Milei les exige a las provincias no sumar controles fiscales y tensa el vínculo con un grupo de gobernadores

El Ejecutivo quiere que los mandatarios firmen un convenio y se adhieran al régimen simplificado de Ganancias. Quiénes respaldan la iniciativa y los que se oponen.

Politica28/05/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
el-ministro-de-economia-luis-caputo-en-reunion-foto-jefatura-de-gabinete-DDGRZKVDR5BYNPV3F6EDRGSMHI
El ministro de Economía, Luis Caputo en reunión. (Foto: Jefatura de Gabinete)

El anuncio de las medidas para usar los dólares “del colchón" incluyó varios puntos: la flexibilización de controles sobre ciertas operaciones por parte de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la creación de un régimen simplificado de Ganancias y la elaboración de un proyecto de ley para blindar a quienes se sumen a esa normativa. Pero para que esas disposiciones generen efecto, el Gobierno necesita de las provincias.

Por eso, el ministro de Economía, Luis Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el titular del ARCA, Juan Pazo, mantuvieron este marts dos reuniones virtuales -de unos 40 minutos cada una- con 16 representantes provinciales, para comprometerlos a no sumar nuevas regulaciones que solapen a aquellas que liberó ARCA.

“Básicamente, se invita a las provincias a adherirse al régimen simplificado de Ganancias y que, a través de la firma de una adenda, las jurisdicciones se comprometen a no establecer regímenes persecutorios de los ciudadanos adherentes ni a crear nuevos regímenes de información que reemplacen los derogados o cuyos umbrales elevó ARCA”, explicaron fuentes del equipo económico.

Del otro lado de las pantallas, los gobernadores escucharon la exposición de los funcionarios nacionales a la que, admitieron, le faltaron detalles. Incluso algunos de los participantes se quejaron de que no se presentó el documento de adhesión a las provincias ni el proyecto de ley que se enviará al Congreso. Esa es la letra chica que están esperando los mandatarios para definir su posición.

“Contaron lo del plan del blanqueo, pero sin precisiones. No les mostraron el modelo de convenio. Queremos ver los detalles, aunque acompañemos”, contaba uno de los asistentes. “Fue una buena reunión, corta, explicativa. Hay una duda con respecto a si las provincias tienen que adherir o no, pero en principio es positivo porque pueden generar mayores ingresos vía IVA nacional e Ingresos Brutos provinciales”, consideró el representante de una provincia patagónica.

“Desde las provincias planteamos dudas en cuanto a cómo se va a implementar, algo muy similar al blanqueo anterior. Las dudas surgen porque hay montos en juego, ley penal tributaria, ley de procedimiento fiscal, tecnicismos que nos han aclarado y que seguramente quedarán plasmados en los documentos que firmaremos en junio”, explicó el ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad.

Lo que sucede es que, si bien las provincias no tienen que adherir a los nuevos regímenes de información de ARCA, la Nación sí necesita apoyo para acompañar las posibles modificaciones que enviará al Congreso. Principalmente, en dos puntos clave de la Ley Penal Tributaria: si se quiere elevar el monto mínimo a partir del cual la evasión fiscal se considera delito penal -actualmente es de $1.500.000-, y si se pretende modificar el plazo de prescripción de ese delito, que hoy es de cinco años.

De allí que el Gobierno mira con cierto recelo la postura de algunos mandatarios que no fueron invitados a participar del encuentro: Axel Kicillof (Buenos Aires); Ricardo Quintela (La Rioja); Sergio Ziliotto (La Pampa); Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gildo Insfrán (Formosa). “Los cinco del mal”, murmuraban en la Casa Rosada, en clara referencia a sus diferencias partidarias. E insistían: “Dijeron que no iban a adherir al programa, no tiene sentido invitarlos”.

Pero tampoco fueron convocados los mandatarios de Santa Fe ni la Ciudad de Buenos Aires. En el primer caso, en el territorio que administra Maximiliano Pullaro, aclararon que coinciden con la finalidad de las medidas, pero sí alertaron que se deben reforzar los controles para evitar operaciones de lavado.

“No es que no vamos a adherir. Todo lo contrario: vamos a colaborar no poniendo ningún régimen de información ni exigencias a empresas ni consumidores ni nada que exija trámites. La provincia no va a crear ni establecer ningún control administrativo ni fiscal. Al lavado y al crimen se lo aborda desde la política criminal”, explicaron en Santa Fe.

