Devita confirmó el pago de aguinaldo la semana próxima

El Ministro de Economía de Tierra del Fuego afirmó que en breve se abonará el Sueldo Anual Complementario y que en julio se pagarán los haberes correspondientes a junio. Las fechas serán confirmadas próximamente. El funcionario también dio detalles de la coparticipación provincial y de las acciones que encara el Ejecutivo para hacer frente al panorama económico

Politica18/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202506171047320f31648673b793fa784e23aa953c0b56

E
l Ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, dio detalles de los fondos que recibió el Gobierno Provincial en concepto de coparticipación.

Partió del informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) que para los primeros meses de 2025, comparativamente con el año anterior, marcó un crecimiento en términos reales de la coparticipación.

No obstante, indicó que en mayo hubo una baja real interanual del 23,3% Según explicó, “esta baja neta de mayo se explica por el mal desempeño de la recaudación del Impuesto a las Ganancias que sufrió una disminución del 41% real interanual a lo que se suma una baja en la recaudación el IVA (Impuesto al Valor Agregado) debido a la baja del consumo que impacta directamente”.

El funcionario hizo una aclaración en relación a la baja del 23,3% interanual a mayo del corriente. Recordó que en mayo de 2024 la provincia había tenido un bombazo de recaudación vinculada a la recaudación de ganancias que había sido récord en términos reales porque hubo una devaluación muy significativa en diciembre 2023 que generó que haya ganancias de capital para las empresas. “Por eso vemos que este mes hubo una pérdida bastante grande con relación a la copa en términos reales interanual. Si bien en los meses anteriores hubo un crecimiento interanual que con esta baja se vería neutralizado”, subrayó.

De acuerdo al detalle expuesto por Devita, en enero de este año la recaudación en concepto de coparticipación para la provincia fue de $53 mil millones de pesos; en febrero, de $49 mil millones y en marzo de $44 mil millones de pesos. En torno a esto mencionó que “por más que en marzo haya habido un crecimiento en términos reales, hubo una baja nominal”. En tanto que para abril la recaudación fue de $48 mil millones y en mayo de $62 mil millones.

Párrafo aparte, y más allá del contexto, confirmó que el Gobierno Provincial pagará el medio aguinaldo antes de fin de mes y posteriormente se hará efectivo el pago de haberes de junio. “Próximamente vamos a anunciar la fecha de pago del SAC. La intención que tenemos es poder pagarlo la semana próxima, antes del 30, que sería la semana del 26 de junio, y después iremos haciendo referencia al salario del mes de junio que se paga en julio. En principio vamos paso por paso, buscando todas las alternativas, trabajando para poder asegurar que todo se pague normalmente”, concluyó.

 

Por otra parte consultado sobre si existe un plan de contingencia en lo inmediato dado el panorama económico que afecta al total de las provincias argentinas, Devita recordó que los gobernadores elevaron al Gobierno Nacional un pedido en relación a algunos tributos o ATN (Aportes del Tesoro Nacional) que no fueron distribuidos, para poder coparticiparlos

“Con relación al manejo de los gastos nosotros tratamos de buscar fondos externos que no apliquen a fondos del tesoro por ejemplo a través del CFI (Consejo Federal de Inversiones). Tratamos de gastar lo mínimo indispensable en viáticos, en viajes. Tratamos de disminuir los contratos de locación. Todos los ministerios tienen presupuestos cuyo techo va bajando para que se gaste menos”, manifestó.

No obstante, señaló que lo que implica mayores erogaciones son los salarios. “Si bien hasta el momento los incrementos están por arriba de la inflación hay que empezar a desacelerar los incrementos porque la recaudación no acompaña el ritmo inflacionario”, resaltó.

 

Devita afirmó que el Gobernador en forma directa está trabajando en la renovación de la explotación de pozos hidrocarburíferos y también se está trabajando en relación al Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP) de los cuales se ha logrado un desembolso para poder paliar la situación energética.

Por otro lado anticipó que hay intenciones de ampliar la infraestructura turística, se evalúa un proyecto vinculado a la Industria vitivinícola en Almanza y paralelamente se están buscando inversiones, con incentivos del sector privado, para ampliar la matriz productiva y en este sentido se gestiona en Buenos Aires.

Últimas publicaciones
images

Día mundial del folklore: ¿por qué se celebra el 22 de agosto?

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".

Ushuaia-aproximación-2

Habrá vuelos entre Ushuaia y las Islas Malvinas

Radio FM Amistad
Ushuaia22/08/2025

La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.

Te puede interesar
2025082110382050caecba279d9005becc5e313a07d679_min

Cuarto intermedio El Concejo de Ushuaia sesionará el próximo viernes

Radio FM Amistad
Politica22/08/2025

La sesión ordinaria que había sido convocada para ayer pasó a un cuarto intermedio hasta el 29 de agosto. Únicamente se dio tratamiento a distinciones y quedó pendiente el resto del orden del día integrado por más de un centenar de asuntos. La breve jornada legislativa se desarrolló con la ausencia de tres concejales.

descarga (1)

La oposición desactivó en el Senado los decretos del Gobierno que desregulaban organismos públicos

Radio FM Amistad
Politica21/08/2025

El Ejecutivo se quedó sin las -criticadas- modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la “disolución” de Vialidad Nacional; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como cambios profundos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Marina Mercante

Lo más visto
20250821104305f536fc0eab2bdf7ccdce46ca26101728_min

Deporte Se viene el desafío ‘Krund Salvaje Invernal’

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.

W126a5r7435rqz8jifuvo5

Se llevó a cabo la primera jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica

Radio FM Amistad
Rio Grande22/08/2025

Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.

suscribirte para mas contenido!