Volvió la actividad deportiva a la Laguna del Diablo

Gracias al esfuerzo de un grupo de vecinos y al acompañamiento municipal se habilitó el lugar para la práctica de deportes invernales. Diariamente se constata que la capa de hielo sea la adecuada para la seguridad de quienes se acercan a ejercitar tanto el patinaje como el ice hockey.

Ushuaia18/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202506171104283db79e21fa26423cfd4c05ba1c3fffde_min

Pedro Baeza, referente del hockey sobre hielo en Ushuaia, fue consultado sobre la reactivación de las actividades en la Laguna del Diablo.

En primer lugar indicó que gracias a un grupo de vecinos y al acompañamiento brindado por la Municipalidad de Ushuaia se logró poner a punto el espacio para la práctica de deportes de invierno. Varios sectores municipales están ayudando para que la laguna esté en funcionamiento.

Refirió que “se busca mantenerla limpia y que tenga buen hielo”.  En este sentido todas las mañanas se informa el estado del hielo, que tiene que tener un mínimo de espesor para que la laguna esté apta para patinar. Esta información puede encontrarse, diariamente, en las historias del Instagram del IMD @institutomunicipaldeportesush

Baeza afirmó que la comunidad puede acercarse a la laguna y utilizarla libremente, de 9 a 22 horas, aunque cada persona debe concurrir con sus propios patines dado que en el lugar no hay alquiler de equipo.

Con respecto a las prácticas para las escuelas deportivas consideró que el sitio más indicado es la Pista de Patinaje ‘Tachuela’ Oyarzún. 

Por otra parte, Baeza fue consultado por la utilización de espejos de agua cercanos a la ciudad que también se están utilizando para patinar. Dijo que “es el mejor momento para ir a patinar a las lagunas ya que están congeladas y no tienen nieve arriba”.

En torno a las condiciones de seguridad a tener en cuenta antes de lanzarse a realizar actividades en ellas, remarcó que las lagunas se congelan del centro hacia afuera y que lo último que se congela son los bordes. “Si cuando uno llega ve que los bordes tienen agua no es recomendable meterse, si está muy transparente y se ve el fondo muy cerca lo pensás y lo vas probando”, acotó y remarcó que “si el borde está firme” significa que se puede patinar sin correr riesgos de que el hielo se quiebre. 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
20251005113559eefd6404e79fe94520b8d93e27da12dc_min

Quedó conformada la delegación fueguina

Radio FM Amistad
Ushuaia06/10/2025

La ‘Peña del Prelaborde’, con el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia, presentó a los representantes fueguinos de las categorías Malambo Mayor; Malambo de Contrapunto; Pareja de Baile; Conjunto de Baile; Solista de Canto Locutor/Animador entre otras, que participarán en el Festival en enero de 2026.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24_min

141º Aniversario de Ushuaia - Cena de Antiguos Pobladores

Radio FM Amistad
Ushuaia06/10/2025

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.

photo_5122944589202394021_y-1

La Municipalidad lanzó la segunda temporada de BiciUshuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia05/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, lanzó este sábado la segunda temporada del programa BiciUshuaia, una iniciativa que busca consolidarse como política pública de movilidad sostenible en la ciudad.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!