
Paro de controladores: afecta a 10.500 pasajeros y Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
La concejal de Provincia Grande, Daiana Freiberger, adelantó los proyectos que presentará en la próxima sesión del Concejo Deliberante, cuestionó al oficialismo por archivar iniciativas y pidió respuestas al intendente Walter Vuoto.
Politica21/08/2025Esta mañana en comunicación con Radio Provincia, la concejal por el bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, se refirió a la próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, donde presentará 15 proyectos vinculados a reclamos vecinales. La edil criticó al bloque oficialista por archivar sin debate sus propuestas, apuntó contra el intendente Walter Vuoto por falta de obras y cuestionó la precarización laboral en el municipio. También adelantó iniciativas sobre regularización de construcciones, patrimonio cultural y programas de asistencia social.
En primer lugar, Daiana Freiberger afirmó "el día de mañana en la Casa de la Cultura, a partir de las 11:00 de la mañana estaremos desarrollando una nueva sesión ordinaria con más de 109 asuntos. 15 asuntos son los que he presentado desde Provincia Grande y son pedidos de los vecinos que llevamos al Concejo".
Seguidamente, la edil apuntó contra el oficialismo "recordemos que en la última sesión todos mis proyectos fueron pasados a archivo sin tener tratamiento siquiera, con el voto del PJ y Forja. Estas situaciones me hacen dar cuenta que muchos talleres de participación son demagógicos, porque si realmente escucharan a los vecinos, se aprobarían los pedidos que presentamos", manifestó.
Además, detalló algunos de los proyectos en agenda "estamos solicitando declarar patrimonio histórico y cultural el cartel de Ushuaia, también la reparación de la plaza y las escaleras del barrio Obras Sanitarias, el régimen de empadronamiento de construcciones sin permiso, la entrega de kits de nacimiento y que se informe sobre los fondos destinados a la delegación de Buenos Aires", remarcó.
Por otra parte, la concejal puntualizó en la situación laboral en el municipio "queremos dar certeza a los pasantes y contratados por Ley 611, para empezar a erradicar la precarización laboral que hoy está vigente en la Municipalidad. Muchas de nuestras propuestas son rechazadas porque al oficialismo solo le interesa mostrar a los trabajadores en redes sociales", sentenció.
Para finalizar, la concejal Daiana Freiberger cuestionó la gestión de Vuoto “Walter Vuoto tiene que dar explicaciones de por qué no se desarrollan las obras que se deberían hacer, pese a que existen fondos. Tenemos que dejar de preguntar cómo será la ciudad en 40 años y empezar a trabajar hoy para los vecinos, como lo venimos haciendo desde nuestra banca", cerró.
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
La sesión ordinaria que había sido convocada para ayer pasó a un cuarto intermedio hasta el 29 de agosto. Únicamente se dio tratamiento a distinciones y quedó pendiente el resto del orden del día integrado por más de un centenar de asuntos. La breve jornada legislativa se desarrolló con la ausencia de tres concejales.
El Ejecutivo se quedó sin las -criticadas- modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la “disolución” de Vialidad Nacional; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como cambios profundos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Marina Mercante
El Congreso ratificó el veto presidencial al aumento deficitario a jubilaciones impulsado por la oposición kirchnerista.
Diputados fueguinos se pronuncian sobre la ley de emergencia en discapacidad
El oficial Maximiliano Joaquín Gargiulo tenía 33 años y era integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local. Agonizó por 26 días. Dos hermanos fueron arrestados la semana pasada en Florencio Varela
El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.
Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones