
Paro de controladores: afecta a 10.500 pasajeros y Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
El Servicio Meteorológico indicó que la ciudad del sur de Buenos Aires podrá verse afectada por precipitaciones aisladas y abundante caída de agua en cortos períodos; en el AMBA se espera una máxima de 28 grados
Nacionales17/03/2025El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes que alcanza a cuatro provincias del país para este lunes 17 de marzo. Entre las ciudades afectadas se encuentra Bahía Blanca, que comenzó el proceso de recuperación y reconstrucción de su infraestructura a poco más de una semana de las trágicas lluvias e inundaciones que destruyeron la ciudad y provocaron 16 muertes.
Según indicó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, las tormentas previstas para las próximas horas se espera que sean “fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”, lo que despertó aun más las alarmas en la ciudad del sur de la provincia de Buenos Aires.
La alerta amarilla no solo rige para Bahía Blanca sino también para los distritos de Coronel Dorrego, Marina Leonardo Rosales, Villarino, Monte Hermoso y los ubicados en el suroeste bonaerense. Allí se espera que el área sea afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes que pueden estar acompañadas por ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora, ocasional granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Además, se prevén valores de precipitación acumulada de entre 20 y 40 milímetros, con una temperatura máxima que llegará a los 29°C y una mínima de 16°C.
Como consecuencia de la nueva alerta por tormentas, el municipio de Bahía Blanca dispuso una serie de medidas como prevención. Se decidió volver a suspender las clases en todos los colegios desde las 14 y, además, tampoco funcionará el transporte público. En tanto, se informó que el Comité de Emergencias se constituirá en el Centro de Monitoreo para poner a disposición todos los recursos ante cualquier eventualidad.
La alerta amarilla por tormentas también está prevista para otras tres provincias. Se trata del centro y este de la provincia de La Pampa (en las localidades de Atreucó, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu y Hucal), en donde la máxima puede subir hasta los 30°C y la mínima rondará los 17°C; Formosa; y Salta.
A su vez, el organismo nacional emitió otro aviso nivel amarillo por vientos fuertes que rige para las provincias del sur del país, en el centro y oeste de Chubut, el sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego. El SMN pronosticó vientos del sector oeste con velocidades entre 45 y 65 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora, mientras que durante el día miércoles los vientos serán del sector norte.
Las inundaciones tras el temporal en la ciudad de Bahía Blanca.
El clima en el AMBA
En la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense no rigen alertas meteorológicas. Luego de un fin de semana con gran nubosidad y algunas lluvias aisladas, se espera una jornada de lunes con menos nubes y aparición del sol, con máximas de hasta 28°C hacia la tarde y mínimas de 19°C por la mañana.
De acuerdo al parte, el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se presentará sin lluvias, los vientos del noreste correrán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora, la humedad será del 85% y habrá buena visibilidad. Para después del mediodía las condiciones se mantendrán de forma similar, con cielo algo nublado y la temperatura que alcanzará su pico máximo pronosticado de 28 grados.
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
El análisis caligráfico había sido ordenado por el Tribunal Oral Federal N° 7, que llevará adelante el juicio. Identificaron la “personalidad gráfica” del conductor. Las copias se corresponden con los originales
Los trabajadores del sector recibirán un nuevo incremento salarial en julio, según el alza del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. En 7 meses tuvieron una mejora del 17,3%. Además se definió el monto mínimo que percibirán por el “Día del bancario”
La Corte de Apelaciones resolverá entre hoy y mañana si el Estado debe transferir el 51% de las acciones de YPF.
El Gobierno formalizó ayer una nueva herramienta digital para gestionar las licitaciones y concursos vinculados a las privatizaciones de empresas públicas que figuran en la Ley Bases.
El último reporte del organismo antinarcóticos alerta por zonas francas. Advierte que el fentanilo es 100 veces más potente que la heroína y señala la ausencia de recursos para combatir el lavado en Argentina. La DEA, desde hace décadas, hace hincapié sobre la falta de control fronterizo fundamentalmente en el NEA y NOA, sin embargo, la novedad es que esta vez incorporó a Tierra del Fuego: “Las 10 zonas francas de Argentina y un área aduanera especial en la provincia de Tierra del Fuego carecen de controles suficientes para prevenir el contrabando de grandes cantidades de efectivo y el tráfico de drogas”, dicen
El presidente firmó un decreto que se publicó hace instantes, en el cual mantiene y amplía los beneficios impositivos para las empresas radicadas en Tierra del Fuego, en el marco del régimen especial de la Ley 19.640.
Comicios del 26 de octubre próximo. El radical Pablo Blanco compartirá lista con el justicialista Federico Bilota, en una propuesta que quiere convertirse en una alternativa electoral a la polarización: “Ni kirchnerismo ni Milei”, definieron.
El oficial Maximiliano Joaquín Gargiulo tenía 33 años y era integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local. Agonizó por 26 días. Dos hermanos fueron arrestados la semana pasada en Florencio Varela
El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.
Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami