
Un bus argentino volcó en Chile: hay 4 muertos y varios heridos graves
La máquina iba desde Buenos Aires a La Paz con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos
El sábado arrojaron dos bombas tipo molotov contra su domicilio. Explotó la ca-mioneta del padre de Sáez e intervino la policía provincial y bomberos. La División Científica se encuentra trabajando sobre el vehículo incendiado y la identificación de los presuntos autores. Se suman nuevos testimonios contra Romina Cirigliano.
Ushuaia06/01/2025Vanesa Sáez denunció que vivió momentos de suma tensión tras los recientes ataques a su domicilio durante el fin de semana. El pasado sábado a las 4:30 AM, su hogar en la calle Vicente Canga fue atacado con dos bombas molotov, una de las cuales impactó e hizo explotar el vehículo de uno de sus familiares directos, un camioneta Toyota Rav, que actualmente está siendo peritada por la policía científica, resaltando aún más la gravedad de los hechos por estar a pocos metros de la casa donde se encontraba Saéz con su hijo mejor. La segunda botella con combustible no llegó a explotar y quedó en el patio del domicilio.
Consultada por este medio, Saéz confirmó que realizará la ampliación de la denuncia con los nuevos hechos de violencia explícita y se presume que se podría ampliar la carátula del expediente a daños e intento de homicidio, a raíz de la gravedad de los hechos que se sucedieron en su domicilio.
Saéz había sido desvinculada de las denuncias
EDFM ya había publicado en diciembre que las denuncias que intentaban involucrar a Sáez en actividades delictivas fueron totalmente desestimadas por la Justicia de Tierra del Fuego. Los fiscales Nicolás Arias y Nicolás Barone, junto con los jueces de instrucción Sergio Pepe y Federico Vidal, determinaron que las denuncias contra Sáez carecían de elementos suficientes para un procedimiento penal.
La decisión, ratificada en el Distrito Judicial Sur, rechazó las acusaciones y noticias mediáticas que vinculan a Sáez con un supuesto esquema piramidal, y derivó hacia el fuero civil la posibilidad de accionar judicialmente.
A pesar de las acusaciones en medios y redes sociales, Sáez explicó que los eventos reales muestran una cara diferente de la historia.
El inicio del hostigamiento
Según Sáez, las amenazas e intentos de amedrentamiento iniciaron en septiembre, y en función de estos hechos decidió presentar una denuncia contra Romina Cirigliano. La Justicia, tras revisar las pruebas, dictó medidas restrictivas que prohíben a Cirigliano acercarse a Sáez o publicar contenido ofensivo. En una entrevista con TN a finales de año, Sáez enfatizó que "la fiscalía dispuso prohibición de acercamiento y reclamó que Cirigliano declaró que no iba a acatar las decisiones judiciales", señalando el incumplimiento de las restricciones.
En su verborragia en redes sociales, Romina Cirigliano había realizado publicaciones contra los fiscales (Arias y Barone) y jueces de instrucción (Pepe y Vidal) que intervinieron en la causa. De igual manera, atacó en sus redes sociales a personal policial. También, en una cuenta a su nombre se aseguraba que la solución sería hacer ¨justicia por mano propia¨, según había escrito en los últimos días en una publicación que este medio tiene copia.
Finalmente, dos nuevas vecinas de Ushuaia publicaron en sus redes denuncias por el presunto hostigamiento por parte de Cirigliano y su entorno.
La máquina iba desde Buenos Aires a La Paz con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos
A lo largo de dos jornadas de intensa actividad, las autoridades nacionales llevarán adelante las negociaciones con el resto de los integrantes del bloque, antes de dejar la presidencia pro tempore
El Presidente reunió a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en la causa
El presidente de la Cámara de Diputados le reprochó al exsenador su apoyo a la estatización de la petrolera estatal y reivindicó al expresidente Carlos Menem, quien se ausentó cuando se votó la iniciativa en el Congreso. Yoma justificó el respaldo a la nacionalización
El Ejecutivo lleva a los ministros provinciales una respuesta a las demandas por los ingresos, mientras avanza un proyecto de ley. Crece la preocupación en un sector del Gobierno. Corrientes como caso testigo
A partir del anuncio de sesión especial en el Concejo Deliberante para este martes, Belén Monte de Oca pidió formalmente que se de cumplimiento a la Carta Orgánica Municipal; que establece que la convocatoria debe ser realizada por el Intendente (artículo 152°); y advirtió que “la normativa es clara y está para cumplirse, más allá de las interpretaciones forzadas que intenten imponer”.
La convocatoria prevé el tratamiento de un convenio firmado entre la Municipalidad –a través del Instituto Municipal de Deportes- y la Administración de Parques Nacionales, que requiere ratificación legislativa. El documento establece que el Instituto tendrá a su cargo el cobro de acceso al Parque; atención a visitantes y mantenimiento de las instalaciones.
Así lo expresó Debora Anibaldi quien junto a su compañero Pablo sobrevivió a una avalancha que los mantuvo atrapados por más de una hora en inmediaciones de la Laguna Turquesa. La esquiadora relató cómo fueron los momentos previos a alud de nieve, qué hicieron para poder sobrevivir hasta que finalmente tres experimentados montañistas, Facundo Ureta, Alfonso Lavado y Mateo Archilla, los rescataron y esperaron la rápida llegada de un helicóptero de HeliUshuaia e integrantes de la Comisión de Auxilio.
Durante el último encuentro del espacio asesor–integrado por representantes del Ejecutivo Municipal, Concejo Deliberante, instituciones y otros sectores vinculados a la temática-, los presentes coincidieron en la necesidad de unificar criterios y ordenar los proyectos que buscan regular el servicio de traslado de pasajeros mediante plataformas digitales.
Así lo expresó Debora Anibaldi quien junto a su compañero Pablo sobrevivió a una avalancha que los mantuvo atrapados por más de una hora en inmediaciones de la Laguna Turquesa. La esquiadora relató cómo fueron los momentos previos a alud de nieve, qué hicieron para poder sobrevivir hasta que finalmente tres experimentados montañistas, Facundo Ureta, Alfonso Lavado y Mateo Archilla, los rescataron y esperaron la rápida llegada de un helicóptero de HeliUshuaia e integrantes de la Comisión de Auxilio.
La convocatoria prevé el tratamiento de un convenio firmado entre la Municipalidad –a través del Instituto Municipal de Deportes- y la Administración de Parques Nacionales, que requiere ratificación legislativa. El documento establece que el Instituto tendrá a su cargo el cobro de acceso al Parque; atención a visitantes y mantenimiento de las instalaciones.
A partir del anuncio de sesión especial en el Concejo Deliberante para este martes, Belén Monte de Oca pidió formalmente que se de cumplimiento a la Carta Orgánica Municipal; que establece que la convocatoria debe ser realizada por el Intendente (artículo 152°); y advirtió que “la normativa es clara y está para cumplirse, más allá de las interpretaciones forzadas que intenten imponer”.