En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires aguardan señales de Nación y prefieren guardar silencio, especialmente después de que el domingo durante el Tedeum del 25 de mayo, el Presidente rechazó el saludo del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. “No nos contactaron, algunos dicen que nos llamarán más adelante”, justificaron.

Últimas publicaciones
d400_W126ewrutvnv18eb2gf1r4

Löffler acusó al oficialismo de “hacerles perder tiempo” con proyectos inviables

Radio FM Amistad
Provinciales29/05/2025

El legislador del MPF cuestionó los proyectos que cuentan con el respaldo del gobierno provincial y están implicando “una pérdida de tiempo” en la Legislatura, debatiendo herramientas que son impracticables. Puntualmente sobre la ley de financiamiento educativo, que plantea aumentar impuestos para pagar salarios, advirtió que “le quieren sacar agua a las piedras”, porque no hay más capacidad contributiva. En el caso de la OSEF solamente se está haciendo catarsis y “no hay voluntad política” para resolver un problema que excede a la Legislatura. Respecto de la habilitación de las salmoneras que propone ahora Melella, ratificó su negativa. También se refirió al debate sobre la reforma constitucional al que convocó FORJA, y aseguró que lo único que se busca es la reelección de Melella y así lo expondrán en la campaña, en caso de que la justicia habilite el proceso.

20250528113829c7ded4c6f59c67b137036cb60d71d504_min

Renunció el adm8nistrador de Parques Nacionales

Radio FM Amistad
Nacionales29/05/2025

El titular de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, presentó la renuncia a su cargo a través de una breve misiva en redes sociales, y aunque evitó precisar los motivos, aclaró que continuará "aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".

Te puede interesar
d400_W12616sgln6soxyhj4qipv3

Pauli apeló a diputados y senadores para pedir informes a Melella

Radio FM Amistad
Politica27/05/2025

El diputado de La Libertad Avanza pedirá a través de sus pares de la cámara baja y de los senadores que integran la bicameral de seguridad, que remitan un pedido de informes al Gobierno Provincial con un detalle del estado de la seguridad pública, tanto de la policía como del servicio penitenciario. La respuesta deberá ser enviada al Congreso y Pauli espera que en esta ocasión se conteste, no como ocurre con los pedidos de informe de la Legislatura. Aseguró que los policías no solamente carecen de elementos básicos, porque trabajan con “chalecos vencidos hace cinco años y no tienen balas”, sino que no están equiparados con el salario de la policía federal como marca la ley. De acuerdo a la información de la bicameral, Tierra del Fuego está “entre el puesto 19 y el puesto 20 de los 24 distritos desde hace un par de años y somos una de las provincias por lejos que menos invierte en seguridad”.

o_1677669317

Urquiza y su rol como generadora de consensos

Radio FM Amistad
Politica18/03/2025

La Vicegobernadora de Tierra del Fuego habló de la crisis que se generó en las filas del Movimiento Popular Fueguino en base a la reforma de la Constitución Provincial y de su papel a la hora de dialogar y gestionar para garantizar que los sectores políticos encuentren un equilibrio y se aboquen a trabajar en pos de las necesidades de la gente.

multimedia.normal.836885949a4c0b52.Y29uc3RpdHVjaW9uLWUxNjIzMDA3MzgxNzUwLTEwMjFfbm9ybWFsLmpwZw==

La Justicia confirmó la legalidad del llamado a elecciones constituyentes

Radio FM Amistad
Politica10/03/2025

El Juzgado de Instrucción N° 1 archivó la investigación sobre presuntas falsificaciones en la fecha del llamado a elecciones constituyentes, luego del allanamiento a la Casa de Gobierno de Tierra del Fuego, tras concluir que no existen pruebas suficientes para imputar delito alguno a los funcionarios investigados. La decisión, emitida el 03/07/2025, pone fin a meses de investigación judicial.

Lo más visto
PHOTO-2025-05-27-22-22-57-660x365

Artaza y Cherutti se presentarán en Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia28/05/2025

El espectáculo “Lo Mejor de Nito y Cherutti” tendrá lugar el 24 de junio en el Teatro Patricio Lanusse, en el Paseo del Fuego. Humor político, imitaciones y una puesta en escena moderna que apuesta a revivir lo mejor de la revista nacional.

suscribirte para mas contenido!