Milei ordenó la compra secreta de un sistema antidrones y advirtió sobre la amenaza de estos dispositivos

Lo hizo a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial que también lleva la firma de Patricia Bullrich. Buscan saltear el proceso de licitación y justificar una compra directa a una empresa por motivos de seguridad.

Politica14/01/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
el-decreto-lleva-la-firma-del-presidente-javier-milei-foto-presidencia-6R22XLE7B5EHDHH5UJJIQHPIDU
El decreto lleva la firma del presidente Javier Milei.

El Gobierno ordenó la compra de un sistema antidrones tras la misteriosa caída de uno de estos dispositivos a metros de la embajada de Israel y el sobrevuelo de otros dos sobre el Congreso. La transacción fue declarada secreta por razones de seguridad nacional a través de un decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial que lleva las firmas del presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Según trascendió, que la compra sea secreta permitiría al ministerio de Seguridad saltear un proceso de licitación y justificar una compra directa a una sola empresa.

La decisión está motivada por la necesidad de enfrentar las crecientes amenazas que representan los Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT), también conocidos como drones. Entre los argumentos del decreto se expuso que estos dispositivos, debido a su accesibilidad y versatilidad, podrían ser utilizados para “atentar contra la libertad, la vida y el patrimonio de los ciudadanos, así como contra objetivos estratégicos clave”, como edificios gubernamentales, ministerios, aeropuertos, centrales eléctricas y zonas militares.

En el texto se menciona además lo simple que es adquirir uno de estos aparatos y el “amplio alcance, facilidad de traslado y simplicidad de uso”. De acuerdo con el decreto, el sistema antidrones permitirá “mitigar riesgos asociados al uso indebido de estos aparatos que, en algunos espacios, han sido empleados con fines ilícitos, como envíos ilegales en unidades penitenciarias, hasta intentos de fuga mediante explosivos o ataques”.

Además, el documento sostiene que es menester “entender en la determinación de la organización, doctrina, despliegue, capacitación y equipamiento de la Policía Federal Argentina y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria; e intervenir en dichos aspectos con relación a Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina”.

Los drones son conocidos en jerga técnica militar con las siglas de UCAS (Unmanned Combat Aerial Systems). En recientes conflictos armados y, en especial, en la invasión de Rusia a Ucrania, se aceleró el desarrollo de sistemas “Antidrone” (C – UAS), que proporcionan una solución eficiente para neutralizar estos sistemas.

patricia-bullrich-ministra-de-seguridad-de-la-nacion-foto-afp-T577VKJLHZAGTG6K263T2SAOQYPatricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación. 

En este contexto de hermetismo se puede especular con posibles consultas a la compañía especializada en sistemas C-UAS, EPIRUS de los Estados Unidos que obtuvo un contrato del US Army por US$ 66 millones para comenzar a fabricar las primeras unidades de su sistema C-UAS “Leonidas”, un Arma de Energía Dirigida (DEW) que emplea “Pulso electromagnético” (EMP-Electromagnetic Pulse) para derribar drones.

Otro sistema muy utilizado es el que implica la tecnología de láser. Pero en el caso del pulso electromagnético, y a diferencia del Láser, puede dirigir su acción letal a un área determinada en el aire y neutralizar simultáneamente varias amenazas, lo que lo hace especialmente útil para el ataque de “enjambres” de drones.

La noticia se da a conocer dos semanas después del confuso episodio que ocurrió en el Congreso, donde dos ciudadanos de origen ruso pidieron recuperar un drone que habían “perdido” en un sobrevuelo del Palacio Legislativo, para el cual no tenían autorización. El hecho aún se encuentra bajo investigación de la Justicia federal.

En noviembre pasado, además, otro drone cayó a metros de la Embajada de Israel, en Avenida de Mayo al 700, donde se desplegó un fuerte operativo de seguridad. Tras una investigación se determinó que “no se trató de un ataque”.

Últimas publicaciones
images

Día mundial del folklore: ¿por qué se celebra el 22 de agosto?

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".

Ushuaia-aproximación-2

Habrá vuelos entre Ushuaia y las Islas Malvinas

Radio FM Amistad
Ushuaia22/08/2025

La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.

Te puede interesar
2025082110382050caecba279d9005becc5e313a07d679_min

Cuarto intermedio El Concejo de Ushuaia sesionará el próximo viernes

Radio FM Amistad
Politica22/08/2025

La sesión ordinaria que había sido convocada para ayer pasó a un cuarto intermedio hasta el 29 de agosto. Únicamente se dio tratamiento a distinciones y quedó pendiente el resto del orden del día integrado por más de un centenar de asuntos. La breve jornada legislativa se desarrolló con la ausencia de tres concejales.

descarga (1)

La oposición desactivó en el Senado los decretos del Gobierno que desregulaban organismos públicos

Radio FM Amistad
Politica21/08/2025

El Ejecutivo se quedó sin las -criticadas- modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la “disolución” de Vialidad Nacional; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como cambios profundos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Marina Mercante

Lo más visto
20250821104305f536fc0eab2bdf7ccdce46ca26101728_min

Deporte Se viene el desafío ‘Krund Salvaje Invernal’

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.

W126a5r7435rqz8jifuvo5

Se llevó a cabo la primera jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica

Radio FM Amistad
Rio Grande22/08/2025

Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.

suscribirte para mas contenido!