El Gobierno confía en contar con los votos necesarios para avanzar con la suspensión de las PASO en Diputados

Los acuerdos preliminares anticipan que el oficialismo tendría los apoyos de al menos 129 legisladores para obtener la mayoría absoluta y modificar la ley electoral. La sesión será el jueves.

Politica03/02/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
el-congreso-inicia-las-sesiones-extraordinarias-con-la-suspension-de-las-paso-en-agenda-foto-santiago-oroz-WBBTYI7PINAH5DRNMFATM47CS4
El Congreso inicia las sesiones extraordinarias con la suspensión de las PASO en agenda. (Foto: Santiago Oroz)

En el comienzo formal este martes de las sesiones extraordinarias, el plenario de tres comisiones de la Cámara de Diputados definirá el destino de las elecciones PASO. El Gobierno propone su eliminación en el marco de una profunda reforma política que también suprime los fondos para los partidos.

Sin embargo, varios diputados libertarios consideran que alcanzar los 129 votos necesarios será difícil, por lo que, por ahora, aceptarían la suspensión como una solución provisional, con el apoyo de la oposición dialoguista.

El plenario de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda está citado para este martes a las 14. Un día después se convocará al plenario de Asuntos Constitucionales y Justicia para discutir el proyecto de Ficha Limpia, mientras que el jueves se celebrará la sesión en Diputados.

El Pro, la UCR, el MID y el bloque CREO son los principales aliados de La Libertad Avanza, aunque existen tensiones internas por estrategias y candidaturas electorales. A pesar de estas diferencias, todos comparten un enemigo común: el kirchnerismo, representado en el Congreso por Unión por la Patria (UxP).

martin-menem-se-prepara-para-sesionar-el-jueves-6-de-febrero-MOVZP7TDL5CQ5CH36UH3MGCECYMartin Menem se prepara para sesionar el jueves 6 de febrero

Todas estas bancadas se inclinan por la suspensión de las primarias, dejando de lado el resto de la Reforma Política. La diputada radical Karina Banfi advirtió en sus redes sociales: “La transparencia del dinero en la política es esencial para la democracia. El proyecto de la eliminación de las PASO incorpora una reforma al financiamiento de campaña. Para que las elecciones sean más baratas y que le cuesten menos a la gente debemos tener más transparencia y fortalecer a la Cámara Nacional Electoral y sus capacidades de control. Los fondos públicos y los privados que se usan en campañas electorales deben ser trazables en todos las partes del proceso y estar bajo control”

Y la legisladora amplió: “En el caso de los fondos públicos, son los más trazables y cuando hay irregularidades son más fáciles de detectar. En cambio, con los fondos privados aparecen los intercambios, los sobornos y las extorsiones. En la causa ‘cuadernos de la corrupción’ se ve con claridad que la excusa que se usa para encubrir los intercambios ilegales son los aportes privados a las campañas. La penetración del narco y del crimen organizado en la política en toda la región se realiza a través del lavado de dinero en el sector privado. Por lo tanto, toda reforma al financiamiento de las campañas debe tener el foco del debate en los controles y la trazabilidad de los aportes. Ojo con pasar la motosierra en el lugar equivocado y que termine saliendo más caro”.

el-pro-se-inclina-por-la-suspension-de-las-elecciones-paso-agustina-ribovideolab-OXYSB5SCYBGIZK5R7YMPMMR6FEEl PRO se inclina por la suspensión de las elecciones PASO. (Agustina Ribó/Videolab).

Los libertarios, que cuentan con 39 diputados nacionales, sumaron esta semana el apoyo del PRO. Mauricio Macri encomendó a sus bloques legislativos ir por la suspensión de las PASO, lo que le suma 37 voluntades más, si es que todos responden de manera vertical al pedido de Macri y del titular de la bancada, Cristian Ritondo.

Menem sabe que a pesar de tener una salida abrupta de las filas libertarias y de armar una bancada nueva en el Congreso, el diputado Oscar Zago y el MID lo acompañarán. Son tres votos más, ya que se suman Eduardo Falcone y María Cecilia Ibañez.

