
El Gobierno de Milei presentó la nueva Agencia Nacional de Migraciones
La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.


La balanza comercial presentó un superávit de US$1.666 millones. En diciembre de 2024, las exportaciones totalizaron US$7.035 millones y las importaciones US$5.369 millones.
Nacionales21/01/2025
Radio FM Amistad


El intercambio comercial argentino aumentó 30,2% en diciembre, en relación con igual mes del año anterior, y alcanzó un monto de US$12.405 millones, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En diciembre de 2024, las exportaciones totalizaron US$7.035 millones y las importaciones US$5.369 millones.
La balanza comercial presentó un superávit de US$1.666 millones con un resultado positivo por décimo tercer mes consecutivo.
Las exportaciones aumentaron 33,4% respecto a diciembre de 2023 (US$1.762 millones), debido principalmente a un incremento de 39,3% en las cantidades, ya que los precios registraron una caída de 4,2%.
El mayor aumento se registró en las exportaciones de manufacturas de origen agropecuario, que llegaron a US$2.431 millones, con un crecimiento de 36,7%.
Las exportaciones de manufactura de origen industrial fueron de US$2.216 millones y registraron una variación positiva de 26,4% con respecto a diciembre de 2023.
Los productos primarios alcanzaron US$1.356 millones y aumentaron 32,6%; y combustibles y energía sumaron US$1.032 millones, valor 43,6% superior al del mismo período del año anterior.
Las importaciones aumentaron 26,2% en comparación con diciembre de 2023 (US$1.114 millones), como consecuencia de un incremento de 36,9% en las cantidades, puesto que los precios disminuyeron 7,3%.
Todas las categorías de importaciones registraron subas con excepción de combustibles y lubricantes, que disminuyó 42,9% y bienes intermedios que cayeron 2,6%.
Las importaciones que más aumentaron fueron bienes de capital 84,9%, producto del incremento de 87,5% en las cantidades, ya que los precios cayeron 0,7%.
Los bienes de consumo registraron una suba de 53% como consecuencia de un aumento de 50,8% en las cantidades y de 1,6% en los precios.
Fuente: NOTICIAS ARGENTINAS



La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”

El diploma tiene dictamen de rechazo de 12 de las 19 firmas. Aunque no es vinculante, el 28 de noviembre la Cámara alta votará si la senadora libertaria puede asumir o no la banca

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.