
Milei llenó el Movistar Arena y dio un recital histórico con clásicos de la música
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
Así lo expresó el exjuez electoral Isidoro Aramburu en torno al fallo que el Superior Tribunal de Justicia tiene pendiente y que determinará si se realizarán o no los comicios para seleccionar a los convencionales constituyentes que trabajarán en la modificación de la Constitución de Tierra del Fuego impulsada por el Poder Ejecutivo Provincial. Consideró que la reforma se tiene que dar y remarcó que lo que el pueblo espera en el fallo es que “no tenga injerencia desde la política”.
Politica18/06/2025
En diciembre de 2023 la Legislatura resolvió, por mayoría, convocar a la reforma de la Constitución de Tierra del Fuego. El año pasado, el Gobierno Provincial dictó el decreto de convocatoria aunque posteriormente se presentó una medida cautelar que terminó suspendiendo el cronograma electoral.
En este contexto, el exjuez electoral Isidoro Aramburu fue consultado sobre si sería conveniente que la Justicia falle al respecto. “Entiendo que el Superior Tribunal de Justicia prontamente va a resolver, lo que espera la ciudadanía es que la Justicia sea transparente, justa y rápida. Lo que quiere el pueblo es que se mantenga incólume dentro del sistema republicano de gobierno como un poder independiente, imparcial, no sumiso al poder político de turno”, manifestó y remarcó la importancia de que “no tenga injerencia desde la política”.
En torno a la discusión de la reforma propiamente dicha, el exmagistrado opinó que “toda participación del pueblo es importante y saludable para la democracia”. En el mismo sentido sostuvo que “habría que reformar la constitución” aunque no se mostró seguro de que sea el momento. En cuanto a este punto, expresó que eso se lo deja a los políticos. “El pueblo, representado en la Legislatura, sabe mucho más de oportunidades políticas”, añadió.
“Si hay una reforma constitucional lo que a mí me gustaría es que haya una gran participación popular para darle un verdadera y profunda envergadura con todo lo que eso significa”, enfatizó En este aspecto mencionó que “los políticos tendrían que tener muy en cuenta esto y convocar a los distintos sectores organizados de la ciudadanía: sindicatos, cámaras de comercio y empresariales, científicos, intelectuales, fuerzas de seguridad e iglesia, para que el pueblo se sienta partícipe y encuentre una oportunidad para fortalecer el sistema democrático”.
En su reflexión, el entrevistado analizó que “tiene que haber un cambio en el hombre y en la mujer argentinos” dado que existe una crisis de las instituciones y de la representación política a nivel general pero que, particularmente, en la Argentina “ha trocado en decadencia del 24 de marzo de 1976 primero con la dictadura militar y después con la partidocracia que ha trocado en política de cenáculo, de espaldas al pueblo”.
“Lo terrible de la decadencia es que todos los días se puede ser un poquito más decadente. Si nosotros quisiéramos cambiar el sistema tendríamos que ir cambiando cada uno de nosotros hacia lo que espera o anhela el ciudadano medio de a pie. Entiendo que todo hombre o mujer que alcanza un cargo público debe comprender, muy adentro del fuero íntimo, que el cargo público no te da privilegios sino enormes responsabilidades”.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.
El Tribunal Superior de Justicia rechazó el reclamo de la ex legisladora Miriam Maldonado por una pensión tras el fallecimiento de su expareja. El fallo confirmó que la convivencia legalmente requerida se había interrumpido.
El presidente del InFueTur, Dante Querciali, confirmó que Aerolíneas Argentinas operará 51 vuelos semanales y que Flybondi y JetSmart duplicarán sus frecuencias hacia Ushuaia.
El embajador Peter Lamelas confirmó el interés de firmas de EE.UU. en invertir capital sin precedentes en el país.
La intervención, financiada con más de 4.200 millones de pesos de fondos provinciales, permitirá refuncionalizar áreas críticas como maternidad, clínica y cirugía, duplicar la capacidad de camas y mejorar la atención y el confort de pacientes y familias.
Agustín Coto, Belén Monte de Oca y Miguel Rodríguez encabezaron un encuentro con jóvenes de Tierra del Fuego de cara a las elecciones del 26 de octubre. Los candidatos destacaron el rol de la juventud en la transformación iniciada por Javier Milei y convocaron a sumar más representantes en el Congreso para profundizar los cambios que impulsa el Gobierno Nacional.
José Luis Espert renunció a su candidatura en Buenos Aires tras el escándalo por sus vínculos con Fred Machado. Denunció una “operación política” y aseguró que demostrará su inocencia en la Justicia.
El Presidente y el líder del PRO se reunieron bajo reserva en Olivos, pero esta vez, además de Guillermo Francos, estuvo la secretaria general de la Presidencia, que había sostenido un largo y silencioso enfrentamiento con el ex mandatario
La senadora fueguina Cristina López celebró el rechazo a los vetos presidenciales sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia en Pediatría. Advirtió que la motosierra libertaria busca destruir derechos básicos y llamó a frenar el proyecto de Javier Milei en las urnas el próximo 26 de octubre.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.
La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa
En un mensaje en la red social X, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”
La cotización de la principal criptomoneda subió por encima del máximo de agosto pasado y sigue en alza en un escenario de debilidad del dólar