INDEC: El intercambio comercial argentino aumentó 30,2% interanual en diciembre

La balanza comercial presentó un superávit de US$1.666 millones. En diciembre de 2024, las exportaciones totalizaron US$7.035 millones y las importaciones US$5.369 millones.

Nacionales21/01/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
contenedores_avion

El intercambio comercial argentino aumentó 30,2% en diciembre, en relación con igual mes del año anterior, y alcanzó un monto de US$12.405 millones, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En diciembre de 2024, las exportaciones totalizaron US$7.035 millones y las importaciones US$5.369 millones.

La balanza comercial presentó un superávit de US$1.666 millones con un resultado positivo por décimo tercer mes consecutivo.

Las exportaciones aumentaron 33,4% respecto a diciembre de 2023 (US$1.762 millones), debido principalmente a un incremento de 39,3% en las cantidades, ya que los precios registraron una caída de 4,2%.

El mayor aumento se registró en las exportaciones de manufacturas de origen agropecuario, que llegaron a US$2.431 millones, con un crecimiento de 36,7%.

Las exportaciones de manufactura de origen industrial fueron de US$2.216 millones y registraron una variación positiva de 26,4% con respecto a diciembre de 2023.

Los productos primarios alcanzaron US$1.356 millones y aumentaron 32,6%; y combustibles y energía sumaron US$1.032 millones, valor 43,6% superior al del mismo período del año anterior.

Las importaciones aumentaron 26,2% en comparación con diciembre de 2023 (US$1.114 millones), como consecuencia de un incremento de 36,9% en las cantidades, puesto que los precios disminuyeron 7,3%.

Todas las categorías de importaciones registraron subas con excepción de combustibles y lubricantes, que disminuyó 42,9% y bienes intermedios que cayeron 2,6%.

Las importaciones que más aumentaron fueron bienes de capital 84,9%, producto del incremento de 87,5% en las cantidades, ya que los precios cayeron 0,7%.

Los bienes de consumo registraron una suba de 53% como consecuencia de un aumento de 50,8% en las cantidades y de 1,6% en los precios.

Fuente: NOTICIAS ARGENTINAS

Últimas publicaciones
W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Te puede interesar
Lo más visto
202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

suscribirte para mas contenido!