Iniciaron las mesas de diálogo en las escuelas

El primer encuentro tuvo lugar a fines de la semana pasada en instituciones de nivel inicial, primario y de jóvenes y adultos. Desde los equipos técnicos de la cartera educativa se presentaron los ejes de trabajo. Para la jornada de hoy el SUTEF convocó a una nueva medida de fuerza.

Ushuaia09/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202506081107359a48ccc009767e105f900424fb11ad52_min

En el marco del Programa para la Transformación Educativa fueguina lanzado por el Gobierno, el Ministerio de Educación dio inicio a las mesas de diálogo en instituciones educativas de la provincia.
La apertura de esta primera etapa se realizó en instituciones de nivel inicial, primario y de jóvenes y adultos. Durante la misma, los equipos técnicos de la cartera educativa presentaron a los docentes los ejes de trabajo para comenzar a revisar lo qué se enseña, cómo se enseña y para qué se enseña, y la la comunidad docente pudo expresarse respecto de qué espera poder mejorar a través de esta transformación.
Roberto Guzmán, docente de ciclo de la Escuela de jóvenes y adultos N°2 “Wikam” en contexto de encierro de Río Grande, mencionó que “es importante que entre todos pensemos como sociedad qué es lo que queremos para el futuro de nuestros alumnos y que esta nueva transformación educativa, esté pensada también para nuestros alumnos que se encuentran privados de su libertad terminando su nivel primario, secundario y/o terciario, para que puedan reinsertarse nuevamente en la sociedad con las herramientas indispensables para mejorar su futuro y de sus familias”.
Griselda Fernández, docente de apoyo a la inclusión de la Escuela “Wikam”, destacó que “es importante que sea accesible para todos los estudiantes, contar con más recursos tecnológicos para llevar adelante actividades diversificadas ya que son estudiantes adultos terminando su primaria. Esperamos que esta transformación educativa sea beneficiosa para todos los estudiantes de Tierra del Fuego y sobre todo, que sea inclusiva y accesible para todos”.
Walter, maestro Bibliotecario del Jardín N°1 de Río Grande, mencionó que “tiene suma importancia poder revisar estas cuestiones que tienen que ver con la mejora en la educación. Gracias por permitir a los docentes poder expresar sus propuestas e ideas para que esto sea posible”.
En tanto la Directora del Jardín N°1, señaló que “en esta primera instancia, repensamos nuestras prácticas, en qué situación está la institución en relación con el qué enseñamos, cómo enseñamos y para qué enseñamos, sobre todo en contexto, teniendo en cuenta la realidad social, familiar de nuestra provincia. Un debate súper interesante porque los y las docentes pudieron plantear sus opiniones, asique fue un inicio para repensar y reconstruir muchas de las prácticas que quizás se vienen sosteniendo y que hoy no son las más viables para nuestras infancias y siempre en pos de mejorar la propuesta educativa”.
Karina Miquel, docente de nivel inicial del Jardín N°9, sostuvo que “fue una sorpresa, la verdad que siempre pedimos que se nos involucre desde el interior de las instituciones para ser parte desde lo más macro y estuvo muy bueno, muy reflexiva, en un espacio entre compañeros docentes de las diferentes áreas para poder escucharnos y contar lo que está pasando, lo que debemos modificar y reflexionar sobre nuestro accionar diario, con una jornada muy llevadera. Lo agradecemos y esperamos que se tomen en cuenta nuestros aportes para sumar a esta nueva reforma educativa”.
Mónica Romero, docente del Jardín N°2 de Ushuaia, destacó por su parte que “fue un encuentro muy rico, hablando de varios puntos, como currícula, prácticas y acciones a tomar. Me parecen encuentros importantes que nos van a ayudar para hacer entre todos una transformación en nuestro sistema educativo”.
Durante esta semana se hará lo mismo con instituciones de nivel secundario y modalidades, para más adelante dar continuidad junto a estudiantes para ampliar las temáticas que fueron abordadas y requeridas por ellos en el 2024 en el Congreso de Estudiantes, como también con las familias.
Asimismo, en las próximas semanas, se realizarán diferentes foros participativos sectoriales, con el ámbito productivo, comercial, barrial y organizaciones.