También contarán con los tres diputados del peronismo de Tucumán que responde al gobernador Osvaldo Jaldo; el bloque Independencia que preside Agustín Fernández; la diputada Paula Omodeo de Creo; Osvaldo Llancafilo del Movimiento Popular Neuquino; y por lo menos un voto de Por Santa Cruz, la fuerza del gobernador Claudio Vidal, a través del diputado José Luis Garrido. Está en duda qué hará su compañero de bancada, Sergio Acevedo.

Las bancadas de la UCR de Rodrigo de Loredo; Encuentro Federal, que lidera Miguel Pichetto; y los radicales críticos de Democracia para Siembre, que conduce Pablo Juliano, suman un total de 48 diputados. Son tres bloques que tiene posturas disímiles internas cada uno de ellos. El lunes habrá reuniones de bloque en diferentes horarios para definir una posición, pero los libertarios esperan sumar de allí cerca de 35 votos que acompañen la suspensión de las PASO. Ya se sabe que los radicales Martín Tetaz y Julio Cobos están a favor de las PASO, lo mismo que los socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein, enrolados en Encuentro Federal.

Otro bloque que sumará votos al oficialismo es Innovación Federal, donde coinciden representantes de los gobernadores de Salta, Misiones y Río Negro. El misionero Carlos Fernández le recordó a TN que ellos junto a los diputados de Río Negro presentaron, en épocas del expresidente Alberto Fernández, un proyecto para eliminar las PASO. En principio sumarían cinco votos, y esperan una definición por parte de los tres diputados por Salta.

El ex UxP Roberto Mirabella, del flamante bloque Defendamos Santa Fe, anticipó en declaraciones periodísticas: “Voy a votar a favor de eliminar o suspender las elecciones primarias”. Otros dos votos que sumarán los libertarios son los de Producción y Trabajo de San Juan, que responden al gobernador Marcelo Orrego, las diputadas Nancy Picón Martínez y María de los Ángeles Moreno. También, luego de restablecer relaciones con el oficialismo, acompañaría Lourdes Arrieta del monobloque Fuerzas del Cielo-Espacio Liberal.

La Coalición Cívica que preside Juan Manuel López mantiene reuniones internas desde el viernes. Los seis diputados nacionales tienen claro que no acompañarán una eliminación de las PASO, pero, además, López, Marcela Campagnoli, Maximiliano Ferraro, Victoria Borrego, Mónica Frade y Paula Oliveto, presentaron en Diputados un proyecto para modificar las PASO y que no sean obligatorias. En este debate podrían inclinarse por la suspensión de las elecciones primarias para este año.

Últimas publicaciones
images

Día mundial del folklore: ¿por qué se celebra el 22 de agosto?

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".

Ushuaia-aproximación-2

Habrá vuelos entre Ushuaia y las Islas Malvinas

Radio FM Amistad
Ushuaia22/08/2025

La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.

Te puede interesar
2025082110382050caecba279d9005becc5e313a07d679_min

Cuarto intermedio El Concejo de Ushuaia sesionará el próximo viernes

Radio FM Amistad
Politica22/08/2025

La sesión ordinaria que había sido convocada para ayer pasó a un cuarto intermedio hasta el 29 de agosto. Únicamente se dio tratamiento a distinciones y quedó pendiente el resto del orden del día integrado por más de un centenar de asuntos. La breve jornada legislativa se desarrolló con la ausencia de tres concejales.

descarga (1)

La oposición desactivó en el Senado los decretos del Gobierno que desregulaban organismos públicos

Radio FM Amistad
Politica21/08/2025

El Ejecutivo se quedó sin las -criticadas- modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la “disolución” de Vialidad Nacional; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como cambios profundos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Marina Mercante

Lo más visto
20250821104305f536fc0eab2bdf7ccdce46ca26101728_min

Deporte Se viene el desafío ‘Krund Salvaje Invernal’

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.

W126a5r7435rqz8jifuvo5

Se llevó a cabo la primera jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica

Radio FM Amistad
Rio Grande22/08/2025

Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.

suscribirte para mas contenido!