
Paro de controladores: afecta a 10.500 pasajeros y Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Los principales índices bursátiles estadounidenses registraron descensos al inicio de la jornada, reflejando la preocupación de los mercados por la escalada geopolítica y el posible impacto en el comercio global
Internacionales17/06/2025El repunte en el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), que alcanzó los 73,70 dólares por barril tras un aumento del 2,70%, ha generado inquietud en los mercados internacionales.
Este incremento se atribuye al temor de una posible interrupción en el suministro de crudo desde Oriente Medio, en medio de la escalada del conflicto entre Israel e Irán. En este contexto, la apertura de Wall Street este martes reflejó la preocupación de los inversores, con caídas en los principales índices bursátiles.
De acuerdo con EFE, hacia el mediodía de EEUU, el Nasdaq descendía un 0,33% hasta los 19.636 puntos, el S&P 500 caía un 0,28% situándose en 6.016 unidades, y el Dow Jones de Industriales luchaba por recuperar tras un inicio en rojo 0,31% hasta los 42.384 enteros.
La agencia explicó que “la esperanza de que el conflicto se resolviera rápidamente se ha disipado”, lo que ha contribuido a la volatilidad en los mercados financieros y energéticos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se convirtió en protagonista de la jornada tras abandonar abruptamente la reunión del G7 en Canadá el lunes, dejando en suspenso varias negociaciones internacionales.
Trump negó haber iniciado contactos con Irán para promover “conversaciones de paz” con Israel y advirtió a las autoridades iraníes que “ya conocen las vías para dialogar si desean hacerlo”, en referencia al programa nuclear de Teherán.
El mandatario estadounidense también desmintió las declaraciones de su homólogo francés, Emmanuel Macron, quien había sugerido que el regreso de Trump a Washington estaba motivado por la intención de trabajar en un cese el fuego entre Irán e Israel. Trump declaró que su viaje “no tiene nada que ver con un alto el fuego. Es mucho más importante que eso”, sin ofrecer detalles adicionales.
La salida inesperada de Trump de las reuniones en Canadá dejó en el aire conversaciones pendientes con países como Brasil y México, que buscaban negociar los aranceles generalizados impuestos por la administración republicana.
Antes de la partida del mandatario norteamericano, se anunciaron avances en las negociaciones entre Estados Unidos y socios como el Reino Unido, Canadá y la Unión Europea (UE), con el objetivo de resolver la guerra arancelaria que afecta al comercio internacional.
La buena jornada de los mercados este lunes y su inquietud pocas horas después muestra sensibilidad ante los acontecimientos internacionales y las políticas económicas de la administración estadounidense.
En el ámbito económico, la Reserva Federal (Fed) comunicó este martes que la producción industrial de Estados Unidos disminuyó un 0,2% en mayo, tras haber registrado un leve aumento del 0,1% el mes anterior.
Este descenso se debió a “registros dispares en los principales indicadores”, lo que refleja la incertidumbre que atraviesa la economía estadounidense en medio de las tensiones geopolíticas y comerciales
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
Buscarán aumentar la presión junto a Italia, Israel y Bélgica. Las medidas de Defensa que presionan a Nicolás Maduro.
El estadounidense también detalló que el encuentro con el ucraniano y los líderes europeos en la Casa Blanca se centró en las garantías de seguridad para Ucrania: “Será proporcionada por los diversos países europeos, en coordinación con EEUU”
Autoridades colombianas verificaron la muerte del cabecilla de la Segunda Marquetalia, señalado como uno de los autores materiales del crimen del senador, en medio de disputas internas por cargamentos de droga con el ELN
Eyal Sela, embajador en Argentina, aseguró que la organización armada retiene la ayuda humanitaria y que hay rehenes en condiciones críticas. “Israel hace todo lo posible para que vuelvan”, dijo
Ocurrió en la división El Teniente, región de O’Higgins. Hubo nueve heridos
“Quiero pedir el cese de las actividades de la Fundación Humanitaria de Gaza, la distribución militarizada de ayuda humanitaria que ha generado un baño de sangre”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores y Europeas, Jean-Noel Barrot
Comicios del 26 de octubre próximo. El radical Pablo Blanco compartirá lista con el justicialista Federico Bilota, en una propuesta que quiere convertirse en una alternativa electoral a la polarización: “Ni kirchnerismo ni Milei”, definieron.
El oficial Maximiliano Joaquín Gargiulo tenía 33 años y era integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local. Agonizó por 26 días. Dos hermanos fueron arrestados la semana pasada en Florencio Varela
El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.
Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami