INDEC: El intercambio comercial argentino aumentó 30,2% interanual en diciembre

La balanza comercial presentó un superávit de US$1.666 millones. En diciembre de 2024, las exportaciones totalizaron US$7.035 millones y las importaciones US$5.369 millones.

Nacionales21/01/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
contenedores_avion

El intercambio comercial argentino aumentó 30,2% en diciembre, en relación con igual mes del año anterior, y alcanzó un monto de US$12.405 millones, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En diciembre de 2024, las exportaciones totalizaron US$7.035 millones y las importaciones US$5.369 millones.

La balanza comercial presentó un superávit de US$1.666 millones con un resultado positivo por décimo tercer mes consecutivo.

Las exportaciones aumentaron 33,4% respecto a diciembre de 2023 (US$1.762 millones), debido principalmente a un incremento de 39,3% en las cantidades, ya que los precios registraron una caída de 4,2%.

El mayor aumento se registró en las exportaciones de manufacturas de origen agropecuario, que llegaron a US$2.431 millones, con un crecimiento de 36,7%.

Las exportaciones de manufactura de origen industrial fueron de US$2.216 millones y registraron una variación positiva de 26,4% con respecto a diciembre de 2023.

Los productos primarios alcanzaron US$1.356 millones y aumentaron 32,6%; y combustibles y energía sumaron US$1.032 millones, valor 43,6% superior al del mismo período del año anterior.

Las importaciones aumentaron 26,2% en comparación con diciembre de 2023 (US$1.114 millones), como consecuencia de un incremento de 36,9% en las cantidades, puesto que los precios disminuyeron 7,3%.

Todas las categorías de importaciones registraron subas con excepción de combustibles y lubricantes, que disminuyó 42,9% y bienes intermedios que cayeron 2,6%.

Las importaciones que más aumentaron fueron bienes de capital 84,9%, producto del incremento de 87,5% en las cantidades, ya que los precios cayeron 0,7%.

Los bienes de consumo registraron una suba de 53% como consecuencia de un aumento de 50,8% en las cantidades y de 1,6% en los precios.

Fuente: NOTICIAS ARGENTINAS

Últimas publicaciones
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Te puede interesar
Lo más visto
W126ur4gfwtc4ugl9tojb8

“Hay que defender los intereses de todos los fueguinos”

Radio FM Amistad
Politica11/11/2025

El legislador provincial expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre la cesión de áreas hidrocarburíferas y cuestionó la capacidad técnica y financiera de la empresa Terra Ignis. Solicitó que el acuerdo sea analizado con responsabilidad en la Legislatura antes de su aprobación.

202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

suscribirte para mas contenido!