
Milei llenó el Movistar Arena y dio un recital histórico con clásicos de la música
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
La ex presidenta dijo que la ministra de Seguridad es “una gran fracasada”. También habló del manejo de la economía de Milei: “Quieren tapar este desastre”. Pidió que la gente no vuelva a San José 1.111: “Está lleno de cabezas de tortuga”
Politica20/06/2025Cristina Kirchner volvió a enviar un mensaje grabado desde la prisión domiciliaria que cumple en su departamento ubicado en San José 1.111,en el barrio porteño de Monserrat. Esta vez, la ex presidenta le habló a la militancia que se juntó en Parque Lezama por el Día de la Bandera y volvió a criticar en muy duros términos a Patricia Bullrich y al rumbo económico del gobierno nacional.CFK dijo que la ministra de Seguridad es “una mujer nefasta, capaz de cualquier cosa” debido a las vallas que instaló la Policía Federal en su domicilio. Y arremetió: “Su historial lo demuestra, integró todos los gobiernos que terminaron provocando grandes problemas al país y dolores a los argentinos. De la Rúa, Macri y ahora, como frutilla del postre, el de Milei. Mamita, qué curriculum. Esto lo hizo sin orden judicial, con un claro y único objetivo de provocar conflicto y caos, cosa que hasta ahora no sucedió. Todas las manifestaciones de los últimos días, incluso la de Plaza de Mayo, se realizaron en paz, con orden y respeto por la propiedad pública y privada. Está claro que el objetivo era y es caos y conflicto en la calle”.Además, afirmó que Bullrich quiere “protagonismo para ella” porque “como Macri, es una gran y absoluta fracasada” que “nunca llegó a ninguna parte, pero provocó dolor y daño”
Ante la consulta de Infobae, desde el entorno de Bullrich aclararon que no le iban a responder a CFK, pero advirtieron: “Está presa en su casa y, conforme la Justicia, si viola la tranquilidad, se revisará su decisión. La PFA llegó para imponer y mantener el orden en la zona. Logramos que las calles de San Telmo no sean una unidad básica peronista”.
Además, se jactan de que “ni Cristina se anima a alterar la tranquilidad del barrio” y, en esa línea, dejan trascender una crítica al gobierno porteño: “La Ciudad desapareció y no se hizo cargo”.Luego, el mensaje de la ex vicepresidenta, siguió con críticas al gobierno de Javier Milei.
Se conocieron los nuevos índices de desocupación. En el conurbano bonaerense, en el corazón de la industria manufacturera argentina, se llegó al 9,7%, casi el 10 de la gente que viven ahí”, aseguró.
“En el gran Córdoba, que fue otro orgullo industrial, dio el 9,2%. Estamos en casi dos dígitos de desocupación en los principales centros industriales del país, retornando los peores recuerdos de nuestra Argentina. Pensar que estos vinieron a hablarnos de futuro y solo nos traen lo peor del pasado”, agregó Cristina sobre los niveles de desocupación en el país.
Además, aseguró que esto está acompañado de un problema salarial. “Se suman los salarios congelados, provocando la baja de consumo. Porque a la mayor parte de los trabajadores se les van los salarios en los servicios: luz, el gas, el transporte, seguros y cuotas de la escuela”, explicó la ex mandataria.Además, hizo foco en lo que fue la última gran movilización en Plaza de Mayo: “Agradecerles porque en el peronismo teníamos dos fechas, el 17 de octubre, el día de la lealtad, el 17 de noviembre, el día de la militancia, y lo que será a partir de ahora, el 18 de junio, que fue el día de la dignidad de un pueblo que no se calla cuando se lo quieren llevar puesto y proscribir a su dirigente”.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.
El Tribunal Superior de Justicia rechazó el reclamo de la ex legisladora Miriam Maldonado por una pensión tras el fallecimiento de su expareja. El fallo confirmó que la convivencia legalmente requerida se había interrumpido.
El presidente del InFueTur, Dante Querciali, confirmó que Aerolíneas Argentinas operará 51 vuelos semanales y que Flybondi y JetSmart duplicarán sus frecuencias hacia Ushuaia.
El embajador Peter Lamelas confirmó el interés de firmas de EE.UU. en invertir capital sin precedentes en el país.
La intervención, financiada con más de 4.200 millones de pesos de fondos provinciales, permitirá refuncionalizar áreas críticas como maternidad, clínica y cirugía, duplicar la capacidad de camas y mejorar la atención y el confort de pacientes y familias.
Agustín Coto, Belén Monte de Oca y Miguel Rodríguez encabezaron un encuentro con jóvenes de Tierra del Fuego de cara a las elecciones del 26 de octubre. Los candidatos destacaron el rol de la juventud en la transformación iniciada por Javier Milei y convocaron a sumar más representantes en el Congreso para profundizar los cambios que impulsa el Gobierno Nacional.
José Luis Espert renunció a su candidatura en Buenos Aires tras el escándalo por sus vínculos con Fred Machado. Denunció una “operación política” y aseguró que demostrará su inocencia en la Justicia.
El Presidente y el líder del PRO se reunieron bajo reserva en Olivos, pero esta vez, además de Guillermo Francos, estuvo la secretaria general de la Presidencia, que había sostenido un largo y silencioso enfrentamiento con el ex mandatario
La senadora fueguina Cristina López celebró el rechazo a los vetos presidenciales sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia en Pediatría. Advirtió que la motosierra libertaria busca destruir derechos básicos y llamó a frenar el proyecto de Javier Milei en las urnas el próximo 26 de octubre.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
La intervención, financiada con más de 4.200 millones de pesos de fondos provinciales, permitirá refuncionalizar áreas críticas como maternidad, clínica y cirugía, duplicar la capacidad de camas y mejorar la atención y el confort de pacientes y familias.
El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.
La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa
En un mensaje en la red social X, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”