra el 22 de agosto?

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".

Ushuaia-aproximación-2

Habrá vuelos entre Ushuaia y las Islas Malvinas

Radio FM Amistad
Ushuaia22/08/2025

La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.

Te puede interesar
202508130959197df813bf8bacc3230dae60d508c78034_min

37° edición Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Radio FM Amistad
Provinciales14/08/2025

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

202508120928513b939c615884c1fed69b6339c22591db_min

Más de $1.100 millones por mes para unos 2.100 beneficiarios

Radio FM Amistad
Provinciales13/08/2025

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informó que más de 2.000 fueguinos acceden a pensiones no contributivas, con una inversión mensual que supera los $1.100 millones. De marzo a julio fueron dadas de baja cerca de 40 beneficios por diversos incumpli-mientos, muchos de ellos por contar con un porcentaje de incapacidad laboral muy inferior al exigido para acceder a la prestación social.

Lo más visto
20250821104305f536fc0eab2bdf7ccdce46ca26101728_min

Deporte Se viene el desafío ‘Krund Salvaje Invernal’

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.

W126a5r7435rqz8jifuvo5

Se llevó a cabo la primera jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica

Radio FM Amistad
Rio Grande22/08/2025

Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.

suscribirte para mas contenido!