 

 Nuevo paro del SUTEF

 

Como viene sucediendo casi sin solución de continuidad desde el inicio mismo del ciclo lectivo, esta semana volverá a iniciar con una nueva medida de fuerza del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina, que seguirá impactando en el funcionamiento del servicio educativo y, fundamentalmente, privando a los alumnos de su derecho a educarse.

En esta oportunidad, el paro de 24 horas del SUTEF tiene como reclamo “la liquidación inmediata de los salarios adeudados a la docencia” producto ello de “un nuevo incumplimiento en la liquidación de los haberes” del sector.

 

Últimas publicaciones
IMAGE-2025-09-10-224053-660x365

Lo encontraron y lo volvieron a llevar al mismo lugar

Radio FM Amistad
Policiales13/09/2025

Paciente de Salud Mental que escapó del HRU trepando al techo. El joven que había protagonizado una peligrosa huida en altura pudo ser rastreado por las cámaras de videovigilancia y reintegrado al HRU. El caso volvió a exponer las falencias del sistema de Salud Mental en la provincia y reavivó críticas por la falta de un espacio especializado.

yohana-rojas

La Justicia comprobó que el femicida de Yohana Rojas actuó solo y se cierra la causa por muerte del imputado

Radio FM Amistad
Policiales12/09/2025

La jueza de instrucción Cecilia Cataldo confirmó mecánica del hecho y no encontró elementos que indiquen participación de terceras personas en el femicidio de la enfemera de 32 años el pasado mes de marzo en Chacra2. Su ex pareja se mató al día siguiente en un siniestro vehicular en la ruta, por lo que se considera “extinguida la acción penal” pero se dejó constancia de su responsabilidad en el crimen.

Te puede interesar
20250911113238c7e520713cc95be97f385ba1d1da2bac_min

Soluciones a la crisis energética Detalles de la nueva central termoeléctrica

Radio FM Amistad
Ushuaia12/09/2025

La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, destacó las acciones concretas que lleva adelante el Gobierno Provincial para garantizar el suministro eléctrico a largo plazo. Con la construcción de una nueva usina en la capital fueguina se podrán producir 60 megas de base como así también contemplar la incorporación de nuevos usuarios y se tenderá hacia una generación eficiente con menos consumo de gas y menores emisiones.

20250910105024bc018d36f31a183195f692e80f1ad470_min

Se realizaron trabajos de mejoramiento en Ruta 3 y Pablo Rodríguez

Radio FM Amistad
Ushuaia11/09/2025

Las tareas desarrolladas por el área de Planificación e Inversión Pública del municipio en dicha intersección incluyeron la remoción de barro; la optimización del drenaje para evitar acumulación de agua; la compactación del material para estabilizar la superficie de la calzada y el recambio de suelo; con el objetivo de favorecer el secado del terreno.

20250910114144b063f6d600b90031164d03007275ec42_min

Tiempo primaveral para Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia11/09/2025

El fin de semana presentaría buenas condiciones meteorológicas, con poca nubosidad y temperaturas agradables. Las máximas podrían alcanzar los 10 grados centígrados. “Estamos en condiciones casi primaverales y estas condiciones van a durar”, señaló el meteorólogo Gabriel Karamanian.

Lo más visto
yohana-rojas

La Justicia comprobó que el femicida de Yohana Rojas actuó solo y se cierra la causa por muerte del imputado

Radio FM Amistad
Policiales12/09/2025

La jueza de instrucción Cecilia Cataldo confirmó mecánica del hecho y no encontró elementos que indiquen participación de terceras personas en el femicidio de la enfemera de 32 años el pasado mes de marzo en Chacra2. Su ex pareja se mató al día siguiente en un siniestro vehicular en la ruta, por lo que se considera “extinguida la acción penal” pero se dejó constancia de su responsabilidad en el crimen.

suscribirte para mas contenido!