Urquiza y su rol como generadora de consensos

La Vicegobernadora de Tierra del Fuego habló de la crisis que se generó en las filas del Movimiento Popular Fueguino en base a la reforma de la Constitución Provincial y de su papel a la hora de dialogar y gestionar para garantizar que los sectores políticos encuentren un equilibrio y se aboquen a trabajar en pos de las necesidades de la gente.

Politica18/03/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
o_1677669317

La Vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza, habló de su rol en la fórmula gubernamental que lleva adelante junto al Gobernador Gustavo Melella y de su responsabilidad institucional en el marco de la crisis.

“Tuvimos una pandemia, salimos de una pandemia con todo lo que esto generó. En nuestra segunda gestión tuvimos el cambio del Gobierno Nacional. Todo lo que está pasando hoy en el país son golpes que los viven todas las provincias y también los vivimos nosotros”, expresó en primer lugar.

Por otra parte consideró que fue muy dura la ruptura que se generó en su momento entre un sector del Movimiento Popular Fueguino y FORJA. Recordó que en ese entonces ella se había tomado unos días de licencia y que el quiebre fue tal que el MPF determinó hacer una reunión partidaria. “Yo estaba en el campo, me vine inmediatamente precisamente para poner voz porque además no tengo nada que ocultar. A veces me pasa y a veces he tenido que pagar precios muy caros precisamente por ser frontal y sincera pero voy a seguir siendo así”, manifestó.

Urquiza señaló que la crisis surgió por la modificación de la Constitución Provincial. No obstante mencionó que la ley que habilitaba el llamado a elecciones constituyentes había sido votada hacía seis meses, en diciembre, antes de que terminara el periodo legislativo anterior. Dijo que fue una ley votada por las distintas fuerzas políticas que formaban parte de la Legislatura en ese momento.

La Vicegobernadora admitió que este tema no se habló en la coalición de Gobierno porque no es un asunto que forme parte de una gestión gubernamental.

Sin embargo, resaltó que la posición tanto de Gustavo Melella como de muchos actores políticos de la provincia era la de modificar la Constitución. “En esto hablo hasta del mismo Pablo Blanco que también, en algún momento, formó parte de una coalición con el MPF, fue candidato a vicegobernador, lamentablemente no llegamos”, expuso y rememoró que formalmente Blanco presentó los proyectos de reforma de la Constitución. Dijo que también Ricardo Furlan al igual que Juan Carlos Pino plantearon la necesidad de modificar la Carta Magna Provincial.

Finalmente, fue consultada sobre la importancia que tuvo desde su rol como Vicegobernadora y Presidenta del Poder Legislativo de Tierra del Fuego a la hora de hallar los consensos necesarios. “Nosotros tenemos una responsabilidad institucional, Gustavo y yo, que también tiene un principio y un fin y yo vivo acá y voy a seguir viviendo acá y camino por toda la provincia y quien me conoce me encuentra en el supermercado y en cualquier lado porque yo tengo una vida igual que la que tienen todos, quizás con mayor responsabilidad pero eso es lo que uno tiene que tratar de ir llevando adelante. En política todos tenemos ambiciones pero hay que tratar de mantener esta línea. No es fácil pero sí tengo un compañero de fórmula que también tiene ese don de consensuar y que uno a veces puede ir muy enojado y decirle cosas y él también se enoja pero podemos encontrar esto de compensarnos”, concluyó.

Últimas publicaciones
img-20250719-wa00324256474495582620901

Allanamiento y secuestro de un televisor robado

Radio FM Amistad
Policiales19/07/2025

La Policía Provincial, a través de la Sección Robos y Hurtos de la Comisaría Quinta de Río Grande, llevó a cabo una serie de allanamientos en la ciudad en relación con una denuncia de robo en una vivienda.

Te puede interesar
Lo más visto
20230903102301d18a8785fab266b44f528b49b2793bc9_min

Nuevo tomógrafo para Tolhuin

Radio FM Amistad
Tolhuin17/07/2025

El nuevo tomógrafo, instalado en el Centro de Emergencias de la ciudad mediterránea, permite que los pacientes puedan realizarse tomografías sin tener que trasladarse a Ushuaia o Río Grande. El Licenciado en Diagnóstico por Imágenes, Diego Cejas, habló de los beneficios que ha traído la ad-quisición de este equipamiento por parte del Ministerio de Salud de la Provincia.

2025071610571848522671b73a511d4ff4be2d61cbcb10_min

Recusaciones en el Superior Tribunal Cristiano desmintió beneficios

Radio FM Amistad
Provinciales17/07/2025

En un escrito presentado en el marco de una recusación, la jueza Edith Miriam Cristiano aclaró que su participación en un foro internacional fue institucional y que los gastos de traslado y alojamiento fueron cubiertos por la organización que la invitó. Rechazó cualquier vínculo con el Gobierno provincial y aseguró que el viaje fue informado públicamente.

202507161109498cdafcfa099319567b709d8298a25010_min

Trump apoya a Argentina

Radio FM Amistad
Politica17/07/2025

El gobierno estadounidense de Donald Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.

suscribirte para mas contenido!