El sábado se realizará el precongreso educativo

La actividad es parte de los encuentros previos a la realización de la octava edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre.

Rio Grande26/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250625095340cfa05c2c72891a7df85bbfb89396fc98_min

Este sábado 28 se realizará el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.
Marías Fernanda García, Secretaria de Coordinación del Ministerio de Educación, comentó que este año “nosotros como provincia hemos adherido al compromiso federal por la alfabetización y en relación a eso, la provincia ya viene haciendo un trabajo desde el año pasado. Primero con un diagnóstico para ver cómo nos encontramos como provincia y este año llevamos adelante los ateneos con docentes de nivel inicial y primario. Es decir, estamos fortaleciendo la formación docente para el trabajo de alfabetizar dentro de las instituciones educativas”.
Enfatizó que “lo que valoramos de cada Congreso tiene que ver con la participación, que los docentes puedan escuchar ponencias de personas con mucho renombre a nivel nacional e internacional y poner en valor las experiencias que se llevan adelante dentro de la provincia”.
“Poder escucharnos, ver lo que está haciendo cada uno en el aula y qué experiencias pone en juego cada docente es una motivación para buscar nuevas formas de trabajar dentro del sistema educativo” resaltó García y añadió que “por eso, en esta instancia de Pre Congreso, las ponencias de las y los docentes es lo más rico e importante. Por ejemplo, dentro de esa evaluación que hicimos el año pasado, en el precongreso vamos a estar trabajando sobre una experiencia de la Escuela 13 de Ushuaia y pondremos en diálogo a especialistas con esa experiencia en particular”.
Este precongreso se realizará de manera virtual dividido en dos bloques. El primero destinado a docentes de nivel inicial y primario, de 9:00 a 11:00  y el segundo de 11:15 a 13:00, destinado a docentes de nivel secundario.
En el primer bloque se desarrollará la Conferencia “Diálogos en torno a la alfabetización inicial”, con la participación de Beatriz Diuk, Profesora de Educación Primaria, Licenciada en Ciencias de la Educación y Dra. en Psicología e investigadora independiente del Conicet, quien cuenta con una variedad de trabajos de investigación centrados en los procesos de adquisición de la lectura y la escritura, con atención especial al desarrollo de estos procesos en chicos y chicas que crecen en contextos de pobreza, entre otros; y Caldani Flavia, Profesora de Educación primaria y en Ciencias de la Educación, miembro de la Red Latinoamericana de Alfabetización, con formación en la evaluación de aprendizajes y en la didáctica de la lectura, la escritura y la alfabetización inicial.
En el segundo bloque se desarrollará la temática “Alfabetizaciones en la escuela secundaria”. Natalia Rosli, Licenciada y Profesora en Psicología y Dra. en Ciencias de la Educación, presentará la Conferencia “Repensar las prácticas de enseñanza: reflexiones acerca de leer y escribir en las materias del nivel secundario”. Hará lo propio Debora Covelo, Profesora y Licenciada en Letras, quien se dedica a pensar las prácticas de lectura, escritura y oralidad en torno al auge de las tecnologías digitales, con la Conferencia "Tecnologías de la palabra. Leer y escribir en pantallas”.
El precongreso está abierta a docentes, estudiantes y a toda la comunidad que desee participar, ya que no se necesita inscripción previa y será transmitido por el Canal de YouTube del Gobierno de la Provincia.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
PROGRAMA_SALUD_VISUAL-1080x675

El Municipio de Río Grande lanza nueva etapa del Programa de Salud Visual

Radio FM Amistad
Rio Grande06/10/2025

El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.

W1261ql4haw2a7m9faidh97

Mella anunció la compra de un avión para hacer vuelos a la Antártida

Radio FM Amistad
Rio Grande02/10/2025

El propietario de la empresa Volar S.A. HeliUshuaia espera poder concretar en esta temporada los primeros vuelos a la Antártida. Informó sobre la compra de un avión de ocho plazas que se está acondicionando en Santiago de Chile y está siendo inspeccionado por la ANAC. En 15 días estaría en la provincia y comenzaría una tarea de entrenamiento en el territorio. Además está preparado para aterrizar en pistas de tierra o de pavimento, y podría unir distintos puntos de la provincia, como Petrel o Tolhuin. La empresa ya cuenta con seis helicópteros destinados a la actividad turística, uno de ellos preparado para rescates.

Lo más visto
2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24_min

141º Aniversario de Ushuaia - Cena de Antiguos Pobladores

Radio FM Amistad
Ushuaia06/10/2025

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.

PROGRAMA_SALUD_VISUAL-1080x675

El Municipio de Río Grande lanza nueva etapa del Programa de Salud Visual

Radio FM Amistad
Rio Grande06/10/2025

El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.

suscribirte para mas contenido!