Confirman un caso de coqueluche en Ushuaia y piden completar los esquemas de vacunación

Una niña se encuentra internada en el Hospital Regional tras ser diagnosticada con tos convulsa. No tenía el calendario de vacunas completo.

Salud y Bienestar23/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
images

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego confirmó la detección de un caso de coqueluche —también conocida como tos convulsa— en la ciudad de Ushuaia. Se trata de una niña que fue diagnosticada el sábado 19 de julio y permanece internada en el Hospital Regional Ushuaia. Según indicaron, la menor no contaba con el esquema de vacunación completo.

La coqueluche es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa provocada por la bacteria Bordetella pertussis. Aunque puede afectar a personas de todas las edades, el mayor riesgo lo tienen los lactantes y niños pequeños. El contagio puede evitarse mediante la vacunación, por lo que desde el Ministerio recordaron la importancia de cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación.

Las autoridades sanitarias instaron a las familias a verificar que niñas, niños y personas gestantes cuenten con las dosis correspondientes. Las vacunas se aplican de forma gratuita en todos los centros de salud y vacunatorios públicos de la provincia.

El esquema vigente incluye tres dosis en el primer año de vida (a los 2, 4 y 6 meses), un refuerzo entre los 15 y 18 meses, otro a los 5 o 6 años, y una aplicación más a los 11 años. Además, se administra una dosis en cada embarazo a partir de las 20 semanas de gestación.

Desde la cartera de Salud remarcaron que “la vacunación es una herramienta clave para prevenir enfermedades y proteger tanto a quienes se vacunan como al conjunto de la comunidad”.

QUÉ ES EL COQUELUCHE

El coqueluche, también conocido como tos convulsa, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por una bacteria llamada Bordetella pertussis.

¿Cómo se manifiesta el coqueluche?
El coqueluche comienza como un resfrío común, con síntomas como:

Moqueo nasal
Estornudos
Tos leve
Fiebre baja
Pero con el paso de los días, la tos se vuelve más intensa y persistente, y puede llegar a provocar accesos violentos que dificultan la respiración. En los bebés y niños pequeños, estos ataques de tos pueden terminar en vómitos, agotamiento o incluso pausas respiratorias peligrosas.

¿A quiénes afecta más el coqueluche?
Aunque cualquier persona puede contagiarse, es especialmente grave en lactantes menores de 1 año, sobre todo si no están vacunados o tienen el esquema incompleto. En esos casos puede provocar complicaciones severas como neumonía, convulsiones, encefalopatía e incluso la muerte.

¿Cómo se previene el coqueluche?
La vacunación es la forma más efectiva de prevenirla. En Argentina, la vacuna contra la coqueluche está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación, y se aplica en varias etapas de la vida:

Bebés: a los 2, 4 y 6 meses (vacuna quíntuple)
Refuerzos: a los 15-18 meses, a los 5-6 años y a los 11 años
Embarazadas: a partir de la semana 20 de gestación (para proteger al bebé desde el nacimiento)

¿Cómo se contagia el coqueluche?
Se transmite por vía aérea, a través de las gotitas que una persona infectada elimina al toser o estornudar. Por eso, es fundamental:

Vacunarse a tiempo
Mantener a los bebés alejados de personas con tos persistente. Consultar al médico si un niño o adulto tiene tos que no mejora después de varios días

Últimas publicaciones
descarga (11)

El peronismo obtuvo una victoria contundente en la provincia de Buenos Aires y Axel Kicillof se posiciona de cara al 2027

Radio FM Amistad
Politica07/09/2025

Fuerza Patria se impone con holgura en la primera y en la tercera, las dos secciones electorales con mayor población. También gana en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava. El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem

IMAGE-2025-09-07-173034-660x365

Más de 5.000 personas participaron de la 23° Fiesta de las Colectividades

Radio FM Amistad
Galerías07/09/2025

Ushuaia celebró el Día del Inmigrante con propuestas culturales. La Municipalidad de Ushuaia y la Asociación de Colectividades Extranjeras llevaron adelante la tradicional celebración en el Microestadio “Cochocho” Vargas, con stands gastronómicos, artesanías y espectáculos de danza y música de más de 25 países.

descarga (9)

Carrió y la Coalición Cívica piden juicio político al juez que frenó los audios de Karina Milei

Radio FM Amistad
Politica07/09/2025

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, la diputada nacional Marcela Campagnoli y el legislador porteño Hernán Reyes presentaron una denuncia ante el Consejo de la Magistratura para solicitar el juicio político del juez federal Alejandro Patricio Maraniello, por haber dictado una medida cautelar que permitió la censura previa sobre la difusión de los audios de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Te puede interesar
W1268ufv9y9fn697rpixv6

Reencontrándonos en una situación límite “Es imposible seguir adelante”

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar19/08/2025

La titular de la asociación Reencontrándonos reveló una deuda millonaria por parte del Estado, lo que impide continuar con los tratamientos y recibir a nuevos pacientes con adicciones. Stella Lavenia dijo que “la verdad, es imposible seguir adelante”. La deuda que tiene la OSEF con ellos, es uno de los mayores condicionantes. Además, dijo que sus intentos de comunicación con la presidenta de la obra social han fracasado, ya que no le contesta los mensajes.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!