Mercado inmobiliario en Ushuaia

Desde el Colegio de Martilleros evidenciaron una mayor cantidad de inmuebles disponibles para alquilar de manera permanente e indicaron que los precios disminuyeron. El Presidente de la entidad, Gabriel Martínez, dio un panorama de los valores que se están manejando en la actualidad, da modalidad de los contratos y sus actualizaciones

Ushuaia24/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
foto-alquiler

El Presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Inmobiliarios de Tierra del Fuego, Gabriel Martínez, brindó información actualizada de la dinámica del mercado inmobiliario en la capital fueguina. 

“La realidad indica que hoy hay una gran oferta por lo cual los valores de los alquileres bajaron por la dinámica que se da entre la oferta y la demanda. Hoy tenemos una gran oferta de viviendas y se agregaron aquellos inmuebles que en su momento se destinaron alquileres temporarios y hoy volvieron al mercado, algunos amoblados”, comunicó en primer lugar. 

Consultado por los costos que se manejan, detalló que los valores promedio dependen de la ubicación pero un monoambiente en zona céntrica oscila entre los 400 mil y 450 mil pesos.  Los inmuebles de un dormitorio están en la franja de los 600 mil a 700 mil pesos. En el caso de departamentos hay que tener en cuenta que al valor del alquiler se le suman las expensas. Los inmuebles de dos dormitorios oscilan entre 750 mil y 900 mil pesos; mientras que aquellos e 3 dormitorios en adelante están por encima del millón de pesos dado que no hay muchos inmuebles con estas características en el mercado.

Por otra parte, Martínez señaló que “hay más ofertas de departamentos que de casas” y aclaró que “la oferta de casas, regularmente, parte de dos dormitorios”.

En cuanto a los tiempos contractuales expuso que el plazo mínimo es de dos años. “Es muy poca la gente que está pidiendo plazo de un año. Quizás lo hacen aquellos que están terminando su casa pero en general se están manejando plazos bianuales”, comentó.

Para finalizar se refirió a la forma de actualización de los contratos. Esta se está haciendo de cuatrimestralmente, de acuerdo al IPC (Índice de Precios al Consumidor), aunque a veces puede realizarse de manera  semestral. “Esto depende mucho de los propietarios. Hay propietarios que no tienen problema y lo hacen cada seis meses pero se está haciendo, en líneas generales, cada cuatro meses”, concluyó.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
20251005113559eefd6404e79fe94520b8d93e27da12dc_min

Quedó conformada la delegación fueguina

Radio FM Amistad
Ushuaia06/10/2025

La ‘Peña del Prelaborde’, con el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia, presentó a los representantes fueguinos de las categorías Malambo Mayor; Malambo de Contrapunto; Pareja de Baile; Conjunto de Baile; Solista de Canto Locutor/Animador entre otras, que participarán en el Festival en enero de 2026.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24_min

141º Aniversario de Ushuaia - Cena de Antiguos Pobladores

Radio FM Amistad
Ushuaia06/10/2025

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.

photo_5122944589202394021_y-1

La Municipalidad lanzó la segunda temporada de BiciUshuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia05/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, lanzó este sábado la segunda temporada del programa BiciUshuaia, una iniciativa que busca consolidarse como política pública de movilidad sostenible en la ciudad.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!