
Paro de controladores: afecta a 10.500 pasajeros y Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Las autoridades partidarias se preparan para anunciar la construcción de centro, pero un sector no le cierra la puerta a La Libertad Avanza. El reclamo a Elisa Carrió
Politica21/06/2025Nadie en la UCR bonaerense quiere un acuerdo con La Libertad Avanza para la próxima elección del 7 de septiembre. No solo por los maltratos que recibió el partido centenario desde los inicios de la campaña de Javier Milei, sino también porque “piden mucho”, dicen en referencia las negociaciones que también tienen a maltraer al PRO. Es por eso que la próxima semana se espera que anuncien formalmente la estrategia electoral: la construcción de un espacio de centro, alejados de los extremos que hoy representan el kirchnerismo y los libertarios. Sin embargo, según pudo saber Infobae, un sector mantiene la puerta abierta para posibles conversaciones con el gobierno nacional. “Los próximos días serán definitorios”, aseguran.En lo formal, las autoridades partidarias bonaerenses, Miguel Fernández y Pablo Domenichini, terminarán este fin de semana largo con las reuniones con los referentes de las secciones electorales de la provincia de Buenos Aires. Hasta el momento entre los correligionarios del interior bonaerense predominó el pedido de armar un espacio amplio por fuera de los extremos, aunque dejaron trascender un fuerte mensaje: “No descartamos competir con identidad propia si no encontramos coincidencias con otros espacios políticos afines”. ¿La traducción? Competir solos con la histórica Lista 3.“El desdoblamiento tiene que servir para discutir la agenda de los verdaderos problemas de los bonaerenses. La discusión sobre la seguridad, la educación, la situación del IOMA y el estado de las rutas provinciales, tienen que ser temas principales de campaña. Si la elección se convierte en una consigna vacía y nacionalizada, estaremos perdiendo una enorme oportunidad de exigir al gobierno respuestas y elevar la vara de nuestros representantes”, sostuvieron en las filas del radicalismo.A los que miran con atención son intendentes molestos por las negociaciones que encabezan Diego Santilli y Cristian Ritondo con Sebastián Pareja, el armador libertario en territorio bonaerense. Los radicales que conocen el tono de las conversaciones del PRO con La Libertad Avanza cuestionan con dureza el rol de los libertarios. “No tienen experiencia ni criterio”, advierten. Saben que muchos intendentes amarillos no están conformes con los lugares que piden los representantes del gobierno nacional en las listas locales y que, posiblemente, haya un grupo de dirigentes que pueda llegar a sumarse al espacio de centro.
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
La sesión ordinaria que había sido convocada para ayer pasó a un cuarto intermedio hasta el 29 de agosto. Únicamente se dio tratamiento a distinciones y quedó pendiente el resto del orden del día integrado por más de un centenar de asuntos. La breve jornada legislativa se desarrolló con la ausencia de tres concejales.
El Ejecutivo se quedó sin las -criticadas- modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la “disolución” de Vialidad Nacional; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como cambios profundos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Marina Mercante
El Congreso ratificó el veto presidencial al aumento deficitario a jubilaciones impulsado por la oposición kirchnerista.
La concejal de Provincia Grande, Daiana Freiberger, adelantó los proyectos que presentará en la próxima sesión del Concejo Deliberante, cuestionó al oficialismo por archivar iniciativas y pidió respuestas al intendente Walter Vuoto.
Comicios del 26 de octubre próximo. El radical Pablo Blanco compartirá lista con el justicialista Federico Bilota, en una propuesta que quiere convertirse en una alternativa electoral a la polarización: “Ni kirchnerismo ni Milei”, definieron.
El oficial Maximiliano Joaquín Gargiulo tenía 33 años y era integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local. Agonizó por 26 días. Dos hermanos fueron arrestados la semana pasada en Florencio Varela
El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.
Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami