
Paro de controladores: afecta a 10.500 pasajeros y Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Karina Milei y Martín Menem llegan a Tierra del Fuego para fortalecer La Libertad Avanza de cara a las elecciones. Habrá conferencia y acto en Ushuaia
Politica25/02/2025La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, visitarán Ushuaia este miércoles en el marco de la gira nacional para ampliar la representación de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas.
En plena estrategia de expansión partidaria, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem , visitarán Tierra del Fuego este miércoles. La gira tiene como objetivo fortalecer la presencia de La Libertad Avanza en todo el país y consolidar alianzas de cara a las elecciones legislativas.
Los dirigentes estarán acompañados por Agustín Coto, legislador provincial y referente del espacio en la provincia. Como parte de la agenda, brindarán una conferencia de prensa este jueves 27 de febrero a las 10:10 horas en el Hotel Las Hayas, ubicado en Luis Fernando Martial 1650, Ushuaia. Además, se prevé la realización de un acto partidario con militantes y simpatizantes.
Desde el entorno de Karina Milei aseguran que “todavía falta mucho para la campaña”, pero su presencia en distintas provincias anticipa un armado político con posibles alianzas , alejadas del peronismo tradicional.
En cada visita, los asistentes a los actos de La Libertad Avanza deben registrarse previamente en una página web, una estrategia utilizada por el espacio para organizar la convocatoria y medir la adhesión en cada distrito.
La recorrida de Milei y Menem por el país comenzará en las próximas semanas con visitas programadas a Mendoza y la costa bonaerense, incluyendo ciudades como Bahía Blanca, Mar del Plata y Pinamar.
El fin de semana pasada, Karina Milei regresó de su novena visita a Estados Unidos junto a su hermano, el presidente Javier Milei, y encabezó una jornada de afiliaciones en el Club Pinocho de Villa Urquiza , en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, el acto no estuvo exento de controversias: los vecinos autoconvocados protestaron con un cacerolazo y pancartas en rechazo a su presencia , lo que obligó a un fuerte operativo policial en la zona.
En el evento también participó la agrupación juvenil “La Carlos Menem”, un sector libertario que reivindica la gestión del ex presidente Carlos Menem (1989-1999).
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
La sesión ordinaria que había sido convocada para ayer pasó a un cuarto intermedio hasta el 29 de agosto. Únicamente se dio tratamiento a distinciones y quedó pendiente el resto del orden del día integrado por más de un centenar de asuntos. La breve jornada legislativa se desarrolló con la ausencia de tres concejales.
El Ejecutivo se quedó sin las -criticadas- modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la “disolución” de Vialidad Nacional; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como cambios profundos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Marina Mercante
El Congreso ratificó el veto presidencial al aumento deficitario a jubilaciones impulsado por la oposición kirchnerista.
La concejal de Provincia Grande, Daiana Freiberger, adelantó los proyectos que presentará en la próxima sesión del Concejo Deliberante, cuestionó al oficialismo por archivar iniciativas y pidió respuestas al intendente Walter Vuoto.
Comicios del 26 de octubre próximo. El radical Pablo Blanco compartirá lista con el justicialista Federico Bilota, en una propuesta que quiere convertirse en una alternativa electoral a la polarización: “Ni kirchnerismo ni Milei”, definieron.
El oficial Maximiliano Joaquín Gargiulo tenía 33 años y era integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local. Agonizó por 26 días. Dos hermanos fueron arrestados la semana pasada en Florencio Varela
El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.
Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami