El Gobierno retomó los contactos con Mauricio Macri y busca hacer un acuerdo electoral para octubre en CABA

La Casa Rosada quiere negociar de forma directa con el expresidente y pone como condición que el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, no forme parte de la mesa.

Policiales18/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
el-gobierno-retomo-los-contactos-con-mauricio-macri-y-busca-acercar-posiciones-para-un-acuerdo-en-caba-foto-na-66U57WD2INA4BNWMGYHODLFHYQ

El Gobierno reactivó los contactos con Mauricio Macri y busca acercar posiciones para un acuerdo con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires para reforzar la gobernabilidad. Se trata de una de las opciones que evalúa el Ejecutivo, que apunta a retomar el vínculo político con aliados y fortalecer la oferta para las elecciones de octubre.

La Casa Rosada quiere negociar de forma directa con el expresidente y pone como condición que el jefe de Gobierno, Jorge Macri, no forme parte de la mesa. En Balcarce 50 insisten en que el vínculo con el mandatario está “roto”. En cambio, Santiago Caputo ya cruzó algunos mensajes con Mauricio en los últimos días. 

“No vemos con malos ojos un esquema en el que nos quedemos con dos senadores y ellos con dos diputados”, ageregan en el oficialismo. La mesa política de Nación mantiene la postura de que excluir del acuerdo a dirigentes como las diputadas María Eugenia Vidal y Silvia Lospennato, que encabezó la lista del PRO en la elección legislativa porteña.  

La Libertad Avanza busca replicar el formato de acuerdo que alcanzó con los referentes del PRO en la provincia de Buenos Aires -Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, entre otros- para las elecciones del 7 de septiembre. La encargada del armado de LLA en CABA es la legisladora Pilar Ramírez.

javier-milei-descarta-acercamientos-con-el-jefe-de-gobierno-porteno-jorge-macri-foto-presidencia-KHLZKOJMHBAXBBDSXMDWIOP2NMJavier Milei descarta acercamientos con el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri (Foto: Presidencia).

El Gobierno quiere que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabece la lista de senadores de La Libertad Avanza en el territorio porteño, pero en su entorno lo ponen duda. Sus cercanos mantienen la postura de que “hará lo que la pida el presidente”, aunque remarcan que quiere conservar su cartera.

La integrante del gabinete fue la elegida por Nación para apuntar contra la vicepresidenta, Victoria Villarruel, en medio de la discusión por la validez de la sesión del Senado en la que se sancionó el aumento jubilatoria y la emergencia en discapacidad. Milei mostró además en sus redes que compartieron un desayuno el domingo en la quinta de Olvios y la funcionaria mantuvo dos reuniones de más de una hora con Santiago Caputo en los últimos días.

Los movimientos se dan mientras la Casa Rosada trabaja en los vetos y en la planificación de las alianzas para sostenerlos en la Cámara de Diputados. Los cercanos al presidente creen que no cuentan con los apoyos totales del bloque del PRO y buscan acercar posiciones. Descartan además impulsar una ruptura en la bancada para evitar una “radicalización del enfrentamiento”.

En el Ejecutivo interpretaron las elecciones legislativas en la Ciudad -en las que ganó Manuel Adorni- como una PASO con los bloques aliados. El vocero presidencial habló de una “tábula raza” para armar acuerdos para las elecciones nacionales de octubre. Es parte de lo que Javier Milei expresó: “Tábula rasa con toda la gente de bien que quiera abrazar las ideas de la libertad”.

Últimas publicaciones
W1261c4y075o3g5up167co6

“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

Te puede interesar
multimedia.normal.b39ae97c38125974.bm9ybWFsLndlYnA=

Imputados admitieron ser culpables

Radio FM Amistad
Policiales08/10/2025

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.

Lo más visto
W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

W1261c4y075o3g5up167co6

“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

suscribirte para mas contenido!