Tras el apoyo de Trump, Milei retoma la agenda con definiciones clave: las vacantes de la Corte y la apertura de sesiones del Congreso

El Presidente deberá preparar su segundo discurso ante diputados y senadores, mientras decide qué pasará con la nominación del juez Lijo y el jurista García-Mansilla para el máximo tribunal. Euforia por el resultado del viaje a Estados Unidos

Politica24/02/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
AFEFEIMSNVEJTLR3VKF2E6GIRE

El próximo sábado por la noche, el presidente Javier Milei volverá a encontrarse con su vice, Victoria Villarruel, con quien mantiene una relación distante desde hace meses por diferencias en la gestión, en lo que será la primera imagen juntos del año, luego de semanas de intensa actividad parlamentaria.

Ese día, desde las 21:00, de acuerdo con el cronograma tentativo que se maneja hasta el momento, el mandatario nacional se presentará frente a los diputados y senadores para dar inicio a las sesiones ordinarias en el Congreso. Esta mañana está previsto un encuentro con enviados de la Casa Rosada y el Parlamento para definir los detalles. Hasta ahora, lo que se sabe es que habrá un atril donde el presidente volverá a hablar ante el Congreso reunido en Asamblea Legislativa.

Si bien todavía no estaba listo el discurso que brindará, el líder libertario tiene pensado incluir en una parte del mismo una mención al nuevo proyecto de Ficha Limpia, que no llegó a ser tratado durante las extraordinarias. Es una sola de las definiciones del contenido de ese discurso que se pronunciará el próximo fin de semana, que será extra large por los feriados del Carnaval.

Por otra parte, también tiene que decidir si finalmente nombra en comisión a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla en la Corte Suprema de Justicia o si propondrá otros nombres para que sean considerados por la Cámara alta.

En la Casa Rosada insisten en que para el 1° de marzo por la noche, cuando Milei esté hablando en el Congreso, el máximo tribunal ya tendrá nuevamente cinco miembros.

Para que eso ocurra, la única forma que el Poder Ejecutivo tiene actualmente para completar las vacantes es hacerlo a través de un Decreto simple y mientras no haya actividad parlamentaria, por lo que solamente tiene cinco días para llegar a una definición sobre el tema.

Cuando el pliego de Lijo estuvo a punto de tratarse en el Senado, el Presidente se encontraba en los Estados Unidos, donde se reunió con su par norteamericano, Donald Trump, y con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Sin embargo, ante la falta de un acuerdo en el recinto, el Gobierno optó por no convocar a la sesión que estaba prevista para el viernes pasado y la candidatura del juez se postergó. En cuanto a García Mansilla, su postulación ni siquiera llegó a conseguir dictamen. En los últimos días, las autoridades nacionales insinuaron que podrían nombrar por decreto a otros jueces en la Corte, algunos con ideología más afín a la del oficialismo, como es el caso de Ricardo Rojas.

Con Milei ya nuevamente en Buenos Aires, la cúpula libertaria se reunirá para analizar los pasos a seguir, ya que el jefe de Estado solamente puede designar en comisión a los miembros del máximo tribunal mientras el Congreso esté cerrado.

  

Milei encarará ambos desafíos fortalecido por el apoyo que logró de Donald Trump en su viaje a Estados Unidos. Uno de los que enfatizó el resultado de la visita fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos: “El comentario que hizo el presidente Trump no es pavada. Que el presidente Trump se dirija a Javier Milei como lo hizo, desde el lugar donde comenzaba a dar su discurso y haya tenido esa diferencia, no es un tema menor”. “Es el presidente de la potencia más grande del mundo”, resaltó.

El armado partidario, una prioridad
Por su parte, de cara a las elecciones legislativas de este año, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, tiene previsto encabezar el próximo miércoles, junto con el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, un acto partidario en Tierra del Fuego. La funcionaria viajará para bendecir como el referente local del oficialismo nacional al legislador Agustín Coto, que en el 2023 fue candidato a senador por la Libertad Avanza en esa provincia.

El diputado fueguino encabeza el bloque Republicanos y fue uno de los aliados que en las presidenciales le permitió a Milei competir con boleta completa en el distrito más austral del país.

Tras haber conseguido que LLA sea reconocido como un partido nacional, Karina se está concentrando este año en el armado del espacio y la organización para llegar a los comicios sin internas.

El domingo, de hecho, apenas unas horas después de haber regresado del viaje a los Estados Unidos junto a su hermano, la funcionaria lideró un encuentro de la juventud libertaria en un club porteño.

“Muchas gracias a quiénes son el gran motor de nuestro partido: los jóvenes. Así lo demuestran todos los días a cada lugar al que vamos”, destacó la secretaria general de la Presidencia.

Así las cosas, si bien esta semana no habrá actividad parlamentaria, las autoridades nacionales transitarán estos días entre importantes decisiones que no pueden demorarse, posibles cambios en el Gabinete y las negociaciones electorales.

Últimas publicaciones
images

Día mundial del folklore: ¿por qué se celebra el 22 de agosto?

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".

Ushuaia-aproximación-2

Habrá vuelos entre Ushuaia y las Islas Malvinas

Radio FM Amistad
Ushuaia22/08/2025

La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.

Te puede interesar
2025082110382050caecba279d9005becc5e313a07d679_min

Cuarto intermedio El Concejo de Ushuaia sesionará el próximo viernes

Radio FM Amistad
Politica22/08/2025

La sesión ordinaria que había sido convocada para ayer pasó a un cuarto intermedio hasta el 29 de agosto. Únicamente se dio tratamiento a distinciones y quedó pendiente el resto del orden del día integrado por más de un centenar de asuntos. La breve jornada legislativa se desarrolló con la ausencia de tres concejales.

descarga (1)

La oposición desactivó en el Senado los decretos del Gobierno que desregulaban organismos públicos

Radio FM Amistad
Politica21/08/2025

El Ejecutivo se quedó sin las -criticadas- modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la “disolución” de Vialidad Nacional; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como cambios profundos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Marina Mercante

Lo más visto
20250821104305f536fc0eab2bdf7ccdce46ca26101728_min

Deporte Se viene el desafío ‘Krund Salvaje Invernal’

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.

W126a5r7435rqz8jifuvo5

Se llevó a cabo la primera jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica

Radio FM Amistad
Rio Grande22/08/2025

Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.

suscribirte para mas contenido!