Urquiza y su rol como generadora de consensos

La Vicegobernadora de Tierra del Fuego habló de la crisis que se generó en las filas del Movimiento Popular Fueguino en base a la reforma de la Constitución Provincial y de su papel a la hora de dialogar y gestionar para garantizar que los sectores políticos encuentren un equilibrio y se aboquen a trabajar en pos de las necesidades de la gente.

Politica18/03/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
o_1677669317

La Vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza, habló de su rol en la fórmula gubernamental que lleva adelante junto al Gobernador Gustavo Melella y de su responsabilidad institucional en el marco de la crisis.

“Tuvimos una pandemia, salimos de una pandemia con todo lo que esto generó. En nuestra segunda gestión tuvimos el cambio del Gobierno Nacional. Todo lo que está pasando hoy en el país son golpes que los viven todas las provincias y también los vivimos nosotros”, expresó en primer lugar.

Por otra parte consideró que fue muy dura la ruptura que se generó en su momento entre un sector del Movimiento Popular Fueguino y FORJA. Recordó que en ese entonces ella se había tomado unos días de licencia y que el quiebre fue tal que el MPF determinó hacer una reunión partidaria. “Yo estaba en el campo, me vine inmediatamente precisamente para poner voz porque además no tengo nada que ocultar. A veces me pasa y a veces he tenido que pagar precios muy caros precisamente por ser frontal y sincera pero voy a seguir siendo así”, manifestó.

Urquiza señaló que la crisis surgió por la modificación de la Constitución Provincial. No obstante mencionó que la ley que habilitaba el llamado a elecciones constituyentes había sido votada hacía seis meses, en diciembre, antes de que terminara el periodo legislativo anterior. Dijo que fue una ley votada por las distintas fuerzas políticas que formaban parte de la Legislatura en ese momento.

La Vicegobernadora admitió que este tema no se habló en la coalición de Gobierno porque no es un asunto que forme parte de una gestión gubernamental.

Sin embargo, resaltó que la posición tanto de Gustavo Melella como de muchos actores políticos de la provincia era la de modificar la Constitución. “En esto hablo hasta del mismo Pablo Blanco que también, en algún momento, formó parte de una coalición con el MPF, fue candidato a vicegobernador, lamentablemente no llegamos”, expuso y rememoró que formalmente Blanco presentó los proyectos de reforma de la Constitución. Dijo que también Ricardo Furlan al igual que Juan Carlos Pino plantearon la necesidad de modificar la Carta Magna Provincial.

Finalmente, fue consultada sobre la importancia que tuvo desde su rol como Vicegobernadora y Presidenta del Poder Legislativo de Tierra del Fuego a la hora de hallar los consensos necesarios. “Nosotros tenemos una responsabilidad institucional, Gustavo y yo, que también tiene un principio y un fin y yo vivo acá y voy a seguir viviendo acá y camino por toda la provincia y quien me conoce me encuentra en el supermercado y en cualquier lado porque yo tengo una vida igual que la que tienen todos, quizás con mayor responsabilidad pero eso es lo que uno tiene que tratar de ir llevando adelante. En política todos tenemos ambiciones pero hay que tratar de mantener esta línea. No es fácil pero sí tengo un compañero de fórmula que también tiene ese don de consensuar y que uno a veces puede ir muy enojado y decirle cosas y él también se enoja pero podemos encontrar esto de compensarnos”, concluyó.

Últimas publicaciones
images

Día mundial del folklore: ¿por qué se celebra el 22 de agosto?

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".

Ushuaia-aproximación-2

Habrá vuelos entre Ushuaia y las Islas Malvinas

Radio FM Amistad
Ushuaia22/08/2025

La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.

Te puede interesar
2025082110382050caecba279d9005becc5e313a07d679_min

Cuarto intermedio El Concejo de Ushuaia sesionará el próximo viernes

Radio FM Amistad
Politica22/08/2025

La sesión ordinaria que había sido convocada para ayer pasó a un cuarto intermedio hasta el 29 de agosto. Únicamente se dio tratamiento a distinciones y quedó pendiente el resto del orden del día integrado por más de un centenar de asuntos. La breve jornada legislativa se desarrolló con la ausencia de tres concejales.

descarga (1)

La oposición desactivó en el Senado los decretos del Gobierno que desregulaban organismos públicos

Radio FM Amistad
Politica21/08/2025

El Ejecutivo se quedó sin las -criticadas- modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la “disolución” de Vialidad Nacional; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como cambios profundos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Marina Mercante

Lo más visto
20250821104305f536fc0eab2bdf7ccdce46ca26101728_min

Deporte Se viene el desafío ‘Krund Salvaje Invernal’

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.

W126a5r7435rqz8jifuvo5

Se llevó a cabo la primera jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica

Radio FM Amistad
Rio Grande22/08/2025

Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.

suscribirte para mas contenido!