
Tras el atentado sufrido, el presidente Milei habló ante empresarios en el CICyP
El presidente denunció que el "Círculo Rojo" y la "casta" impulsan operaciones de difamación en su contra.
El Presidente aseguró que el caso investigado por la Justicia es “un vuelto” por sus reformas. “Es una pelotudez del tamaño de una casa”, dijo
Politica09/07/2025El presidente Javier Milei habló por primera vez en público del caso de las valijas que llegaron a la Argentina en un vuelo privado en febrero y cuyo contenido no habría sido controlado por las autoridades de acuerdo a las sospechas de dos fiscales.
Para el jefe de Estado, la denuncia es un “vuelto” por las reformas que impulsó como Presidente y la calificó como una “pelotudez grande como una casa”. “Hacen un collage de fotos para tratar de generar una historia falsa”, prosiguió.
El “collage” al que refiere Milei son imágenes que forman parte del dictamen que presentaron los fiscales para pedir medidas de investigación sobre la cuestión y fueron difundidas por diversos medios de comunicación.
Consultado por el periodista Luis Majul en El Observador por la polémica, el Presidente negó que hubieran existido irregularidades en los controles realizados a un vuelo privado que aterrizó en Aeroparque el 26 de febrero pasado. “No hay ninguna irregularidad, buscar una irregularidad es un disparate”, aseguró el jefe de Estado.
El viaje que es investigado por la Justicia llegó proveniente de Fort Lauderdale (Florida, EEUU) y fue realizado por un Bombardier Global 5000 matrícula N18RU, propiedad de la compañía OCP Tech, cuyo dueño es el empresario argentino Leonardo Scatturice.
Los fiscales Claudio Navas y Sergio Rodríguez presentaron un dictamen en el que señalan que las autoridades aeroportuarias no revisaron el equipaje de la única pasajera que viajaba en la operación y de los tripulantes.
“El criterio es que vos sos inocente hasta que se demuestra lo contrario. Esto es un tema no menor. En rigor, los controles en Aduana son discrecionales y arbitrarios: los determina el agente de Aduana”, explicó Milei.
Esa discrecionalidad -puntualizó- es una cuestión propia de Aduana. “El personal de Aduana decide cuándo se pasa y cuándo no”, dijo.
“No tiene nada de irregularidad, nada irregular, que pasen valijas. Porque ex-ante la gente es inocente hasta que demuestre lo contrario. Y segundo punto: hay algo que no es menor; ese equipaje venía de Estados Unidos. ¡Estados Unidos!, con lo cual lo que venía era, digamos, algo que tenía ya un control previo, serio“, continuó.
Milei también contradijo la versión de los fiscales de que la pasajera del vuelo, Lourdes Arrieta, había ingresado con 10 valijas: “No son 10 valijas, son 10 bultos, donde dos correspondían a la chica, dos a la tripulación, dos valijas a otra persona... Y había cuatro bolsas de compras”.
El mandatario recordó además que en cuanto aparecieron las primeras versiones sobre una presunta irregularidad, la Aduana inició una investigación interna cuyos detalles están a disposición de la Justicia.
El Presidente también cuestionó que se haya utilizado una foto en la que se lo ve con la pasajera del vuelo para intentar establecer que había cierta cercanía. “Es una foto en donde hay como 10 personas y está esta chica; que vos tengas una foto con alguien no te hace amigo”, detalló. También desmintió una relación con el dueño de la empresa: “Lo conozco de nombre, pero si pasa por acá no sé ni quién es”.
El presidente denunció que el "Círculo Rojo" y la "casta" impulsan operaciones de difamación en su contra.
El kirchnerismo intenta imponer por la fuerza una ley de emergencia vetada por el presidente, Javier Milei.
La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia expuso un escenario cada vez más complicado para las pymes, por la caída sostenida de las ventas y el aumento de los costos, que ha llevado al cierre de comercios. La crisis se focaliza en la avenida San Martín de la capital fueguina y sus alrededores donde, además de los que ya cerraron, hay otros locales con la liquidación final. Se suma el costo de los alquileres y los servicios, y las cargas sociales que deben pagar, con un 80% de zona. Como vicepresidente de CAME, planteó la preocupación nacional de los comercios de venta de electrodomésticos, ante la competencia de las fábricas fueguinas que ya implementaron el sistema puerta a puerta. Por si fuera poco, muchos fueguinos están optando por comprar en Punta Arenas y no se puede competir cuando el 51% del valor de un producto en Argentina son impuestos.
El Gobierno resolvió establecer un nuevo fin de semana largo tras el pedido de gobernadores, intendentes y empresarios del sector. La medida busca reactivar el turismo interno en uno de los meses de mayor movimiento del año.
Agencia de Administración de Bienes del Estado Desafectan inmueble en Ushuaia
El presidente denunció que el "Círculo Rojo" y la "casta" impulsan operaciones de difamación en su contra.
El kirchnerismo intenta imponer por la fuerza una ley de emergencia vetada por el presidente, Javier Milei.
El hecho fue protagonizado por militantes de Somos Libres y Juventud Universitaria Peronista. Denunciaron pintadas y agresiones previas. El mensaje de Javier Milei
Ocurrió en una recorrida antes de las elecciones que se llevarán a cabo el próximo domingo. La Secretaría General de la presidencia y el presidente de la Cámara de Diputados fueron evacuados
El ataque ocurrió durante la caravana encabezada por el mandatario en el municipio kirchnerista.
Se trata de un informe preliminar sobre el funcionamiento de la Agencia Nacional de Discapacidad. El Poder Ejecutivo evaluó siete medicaciones que fueron compradas por el organismo y el Ministerio de Salud
La provincia registró un crecimiento del 9,71% en el despacho de combustibles y se ubicó al tope del ranking nacional, según datos de la Secretaría de Energía.
En el caso de tres trabajadores de la fábrica BGH, la Cámara de Apelaciones de Río Grande calificó de fraudulenta la figura de “Prestación Permanente Discontinua” (PPD). La UOM percibía un monto fijo por cada contrato de esas características.
Honrado como Comandante en Jefe, los Patricios lo recibieron con honores y lo distinguieron con su histórica Galera.
Los controladores aéreos resolvieron levantar la medida de fuerza que estaba prevista para este jueves 28 de agosto, luego de haber sido convocados a una audiencia en la Secretaría de Trabajo el próximo miércoles 27.
El ataque ocurrió durante la caravana encabezada por el mandatario en el municipio kirchnerista.