Milei, tras la suba jubilatoria aprobada en Diputados: “Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia”

El Presidente confirmó que vetará la medida aprobada en Diputados, en caso de que se convierta en ley. El mandatario ratificó su compromiso con el “déficit cero”.

Politica05/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
milei-2

El presidente Javier Milei confirmó que vetará el aumento de las jubilaciones, en caso que los senadores sancionen la medida aprobada en Diputados.

El mandatario dijo que espera que en la Cámara Alta “no apoyen esta demagogia”, en su primera reacción por la aprobación del proyecto. Además ratificó su compromiso con el “déficit cero”.

Milei publicó en su cuenta de X: "Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista pero de cualquier forma nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el déficit cero. Fin".

La decisión había sido anticipada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que advirtió que “no existen recursos para el sistema previsional”, en declaraciones a Radio Rivadavia.

El kirchnerismo en el Senado ratificó su apoyo al aumento de las jubilaciones
Desde el bloque K en la Cámara Alta confirmaron su respaldo al aumento de las jubilaciones. Mariano Recalde publicó en su cuenta de X: “Los senadores vamos a apoyar el aumento a los jubilados porque nuestro compromiso es con el pueblo argentino. Fin”.

Mientras que Anabel Fernández Sagasti le hizo fuertes críticas al Presidente: “No se te vio tan preocupado por el déficit cuando le aumentaste 1500% los gastos turbios de la SIDE”.

Las claves del aumento de las jubilaciones que aprobó Diputados

La Cámara de Diputados aprobó el aumento de 7,2% en las jubilaciones, la suba del bono complementario de $70 mil a $110 mil y la prórroga por dos años de la moratoria previsional.
La media sanción fue por 111 votos afirmativos, 100 negativos y 15 abstenciones, con los respaldos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y el Frente de Izquierda.
Desde La Libertad Avanza y del Poder Ejecutivo estimaron que las propuestas de la oposición tendrán un costo fiscal de 1,8% del PBI.
La suba de las jubilaciones y pensiones del 7,2% en todas las escalas, y un aumento del bono extraordinario y su actualización por Índice de Precios al Consumidor (IPC) generarían un costo de 1,3% del PBI.
En cuanto a la restitución del Plan de Pago de Deuda Previsional, la moratoria sancionada durante el gobierno del Frente de Todos y que venció el pasado 23 de marzo, tendría un costo de 0,2% del PBI, según estimaciones del Gobierno.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dijo que el costo fiscal de estas iniciativas alcanzará los 12 mil millones de dólares: “Se esconden una vez más detrás de causas nobles con el solo fin de intentar romper el equilibrio fiscal que tanto nos costó conseguir”.

Últimas publicaciones
images

Día mundial del folklore: ¿por qué se celebra el 22 de agosto?

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".

Ushuaia-aproximación-2

Habrá vuelos entre Ushuaia y las Islas Malvinas

Radio FM Amistad
Ushuaia22/08/2025

La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.

Te puede interesar
2025082110382050caecba279d9005becc5e313a07d679_min

Cuarto intermedio El Concejo de Ushuaia sesionará el próximo viernes

Radio FM Amistad
Politica22/08/2025

La sesión ordinaria que había sido convocada para ayer pasó a un cuarto intermedio hasta el 29 de agosto. Únicamente se dio tratamiento a distinciones y quedó pendiente el resto del orden del día integrado por más de un centenar de asuntos. La breve jornada legislativa se desarrolló con la ausencia de tres concejales.

descarga (1)

La oposición desactivó en el Senado los decretos del Gobierno que desregulaban organismos públicos

Radio FM Amistad
Politica21/08/2025

El Ejecutivo se quedó sin las -criticadas- modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la “disolución” de Vialidad Nacional; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como cambios profundos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Marina Mercante

Lo más visto
20250821104305f536fc0eab2bdf7ccdce46ca26101728_min

Deporte Se viene el desafío ‘Krund Salvaje Invernal’

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.

W126a5r7435rqz8jifuvo5

Se llevó a cabo la primera jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica

Radio FM Amistad
Rio Grande22/08/2025

Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.

suscribirte para mas contenido!