Familias amenazan ir por vía legal si continúan las desobligaciones docentes

Gimena, madre de tres alumnos de la Escuela 32, se refirió a la pérdida de días de clases por las medidas de los docentes. Aseguró que las familias exigen “respuestas y una solución efectiva”. Los padres adelantaron el inicio de acciones legales. “Somos de 3° A de la escuela, llamamos a los medios porque esta situación no se puede sostener más”, expresó la mamá.

Provinciales04/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
W1268z9r82988ukr1feih1

Varias escuelas de Río Grande vienen atravesando una situación insostenible que afecta a alumnos y familias. La constante pérdida de clases, por las desobligaciones y protestas de docentes. El malestar crece en la comunidad educativa y en las familias.
En una entrevista en el programa “Un Gran Día”, por Radio Fueguina, Gimena, madre de tres alumnos de la Escuela Nº 32, relató la situación que viven las familias frente a esta problemática. “Somos de 3° A de la escuela. Llamamos a los medios porque esta situación no se puede sostener más”, expresó.
Gimena, durante la entrevista radial, explicó que “hay familias que trabajan y hay fuertes inconsistencias en los horarios de ingreso y salida. Es una falta de respeto hacia las familias que trabajan y tienen horarios complicados. Hay mamás que vienen desde lejos, una desde barrio Austral, que tiene que tomar dos colectivos para venir, y ahora, con el clima y la distancia, esto se vuelve aún más difícil”.
La madre agregó que “estamos hablando de una sexta hora que tampoco se está cumpliendo. Desde el 8 de marzo tuvimos ocho días de clases perdidas, en abril 11 días, y en mayo otros 11. Es insostenible. Son familias enteras las que se ven afectadas, mamás que tienen que salir de sus trabajos para venir a retirar a los chicos”.
Gimena, indicó que “esta situación ya se vive desde primer grado en todos los cursos, según comentan los padres. Es muy difícil, y yo tengo una nena con autismo, que necesita un acompañante. Ella entra hoy a las 9:20 y sale a las 10, por ejemplo. La situación es desesperante y queremos respuestas”.
La madre aseguró que desde el Ministerio de Educación y las autoridades han tenido conversaciones, pero los reclamos no son atendidos. “Desde el Ministerio dicen que han hablado con los docentes para que no tomen más de rehén a los chicos y vulneren sus derechos. Nosotros pedimos que alguien nos escuche. La directiva no nos está representando ni defendiendo a las familias ni a los niños”, aseguró.
Asimismo, señaló que “nosotras tenemos una referente que es una mamá que se comunica con la seño, pero muchas veces tenemos que preguntar y a las 12 de la noche, responden qué va a pasar. O nos contestan a la 7 de la mañana, cuando muchos ya están tomando colectivos para ir a la escuela. Es una situación insostenible. A veces dejan a los chicos afuera esperando con frío, sin permitirles entrar o te pegan cartelitos en la puerta con el horario de ingreso cuando estás esperando afuera, y ahí te enterás a qué hora entra cada curso”.
Vale mencionar, finalmente, que las familias ya evalúan recurrir a recursos legales si no reciben una solución. “Si no recibimos una respuesta, yo creo que vamos a juntarnos con los padres y presentar un recurso de amparo porque esta situación ya no puede seguir”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!