
Efecto Milei: las exportaciones de yerba mate alcanzaron un récord histórico
El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.


El fin de semana presentaría buenas condiciones meteorológicas, con poca nubosidad y temperaturas agradables. Las máximas podrían alcanzar los 10 grados centígrados. “Estamos en condiciones casi primaverales y estas condiciones van a durar”, señaló el meteorólogo Gabriel Karamanian.
Ushuaia11/09/2025
Radio FM Amistad
El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que los próximos cinco días las temperaturas van a estar más que agradables en Ushuaia. “Para este fin de semana se espera un ascenso de la temperatura. Estamos en presencia de aire relativamente tibio. Estamos ya en condiciones casi primaverales. Estas condiciones van a durar”, indicó en primer lugar.
Según expuso, este jueves se espera una jornada relativamente agradable, con mínimas que no van a estar por debajo de los 4 grados y cielos ligeramente nublados, con nubosidad muy alta donde el sol se podrá ver. Además, se esperan vientos del sector norte y máximas que podrían alcanzar los 9 o 10 grados centígrados.
El viernes estará presente la misma masa de aire que generará condiciones bastante similares a las del jueves: temperaturas entre 4 y 10 grados centígrados, viento norte y cielos parcialmente nublados.
En tanto el sábado y domingo las condiciones serán relativamente buenas, aunque se produciría un pequeño descenso de las temperaturas, especialmente el domingo. “Podríamos esperar sábado y domingo cielos parcialmente nublados también y la presencia de sol por momentos”, señaló Karamanian.
Las temperaturas máximas para este sábado rondarían entre los 9 y 10 grados y el domingo, con un pequeño descenso, estarían entre los 7 y 8 grados centígrados.
“En general el fin de semana presentaría buenas condiciones del tiempo, con poca nubosidad y temperaturas todavía agradables”, sostuvo el meteorólogo.
Sin embargo, advirtió que esto no quita que puedan darse eventos de heladas. Asimismo, indicó que a partir del 15 de septiembre podrían registrarse descenso en las temperaturas y una mínima chance de que caigan algunas nevadas el martes 16 o el miércoles 17 que no serían importantes, pero que redundarán en un descenso de la temperatura para la semana entrante. “Las mañanas todavía pueden ser frías con temperaturas bajo cero por lo que hay que tener precaución y puede haber algún evento de precipitación y que durante la mañana se produzca escarcha”, mencionó.

El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.

El intendente de Tolhuin valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos al frente Defendamos Tierra del Fuego y consideró que, pese a no haber obtenido bancas, el espacio logró consolidarse como una alternativa política con proyección.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

Ayer se realizó la reunión de la mesa salarial, en el marco de las paritarias. Los gremios no aceptaron lo que propuso el gobierno. El viernes habrá una nueva reunión, donde se espera que el Ejecutivo mejore su oferta.

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.

La viceintendenta, Gabriela Muñiz Siccardi, y la secretaria de las Mujeres, Alejandra Vuoto, participaron en la presentación de este espacio destinado a vecinos y visitantes. La medida se enmarca en la adhesión a la ordenanza que promueve ‘Espacios Amigables de Lactancia’ en el ámbito público y privado.

Ushuaia registró en agosto una ocupación hotelera del 70,1%, con más de 32 mil turistas alojados. El crecimiento interanual fue de 13 puntos y consolidó a la ciudad entre los destinos más elegidos de la Patagonia.

El titular de la empresa logística Logant, Darío Loretto anunció la puesta en marcha de bitrenes para unir Tierra del Fuego con Buenos Aires. Destacó que la medida reducirá los costos logísticos y que el sistema ya opera cumpliendo todas las normativas. También anticipó acuerdos con empresas locales y la expansión nacional del servicio.

Personal de Servicios Públicos realiza tareas de reparación y reasfaltado en distintos sectores de la ciudad, mientras continúa el mantenimiento de calles de tierra en los barrios.

El sindicato alertó que la propuesta busca “introducir componentes armados desde el exterior” en detrimento de la producción local.

El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.

Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.

Lo confirmaron fuentes de la Casa Rosada. Desde el 10 de diciembre ingresarán al Congreso los nuevos diputados y senadores electos.

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.